En la mayor parte de las ocasiones hacemos complicado lo simple, debemos tender a la sencillez, ya que como bien indican las normas de calidad; en un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El bosquejo.
Advertisements

Este acuerdo trata sobre no hacer suposiciones, porque la mayoría de veces que hacemos suposiciones o terminamos lastimados o nos envenenamos por dentro.
CONCLUSIONES DEL CURSO. PLATAFORMAS DE USO EDUCATIVAS Es una forma fácil y rápida además de eficiente de estudiar y compartir también nos ahorra tiempo.
Ejemplos de  2 y prueba de contingencia Queremos saber: 1.- Si la diferencia entre los parentales en cuanto al color de la flor se debe a un solo gen.
Tipos de errores Error de escala Error sistemático Error aleatorio Error total.
¿Qué es un Diagrama de Flujo? UN DIAGRAMA DE FLUJO, TAMBIÉN LLAMADO FLUJOGRAMA DE PROCESOS O DIAGRAMA DE PROCESOS, REPRESENTA LA SECUENCIA O LOS PASOS.
SEMINARIO DE TESIS I ALUMNO:  FLORES GONZALES SAUL. CARRERA PROFESIONAL:  Administración de Empresas. TEMA DE ESTUDIO:  DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA.
Ing. VITELIO ASENCIOS TARAZONA. Dentro de los modelos causales o asociativos encontramos el análisis de regresión o regresión lineal, que es un método.
Búsqueda de punto de corte óptimo para la estratificación de riesgo según EuroSCORE en el Cardiocentro “Ernesto Che Guevara” Dra. Vielka González Ferrer.
TUTORIAL VISUAL BASIC Hecho por jjc524.
Introducción al lenguaje C Instrucción IF – ELSE y el bucle WHILE
La función CONTAR, antecesora de CONTAR SI
El ADN. El ADN es el código genético único que determina muchas de las características individuales del ser humano. El ADN se encuentra en la mayor parte.
percibes una sutil diferencia entre
Habilidades para el mejoramiento académico
DIAGNÓSTICO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN MATERNIDAD MARTIN DE ROSARIO
Tipo tres: el triunfador
El libro de mis decisiones
Lo Fácil y Lo Difícil.
La Psicología Clínica en las Fobias
SESIÓN 2 5 DE SEPTIEMBRE 2013.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: OBTENCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
Mª Dolores de Ibarlucea
Oración de la mañana Semana de Claudina
COMITÉ DE CONTENIDO Dahyana Morales Juan David Castillo
DISEÑO DE ENTRADA.
Resolviendo PROBLEMAS DE FRACCIONES
¿Qué ganamos y qué perdemos
HOY VAMOS A APRENDER MATEMÁTICAS
El método científico.
RECHAZO DE DATOS DE UNA SERIE Gloria María Mejía Z.
Etica y deontología PROFESIONAL
Act 3. Herramienta tareas Glosario TIC - Herramienta Tareas
METODO DE LISTA DE CHEQUEO Consisten en una lista ordenada de factores ambientales potencialmente afectados por las acciones producidas por el proyecto.
A veces hay cosas que queremos decir y no lo hacemos por diferentes razones tontas: pena, no es el momento oportuno, se me olvidó, o el simple hecho de.
Como nace una idea de investigación?
Estrategias para la búsqueda de trabajo a través de internet
HOY VAMOS A APRENDER MATEMÁTICAS
Búsquedas en Internet ¿Qué es un buscador?
EL LIBRO DE MIS DECISIONES
Estudio experimental de la caída vertical de un objeto
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
LEYVA PRESENTA AMOR O ILUSION.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION ANTROPOLOGICA
Solución de problema Herramientas aplicables
LÓGICA.
HIPOTESIS DE INVESTIGACION
COMPONENTES WEB TEMA: variables.
Optimización de Procesos.
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. LOS TRES PRIMEROS PASOS.
Crear medidas de evaluación del comportamiento
Características biológicas Características biológicas. UNIDAD 1.- CONCEPTOS BÁSICOS DEL INFANTE. Lic. Enfermería y Obstetricia. 3er cuatrimestre.
Lo fácil y lo difícil.
LA GRANDEZA DEL MAR.
¿Quién Por Qué y Cuál es el uso de los Documentos Fraudulentos?
CONTROL DE CALIDAD TEMAS: - DIAGRAMAS DE DISPERSION - DIAGRAMA DE RELACION ALUMNA: - SILVANNA MARTINEZ TAIÑA 2019.
diseño de investigación
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
Electroforesis en gel.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
INTRODUCCION y ALIMENTOS
EL CALCULO DE AREA BAJO LA CURVA EN EL CONTEXTO DE LAS CIENCIAS EXACTAS, SOCIALES, NATURALES Y ADMINISTRATIVAS. INTEGRANTES: VALDEZ REYES CESAR OTHONIEL.
Lo fácil y lo difícil.
Diseñas y elaboras algoritmos para la solución de problemas
LOS 8 PRINCIPIOS DE LA CALIDAD. * Tenemos que saber los requisitos que tiene el cliente * Contacto continuo con el cliente * Satisfacer sus requerimientos.
¿Qué es y para qué sirve el Ajuste de Observaciones?¿Por que es necesario buscar métodos alternativos? Ana Mª Domingo Preciado Profesora Titular de Ajuste.
¿QUÉ ES UN DISEÑO INTRASUJETO?
Universidad Autónoma de Guerrero. Facultad : Matemáticas Materia: Manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación Facilitador de la materia:
Transcripción de la presentación:

