Evolución de la Protección Catódica de Gasoductos en TGS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDICIÓN CONTINUA DE RESISTIVIDAD DE SUELOS
Advertisements

Sistema de Telesupervisión UPCCI
SEMINARIO DE INTEGRIDAD 30 y 31 de OCTUBRE del 2008 Análisis del Apantallamiento de la Protección Catódica en Cañerías Revestidas con Asfalto Mariana Corsico.
Agencia Catalana de Protección de Datos © Agència Catalana de Protecció de Dades. Generalitat de Catalunya Auditorías de seguridad Reglamento de desarrollo.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
CORROSIÓN DEL ACERO DE REFUERZO. CORROSIÓN medio acuoso Humedad relativa > 60 Presencia de un electrolito Diferencia de potencial Presencia.
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL EDO. DE PUEBLA.
«» «Normas aplicadas a la Mantención ». DEFINICIÓN DE NORMAS DE CALIDAD ISO La organización internacional para la estandarización (ISO) es una federación.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
AUDITORÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD KAREN VANESSA MARTÍNEZ CABALLERO KAREN ANDREA PÉREZ LUIS JAIME VITAR.
MAPEO DE PROCESOS. INTRODUCCION Las empresas u organizaciones para poder ser competitivas no solo deben tener planes y estrategias adecuadas, además los.
RESOLUCIÓN EXAMEN DX. DEFINICIONES Magnitud: Propiedad física de los cuerpos que puede ser medida. Magnitudes básicas y derivadas: masa, longitud, tiempo,
TRABAJO DE TITULACIÓN INGENIERO COMERCIAL
Construcción de Indicadores
Indicadores.
Estado de la Generación Térmica
Carlos Cruz L. Consejo de Políticas de Infraestructura
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
Variables para su medición
Riesgos y Control Informático
COSTOS DE LA CALIDAD.
Fuentes de Energía Energía solar activa - Gas Funes, Delfina
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Variables para su medición
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
ICONTEC Pasaporte mundial a la competitividad GLA/ ENFOQUE POR PROCESOS Ing. Santiago Gámez ICONTEC.
Variables para su medición
LICENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS Ing. Daniel A. Vaca C., MSc. April 2017.
Instrumentos de medición
EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFRENCIA. Evaluar significa, señalar estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Este valor puede ser cuantitativo o cualitativo.
INFORME CNO REUNION CACSSE 121 Enero 21 de 2016.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
PRINCIPIOS BASICOS DE INSPECCION Y AUDITORIA
Variables para su medición
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO TRAINING 2018.
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
DISEÑO DE UN SISTEMA DE PCCI EN 16 CASINGS ELÉCTRICAMENTE VINCULADOS Y CONTROL DE INTERFERENCIAS MEDIANTE MODELADO POR ELEMENTOS FRONTERA DISEÑO DE UN.
REVISIÓN GERENCIAL NACIONAL XXX de 2009.
Autores: Carlos Flores, Manuel Soares, Germán Rivas y Martín Gonzalez
Departamento de Desarrollo Organizacional
1 Ing.Germán Mancuso 2 Ing. Sebastián Chacar 3 Ing. Ulises Lanfiutti
Proceso de Evaluación de Corrosión Externa en Gasoductos de TGS
Variables para su medición
SITIOS SIN RESPUESTA APARENTE A LA PROTECCIÓN CATÓDICA
Gestión de Integridad de
Autores Eduardo Curci (YPF Regional Mendoza)
en Gasoductos Enterrados
GESTIÓN DE REUTILIZACIÓN DE INSTALACIONES (GRI)
Variables para su medición
Guía General del Modelo ASÍ de Medición de Indicadores
NORMAS CERTIFICADAS NORMA ISO NORMA IRAM
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
III.6 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO b) Costos de operación y mantenimiento i. Costos Situación Sin Proyecto 1) Costos de recursos humanos Los costos en.
MBA Gustavo Espinoza Gómez
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
Promedio de evaluaciones realizadas por los evaluadores normativos
como generador de valor en los sistemas de prevención de LA/FT
Variables para su medición
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Transcripción de la presentación:

Evolución de la Protección Catódica de Gasoductos en TGS 1993 - 2013 Daniel E. Molina Gerencia de Gasoducto Transportadora de Gas del Sur

Sistema de Gasoductos (Año 1993) Sistema de Gasoductos (Año 2013) Longitud (kilómetros) Diámetro (pulgadas) San Martin 2930 30” NEUBA I 1178 24” - 30” NEUBA II 1228 30” – 36” Regionales 1247 8” – 24” Total 6,583 Sistema de Gasoductos (Año 2013) Longitud (kilómetros) Diámetro (pulgadas) San Martin 4540 30” NEUBA I 1178 24” - 30” NEUBA II 1958 30” – 36” Regionales 1458 8” – 24” Total 9134 11 Bases de Mantenimiento

Contenido Evolución de la Protección Catódica Requerimientos Legales Estándar de Calidad Inversión Realizada Vs Porcentaje de Protección alcanzado Comparación 1993 - 2013 TGS Hoy Unidades de Protección Catódica Instaladas Distintos tipos de Sistemas de Generación Potencia Utilizada/ Corriente Aplicada Conclusiones

