La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

en Gasoductos Enterrados

Presentaciones similares


Presentación del tema: "en Gasoductos Enterrados"— Transcripción de la presentación:

1 en Gasoductos Enterrados
15 Años de Utilización de Testigos de Corrosión en Gasoductos Enterrados Ing Eduardo Carzoglio, TGN

2 TGN instala las primeras probetas ER y cupones en 1999.
En el año 2002 tenía 110 estaciones testigo de corrosión. Hoy tiene en operación 208 estaciones testigo de corrosión 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

3 ESTACIÓN TESTIGO DE CORROSIÓN
1 probeta ER 1 cupón 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

4 OBJETIVO Cupón Potencial On Potencial Off Potencial natural
Densidad de corriente de protección Velocidad instantánea de corrosión mediante resistencia de polarización lineal (LPR). Probeta ER Velocidad de corrosión promedio 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

5 OBJETIVO Cupón Potencial On Potencial Off Potencial natural
Densidad de corriente de protección Velocidad instantánea de corrosión Probeta ER Velocidad de corrosión promedio 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

6 PROBETA ER Al corroerse aumenta su resistencia eléctrica.
Se mide con un instrumento que correlaciona aumento de resistencia con pérdida de espesor. Mide velocidad de corrosión entre mediciones sucesivas. 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

7 PROBETA ER Tiene una vida útil limitada. 5, 10 o 20 mils.
Alcanzado un determinado consumo se agota. 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

8 APRENDIZAJE INICIAL Casi 4 años hasta tener resultados confiables.
Instalación: reproducir humectación y compactación original, solo suelo fino en contacto con la probeta. Caso contrario mediciones de potencial diferentes al potencial del gasoducto Medición: en lo posible usar siempre el mismo instrumento Período entre mediciones: tal que permita tener mediciones estables. 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

9 APRENDIZAJE INICIAL Prestar atención al potencial natural de la probeta ER y al potencial despolarizado del gasoducto. Los gasoductos cuanto más viejos más positivo es su potencial de despolarización. Si el potencial natural de la probeta ER es mucho más negativo que el potencial de despolarización del gasoducto, cuando se corte la corriente de protección, la probeta se comportará como un ánodo galvánico frente al gasoducto. Se consumirá en muy poco tiempo. 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

10 DONDE LAS INSTALAMOS Sitios donde se sospeche que no hay efectivo control de la corrosión. Sitios identificados según la definición de Parte “O” de NAG 100 donde se requiere tener un conocimiento más fino del desarrollo de corrosión. Sitios donde existan corrientes de interferencia que dificulten la interpretación de los potenciales medidos. 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

11 Velocidad de corrosión medida por ILI y probetas
TGN contrató el cálculo de velocidad de corrosión por comparación de dos corridas ILI sucesivas sobre un Tramo. Período entre corridas 4 años y medio. Revestimiento esmalte asfáltico. Durante todo ese tiempo hubo 4 probetas funcionando sobre ese Tramo. Se compararon las velocidades medidas por ambos métodos. 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

12 Velocidad de corrosión medida por ILI y probetas
Ubicación probeta Velocidad Ubicación defecto más cercano Distancia a probeta ILI Diagnóstico ILI m µm/año 7629,01 -100,83 Sin crecimiento 7629,37 -100,47 -50 1 7729,84 18,2 sin defecto 7821,76 91,92 70 18903 -5215,39 160 2 24118,39 1,4 27026,05 2907,66 600 Crecimiento 62627,61 -539,34 520 3 63166,95 0,7 63362,43 195,48 550 63408,66 -5733,7 500 4 69142,36 3,5 70794,79 1652,43 390 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

13 Velocidad de corrosión medida por ILI y probetas
Las 4 probetas midieron lo que ocurría frente a ellas. Los defectos con crecimiento más cercanos se encontraban a una distancia de entre 91 m y 5734 m. 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

14 Longitud representada por las probetas
¿Qué longitud de gasoducto es representada por la medición de velocidad de corrosión de la probeta? Se determinó cual fue la longitud de gasoducto en la que los defectos habían crecido con una velocidad menor o igual a la medida en la probeta ER entre dos corridas ILI sucesivas. Se analizaron 131 períodos entre corridas ILI sucesivas en 93 probetas. 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