En la mayor parte de las ocasiones hacemos complicado lo simple, debemos tender a la sencillez, ya que como bien indican las normas de calidad; en un método simple es más difícil cometer un error (NORMAS BPL).

¿Cuando queremos identificar una especie a que recurrimos? 1.Primero observamos características físicas y morfológicas 2.Segundo miramos características fisiológicas 3.Tercero recurrimos a herramientas más sofisticadas como la Biología Molecular

Realmente este es el quid de la cuestión. Al igual que en el resto de las técnicas de identificación nos vamos a basar en comparar.

Pues aquí es donde empezamos a divagar. Debemos buscar algo que sea común a todos, que su vez sea esencial y el más mínimo cambio produzca la muerte (es decir esencial para la vida), PERO, que acepte muchos cambios. Efectivamente la cuadratura del círculo

Efectivamente tras mucho pensar, se establece una serie de categorías: 1.Estoy comparando cosas lejanas 2.Estoy comparando entre muy próximos

1 Cosas lejanas Cuando comparo cosas lejanas, o que no se lo que son, tengo que recurrir a un marcador universal. Uno de los más extendidos es utilizar el ADN que codifica para el ARN ribosómico. ¿Por qué? 1.Porque es esencial para la vida 2.Tiene una región altamente conservada, en la que el más mínimo cambio provoca el colapso (muerte) 3.Y, porque esta región está flanqueada por secuencias vacías, o no tanto, altamente variables.

Nuestra limitación se va a encontrar en una serie de puntos: 1.De que tipo de ser vivo hablamos 2.¿Está puro, o al menos aislado? 3.De lo poco o mucho que podamos saber o intuir de el. 4.De las bases de Datos

Tenemos tres fuentes: 1 Referencias anteriores, quizás la más útil 2 Experiencia propia 3 Empirismo o a ver si hay suerte

Orden: A. Palos 1, A. Palos 2, A. Palos 3, A. Palos 4, A. Palos, 5, A. Palos 6, A. Palos 7, A. Palos 8, control, escalerita. ceb Chlor con ITS

Este es el momento en que escojo, me podré equivocar (en la mayor parte de los casos), o podré acertar. Esto solo lo sabré una vez que lo haga. Podre recurrir a herramientas de apoyo, por ejemplo la clonación. ¿Qué me indica el acierto?: Pues algo tan simple como que mi resultado se ajusta a otras observaciones (blanco y en botella: vino tinto) y algo muy importante, conocer bien mis limites y la situación en la que me muevo.

1 Cosas cercanas Esto es…¿más fácil? Según se mire; Si consideramos que es más fácil, porque solo tengo que buscar un gen muy específico de la especie a estudiar muy concreto y comparar en función de él, efectivamente es más fácil. Elegir ese gen es nuestro problema, no es fácil encontrar buenos marcadores, hoy en día en esto ayuda la técnica del microarray.