UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA SALUD COMUNITARIA Salas Lizbeth Jazmín Muñoz MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD
Advertisements

SISTEMAS DE SALUD EN EL PERÚ Nivel de Atención – Categorización – Referencia y Fortalecimiento Mg. M.C KERSTYN MOROTE GARCÌA R3 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MALARIA. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado Procesos.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LEISHMANIASIS. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado.
ADOLESCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES MEDICINA PREVENTIVA.
Perspectivas CCSS acerca de la inversión en las personas adolescentes Dr. Raúl Sánchez Alfaro Director de Desarrollo de Servicios de Salud.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
INTRODUCCIÓN LA LEY 100 DE 1993 ESTABLECIÓ EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, DICHO SISTEMA ES EL CONJUNTO DE ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
REDES INTEGRADAS SERVICIOS
“Determinantes sociales y trabajo de salud comunitario en Cuba”
Tema: Enfoques en la Salud Pública
GESTION INSTITUCIONAL Y SU IMPACTO EN LA ESTRATEGIA DE ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI) IRA EN EL CIRCUITO EL.
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
De la “Gestión de los servicios de Salud” a la Gestión en Salud
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
Terapia ocupacional Adele Gigon.
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA:
Sistema de Referencia y Contrareferencia
ASPECTOS PRÁCTICOS DEL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA Fernanda Latrach R Octubre de 2016.
Módulo 5 Herramientas gerenciales
Servicios de Salud Integrados y Centrados en la Persona.
“LINEAMIENTOS PARA LA REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA DE PACIENTES”
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Determinantes Sociales en Salud
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
CONCEPTO DE SALUD DETERMINANTES DETERMINANTES NIVELES DE PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN ASISTENCIA EN SALUD ASISTENCIA EN SALUD.
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
 Constituye el Sexto Lineamiento de Política del sector Salud  Determina el marco técnico conceptual de la reforma para transformar la realidad.
Sistemas de salud en el mundo
Salud Pública  Definición: Es la organización y la dirección de los esfuerzos para proteger y reparar la salud, que obtiene, depende y colabora con.
MINISTERIO DE SALUD POLÍTICAS PÚBLICAS Abril 2018.
Aspectos Generales en la Salud Pública: Objetivos Docentes
“Reforma de Salud en Chile”
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
PLAN OPERATIVO DE ATENCIÓN INTEGRAL. ¿Qué es el POAI ? Herramienta de planeación. Brújula para la atención. Articula las acciones de los componentes de.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
MODELO DE ATENCION DE SALUD
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
Modelo de atención integral de salud familiar y comunitaria
TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA Promoción de la salud Desarrollo de recursos humanos y capacitación en.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD. El nuevo modelo de atención, de carácter integral, familiar y comunitario, entiende que la atención de salud debe.
ATENCION AL USUARIO Es la cualidad de acoger y agasajar con amabilidad,gene rosidad a todas las personas que acuden a un hospital.
Componentes Básicos de la atención primaria de la salud ACCESO Y COBERTURA UNIVERSAL: son el fundamento de un sistema de salud equitativo.
 Contar con personal altamente capacitado, motivado y comprometido, que responta a las necesidades del sector público y privado, por lo que se implementará.
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
PERFIL EPIDEMIOLOGICO REGION CAJAMARCA OFICINA REGIONAL DE EPIDEMIOLOGIA.
CAPITULO 4 4. EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL– MAIS-FCI 4.4.Objetivos estratégicos para reforzamiento del.
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
SIGLO XIX SIGLO XX Declaración de ALMA ATA Evento importante que la salud del estado El pueblo tiene el derecho y el deber de participar.
PROMOCION DE LA SALUD Y DETERMINANTES SOCIALES.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA SALUD COMUNITARIA Salas Lizbeth Jazmín Muñoz MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL (MAIS – FCI)

El MAIS - FCI conjunto de: Estrategias Normas Procedimientos Herramientas Recursos Organiza el Sistema Nacional de Salud para responder necesidades de salud de: personas familias comunidad entorno integralidad en los niveles de atención de salud. MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL (MAIS – FCI)

INTEGRALIDAD EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Integralidad en la atención individual y familiar Como ser biopsicosocial perteneciente a una familia y a una comunidad Decisiones respecto a la salud de manera consciente y sistemática La atención de salud garantiza a las personas, familias y grupos poblacionales permanezcan sanos y en caso de enfermar, recuperen rápidamente su Salud. Integralidad a nivel territorial Considerar: el perfil epidemiológico, necesidades de los grupos poblacionales según ciclos de vida, pertenencia étnica, relaciones de género, estratificación social, la realidad local de cada zona Integración de las unidades de salud en los tres niveles de atención debe dar como resultado una atención continua a las usuarias (os)

