3. Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la fonética?.
Advertisements

ÍNDICE COMUNICACIÓN: Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y código (con los signos). Lenguaje, Lengua y habla. Funciones comunicativas del lenguaje.
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
La competencia comunicativa
HOY: RELACIONES ENTRE LOS HABLANTES. LOS REGISTROS DE HABLA.
Comunicación y Lenguaje Emisor: Selecciona y combina signos (codifica) Destinatario: Recibe información (decodifica) Código: Conjunto finito y abstracto.
LENGUALENGUAJEHABLA Es un código constituido por un sistema de signos que se utiliza para mandar mensajes Es el código que compartimos, que representa.
03 La realidad plurilingüe de España posee tradición literaria La lengua es un sistema de signos que tiene una estructura y unas reglas propias y.
Curso sobre Comunicación Febrero 2008 COMUNICACIÓN Emisor Receptor mensaje Situación y contexto Expresió n Comprensi ón yo Código común LENGUA.
Lenguaje I° medio plan común
TALLER DE COMUNICACIÓN RUTAS DEL APRENDIZAJE. OBJETIVOS DEL TALLER 1. Consolidar los conocimientos del enfoque de Comunicación. 2. Comprender el sentido.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
COMUNICACIÓN 1.Concepto de comunicaciónConcepto de comunicación 2.Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje 3.Comunicación verbal y no verbalComunicación.
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
L A SOCIALIZACIÓN INDIRECTA EN EL HOGAR : CLAVES SUTILES.
Educación Lingüística de Alumnos de EP con Necesidades Educativas especiales Tema 4:Tema 4: Integración de habilidades de comprensión y expresión orales.
LA ADQUISIÓN DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LAS ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS GRACIA SARRIA CEP MÁLAGA MARZO 2013.
DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Esta información dedicada con mucho cariño para mis chiquitines del primer grado de la I.E.P “John Wesley” la cual e desarrollado.
Evaluar la enseñanza y el aprendizaje de la competencia lingüística en los ámbitos de Hablar y Escuchar María José Galván-Bovaira* Marta Gràcia** Fátima.
Comunicación y lenguaje 1.La comunicación. Concepto y elementosLa comunicación. Concepto y elementos 2.Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento 3.Comunicación:
GEOGRAFÍA TURÍSTICA Ciencia Geográfica UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO Origen del Concepto e Historia del Lenguaje Programa Educativo: Licenciatura.
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 3:Tema 3: Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión 1. Lengua oral y escrita.
Enfoque Comunicativo Textual: Competencias y capacidades en comunicación Silvia Verónica Valdivia Yábar.
Estas tecnologías producen un nuevo modelo de información que se caracteriza por:  El auto aprendizaje.  El paso de la comunicación unidireccional a.
Didáctica de la Lengua Española I Tema 1:Tema 1: Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación 2. Competencia general y competencia comunicativa.
Pragmática de la comunicación oral y escrita y su didáctica.
¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas ? RUTAS DEL APRENDIZAJE JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL MARCO DE LA MOVILIZACIÓN POR LOS APRENDIZAJES Comunicació.
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
Aprendizaje de una segunda lengua, 3 Día 28, 20 mar 2017
Escritura Tradicionalmente, se ha hecho énfasis en la enseñanza del código como antecedente para aprender el lenguaje escrito. Actualmente, la corriente.
Pragmática Unidad III.
Actividades para la reflexión
La comunicación lingüística
EL LENGUAJE El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales.
LENGUA Y HABLA.
DIMENSIÓN NOTACIONAL DEL TEXTO
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
Adquisición y desarrollo del lenguaje infantil
Las Nuevas Tecnologías en Educación
de febrero Teruel-Zaragoza-Barbastro
Conceptos generales de Lenguaje y Comunicación
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
COMPARACIÓN LENGUAJE ANIMAL Y LENGUAJE HUMANO
BIENVENIDOS.
Salome Duque y Andrés Ospina
REGLAPP LAS REGLAS.
Resultados comparativos del examen PLANEA 2015.
Lic. Martha Choque Ibarra
COMPLETA LOS SIGUIENTES ESQUEMAS:
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones.
CAMPO TEMATICO 4 Lengua y cultura indígena.
Vivian Grossi Pineda Comunicación y diseño
Vivian Grossi Pineda Comunicación y diseño
1. Lenguaje y comunicación
Comunicación educativa
Tema1. La educación lingüística. Adaptación e integración curriculares
Trastornos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
Regla 41.
Tema1. La educación lingüística. Adaptación e integración curriculares
3. Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DEL LENGUAJE
en la comunicación literaria participan
7. Didáctica del nivel textual
AUDIOVISUALES EN EL AULA
Transcripción de la presentación:

3. Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión 2. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: LA LENGUA COMO DIASISTEMA.

2.1. Aspectos sociolingüísticos de la enseñanza.

Diferencia entre… 1. Lengua. 2. Habla. 3. Norma lingüística. Sistema o repertorio de posibilidades que las personas pueden usar para producir o interpretar enunciados. Sistema lingüístico en abstracto. Uso que los hablantes de una lengua hacen de ésta en un momento y situación concretos. Mensajes lingüísticos que realmente se producen. Conjunto de reglas y usos aceptados por los hablantes de una lengua. Reglas y usos que se entienden como modélicos.

La lengua como diasistema

2.2. Situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multilingües.

Diferencia entre…