15 Longitud representada por las probetas
Velocidad de Revestimiento Longitud corrosión  2000 m 1000 m 500 m 200 m 100 m Polietileno tricapa 4 1 menor a 25 µm/año Cinta plástica 6 3 Esmalte asfáltico 2 50 17 19 entre 25 y 50 µm/año Total 109 12 52 18 23 % 11,0 47,7 16,5 21,1 3,7 % Acumulado 58,7 75,2 96,3 100,0 Sobre 109 casos, con diferentes revestimientos en el 75,2% de los casos la medición de la probeta ER representó a más de 500 m de gasoducto. 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

16 Longitud representada por las probetas
77 probetas frente a gasoductos revestidos con esmalte asfáltico aplicado sobre la zanja en 1960. 17 probetas frente a gasoductos revestidos con esmalte asfáltico aplicado en planta de revestimiento después de 1970. 10 probetas frente a gasoductos revestidos con cintas plásticas sobre la zanja en 1980. En 22 casos la velocidad de corrosión medida por la probeta ER difiere en más de 25µm/año con la velocidad calculada a partir del ILI. 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

17 Corrosión Bajo Mantas Termocontraíbles
Probeta 1 Velocidad medida en probeta 0 µm/año Distancia entre ambos 27 m Velocidad entre corridas ILI 96 µm/año 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

18 Corrosión Bajo Mantas Termocontraíbles
Probeta 2 Velocidad medida en probeta µm/año Distancia entre ambos 258 m Velocidad entre corridas ILI 128 µm/año 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

19 Corrosión Bajo Mantas Termocontraíbles
Las probetas representan defectos en el revestimiento donde el acero de la cañería se encuentra en contacto con el suelo. Reciben la corriente de protección catódica aplicada. Cuando un revestimiento de alta rigidez dieléctrica no tiene adherencia al acero, pero ingresa agua en la interface, se desarrolla un proceso corrosivo sobre el que no actúa el sistema de protección catódica. La velocidad de corrosión medida en la probeta ER no representa lo que ocurre sobre la cañería de acero. 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

20 Uso en áreas con fuertes corrientes telúricas
Gasoducto con revestimiento de polietileno tricapa Instalado en suelos de resistividad mayor a Ohm.cm Orientación general Este-Oeste Paralelismo con varias líneas de transmisión de 100 a 220 KV Cuando medimos potencial ¿qué estamos midiendo? 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

21 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

22 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

23 Uso en áreas con fuertes corrientes telúricas
Para poder discernir si el gasoducto tenía o no protección catódica se instalaron 19 estaciones testigo de corrosión con 2 probetas ER. Una conectada al gasoducto para poder medir la velocidad de corrosión del gasoducto. Otra sin conexión al gasoducto para establecer que le ocurriría al gasoducto si no tuviera protección catódica. 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

24 Uso en áreas con fuertes corrientes telúricas
15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

25 Conclusiones Las probetas ER pueden ser utilizadas para medir la velocidad de corrosión de las cañerías enterradas cuando: se requiere tener un control más ajustado en el tiempo del que se obtiene con el pasaje periódico de las herramientas ILI. no se pueden utilizar herramientas ILI. la interpretación de las mediciones de potencial no es concluyente debido a la presencia de corrientes de interferencia de corriente continua sobre las cañerías enterradas. 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

26 Conclusiones Para obtener mediciones confiables se debe ser cuidadoso con la metodología de instalación de forma que el suelo que rodea a la probeta sea lo más parecido posible al medio que rodea a la cañería. La velocidad calculada a partir de las mediciones representa lo que ocurre sobre la cañería enterrada en una longitud variable cuya determinación no es sencilla. Puede ser de 1000 o muchos más metros en el caso de revestimientos en buen estado de conservación o de muchos menos metros en el caso de revestimientos de pobre calidad. 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados

27 Muchas gracias 15 Años de utilización de testigos de corrosión en gasoductos enterrados


Descargar ppt "en Gasoductos Enterrados"

Presentaciones similares


Anuncios Google