INTEGRALIDAD EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Integralidad en la participación de la comunidad Planificación, ejecución y evaluación de las acciones de salud. Fortalecimiento de grupos u organizaciones comunitarias vinculadas con el cuidado de la salud. Promoción, prevención y atención de los problemas de salud Meecanismos de referencia y contrareferencia que incluya como puntos de partida y de llegada a la comunidad

OBJETIVOS DEL MAIS - FCI Reorientación del enfoque curativo, centrado en la enfermedad y el individuo, hacia un enfoque de producción y cuidado de la salud, fortaleciendo y articulando las acciones de promoción, prevención de la enfermedad, garantizando una respuesta oportuna, eficaz

OBJETIVOS DEL MAIS - FCI  Acercar los servicios de salud a la comunidad reduciendo las barreras de acceso, disminuyendo la inequidad  Fortalecer la capacidad resolutiva del primero y segundo nivel  Garantice que el primer nivel atención se constituya en la puerta de entrada  obligatoria al sistema de salud y que los hospitales, dependiendo de su capacidad resolutiva se conviertan en la atención complementaria del primer nivel de atención

Fortalecer la organización territorial de los establecimientos de salud y ampliar la oferta de redes zonales y distritales con la gestión del sector social y la articulación requerida en los diferentes niveles de atención, fortaleciendo el sistema de referencia y contrareferencia que garantiza la continuidad en las prestaciones. OBJETIVOS DEL MAIS - FCI

Principios del Modelo de Atención Integral de Salud Generar condiciones para el desarrollo de una vida saludable y el acceso universal a servicios de salud de calidad. A través de organización, provisión, gestión y financiamiento adecuados para cubrir a toda la población, eliminando las barreras de acceso a la salud. Garantía de los derechos de las y los ciudadanos y corresponsabilidad en el cumplimiento de los deberes hacia los otros, sus comunidades y la sociedad. Garantía de acceso a iguales oportunidades para el cuidado y atención integral de salud de toda la población independientemente de nacionalidad, etnia, lugar de residencia, sexo, nivel de educación, ocupación, ingresos. Universalidad Elimina diferencias injustas: acceso a la atención de la salud y ambientes saludables; trato equitativo en el sistema de salud. Equidad para el desarrollo de capacidades, libertades y ejercicio de los derechos de las personas. Equidad

Principios del Modelo de Atención Integral de Salud Articula acciones de promoción, prevención, recuperación, rehabilitación, cuidados paliativos de las personas, familias, comunidad y su entorno. Interrelaciona y complementa actividades sectoriales, ciudadanas, y los diversos sistemas médicos (medicina ancestral / medicina alternativa). INTEGRALIDAD Es el seguimiento al estado de salud de las personas; las familias, el control de los riesgos y factores determinantes para la salud y su entorno; hasta su resolución o su rehabilitación. CONTINUIDAD

COMPONENTES DEL MAIS PROVISIÓN DE SERVICIOS ORGANIZACIÓN GESTIÓN FINANCIAMIENTO

Relaciona con la oferta de servicios integrales e integrados de salud, garantizando la continuidad en la atención y respondiendo a las necesidades de salud de la población, a nivel individual, familiar y comunitario. La estructuración de la oferta de servicios públicos y privados se fundamenta: Perfil epidemiológico del país Necesidades de acuerdo al ciclo de vida Priorización de condiciones Problemas de salud

ATENCIÓN INDIVIDUAL: Complejo sistema de relaciones biológicas, emocionales, espirituales, sociales, culturales, ambientales que son procesadas a nivel individual generando elementos protectores o de riesgo para su salud y su vida ATENCIÓN FAMILIAR: Espacio privilegiado para el cuidado de la salud. Equipo de salud debe identificar oportunamente problemas y factores de riesgo de cada uno de sus miembros y de la familia, así como factores protectores y brindar una atención integral, promoviendo el autocuidado, educando y potenciando prácticas y relaciones saludables.

Atención a la Comunidad.- La comunidad es el escenario inmediato donde se desarrolla la vida de las personas y las familias Atención al ambiente o entorno natural,- Estrategias y acciones orientadas al cuidado ambiental como uno de los determinantes más importantes de la salud. El deterioro ambiental, la contaminación, el impacto del cambio climático están ocasionando graves riesgos y problemas de salud.

ATENCIÓN EXTRAMURAL O COMUNITARIA PROPORCIONADOS PRINCIPALMENTE POR LOS ESTABLECIMIENTOS OPERATIVAS DE PRIMER NIVEL El objetivo es el Cuidado de la Salud Identificación y control de riesgos a nivel individual, familiar, comunitario y del entorno Implementación de estrategias y acciones de prevención, promoción de la salud Educación sanitaria

Implementación de estrategias y acciones de promoción de la salud enfocadas en la promoción de estilos de vida saludables a nivel individual y colectivo, la generación de espacios saludables CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN Promoción del buen trato en niños, niñas y adolescentes, adultos mayores. Jornadas de promoción de estilos de vida saludables