Evolución PC Etapa I: [1993-1997] – Inversiones obligatorias: Establecían la realización de inversiones con el objeto de alcanzar gradualmente hasta el año 1997 ( 5 to año de la Licencia ) el 100 % de Nivel de protección Catódica – (según criterios protección establecidos en el APENDICE D –NAG100) MARCO REGULATORIO LEY N° 24.076 – INVERSIONES OBLIGATORIAS Mejoramiento del Nivel de la Protección catódica Año 1993 1994 1995 1996 1997 Relevamientos e Informes 50 % 80 % 90 % 100 % NOTA: Obligación de inversión anual = 1,1 MM$

Evolución PC CRITERIOS DE PROTECCION CATODICA 1.- Un potencial negativo (catódico) de por lo menos 850 mV. Con la protección catódica aplicada. Este potencial se mide con respecto a un electrodo de referencia de Cu/ Cu SO4 saturado, en contacto con el electrolito. Se deberán considerar las caídas de tensión distintas de aquellas a través del límite estructura-electrolito para la interpretación válida de esta medición de diferencia de potencial. 2.- Un potencial negativo de polarización de por lo menos 850 mV. Relativo a un electrodo de referencia de Cu/ Cu SO4 saturado.- 3.- Un mínimo de 100 mV. de polarización catódica entre la superficie de la estructura y un electrodo de referencia de Cu/ Cu SO4 saturado.-

Evolución PC 1) Potencial Von: -1.200 mV (previo al corte) 2) Corte de corriente Potencial natural: - 470mV 3) Potencial Voff: -780 mV

Porcentaje de Protección Vs. Inversión SISTEMA GASODUCTOS TGS Evolución PC Porcentaje de Protección Vs. Inversión SISTEMA GASODUCTOS TGS

Evolución PC Etapa II: [1998-2013] Implementación del Estándar de Calidad Resolución ENARGAS N° 1192/99 Tiene por objeto auditar el cumplimiento de las licenciatarias en cuanto a la calidad y eficacia del servicio Indicador de Protección Catódica Características: Frecuencia de auditoria anual Aplica a todo el sistema el sistema de Gasoductos Se divide en secciones, según el criterio de protección a auditar (sección de gasoducto) Exigencia de cumplimiento 100 %

Evolución PC I = IP + IM Se debe verificar I = 1 Etapa II: [1998-2003] Implementación del Estándar de Calidad Resolución ENARGAS N° 1192/99 Fórmula final del indicador I = Indice de protección final IP = Indice de mediciones de potencial (Auditorias) IM = Indice de mejoras (otras acciones realizadas como ser pasaje de smart-pig, relevamientos CIS, instalación de cupones de corrosión, etc. para control de la corrosión) Con este valor se considera que el gasoducto / Sistema esta protegido al 100 % . El no cumplimiento de este índice faculta al ENARGAS a la aplicación de sanciones. I = IP + IM Se debe verificar I = 1

Porcentaje de Protección Anticorrosiva Vs Porcentaje de Protección Anticorrosiva Vs. Monto de Inversión s/Indicado

Porcentaje Sistema de Gasoductos protegido según distintos criterios de protección

Evolución de los equipos de Protección Catódica

Sistema Actual TOTAL UPCCI’s 311

Tipos de Sistemas de Generación de Energía No Convencional Instalados MOTOGENERADOR Potencia.: 8 KW Salida: 80 Vcc – 100 Acc TERMOGENERADOR Potencia.: 550 V Salida: 25 Vcc – 30 Acc TURBOGENERADOR Potencia.: 3 KW Salida: 48 Vcc – 60 Acc

Evaluaciones Realizadas para definir el incrementos de PC PARA DEFINIR EL INCREMENTO DE PC EN TRAMOS CON DEFICIT DE PROTECCION SE TIENEN EN CUENTA LAS SIGUIENTES VARIABLES RESISTIVIDAD DEL TERRENO MORFOLOGIA DEL SUELO POLARIZACION HISTORICA DE LA CAÑERIA DENSIDAD DE FALLAS AUMENTO DE LA VELOCIDAD DE CORROSION DISPONIBILIDAD HISTORICA DE UPCCI´s (ULTIMOS 5 AÑOS) ALCANCE DE LAS UPCCI’S EXISTENTES RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS CIS – DCVG REALIZADOS.

Evolución PC 1993 - 2013 Gasoductos (Km) Cantidad de UPCCI's Mejora (% Protegido) 1993 6.583 112 55 2013 9.050 311 99.8 Incremento % 39 178 81

CONCLUSIONES   A partir del análisis antes desarrollado se puede concluir lo siguiente: Para el caso de cañerías antiguas resulta oneroso el cumplimiento de los criterios de protección catódica. Para reducir los procesos de corrosión no resulta suficiente la aplicación de protección catódica, se debe combinar con otras tareas (Recobertura puntuales en los zonas con mayor demanda de corriente / concentración de defectos de corrosión). Resulta conveniente combinar los datos de protección catódica con los de otras fuentes, como ser inspección interna (ILI), análisis de riesgo, Evaluación Directa de Corrosión Externa (ECDA), resistividades.

Gracias por su Atención Transportadora de Gas del Sur ¿Preguntas? Daniel molina Gerencia de Gasoducto Transportadora de Gas del Sur