TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
Advertisements

Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
SISTEMAS DE SALUD EN EL PERÚ Nivel de Atención – Categorización – Referencia y Fortalecimiento Mg. M.C KERSTYN MOROTE GARCÌA R3 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MALARIA. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado Procesos.
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL BASADO EN ATENCION PRIMARIA SANTANDER MARTHA HELENA LEON FRANCO Secretaría de Salud Departamental.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LEISHMANIASIS. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CHAGAS. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado Procesos.
Expansión del Modelo de Salud basado en APS en el contexto de la Reforma de Salud: El Salvador. Buena Práctica en RHUS para mejorar la gestión y la atención.
En atención a lo que estipula la Constitución Política de la República de Guatemala, los Acuerdos de Paz y la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Certificación de Competencias. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa FinalidadAlineación con Objetivos.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
SNIS niveles de atención modelos de atención y de gestión
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Un Sistema para el Aseguramiento de la Calidad
ANÁLISIS Y BALANCE DE LA SALUD EN EL
Matriz Lógica de Evaluación COSTA RICA
Creación CDCE Guatemala
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Conclusiones del Taller de Formación Docente
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
TERCERIZACION DE SERVICIOS DE ESSALUD: IMPACTO SOCIAL
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Aseguramiento directo Aseguramiento indirecto
Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral MTESS - PARAGUAY
Licenciatura en Pedagogía Social
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Modelo Innovador de Investigación Operativa para la prevención del embarazo no deseado en adolescentes (MIIO-A), un ejercicio piloto de réplica en un municipio.
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Dirección General de Educación Superior Tecnológica, Técnico-Productiva y Artística.
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
Reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
MINISTERIO DE SALUD POLÍTICAS PÚBLICAS Abril 2018.
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
Análisis del esquema de formación para asesores hispanohablantes
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA SALUD COMUNITARIA Salas Lizbeth Jazmín Muñoz MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL.
CENTRO EDUCATIVO SUPERIOR EN SALUD PARAGUAY
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
OBJETIVOS DE TRABAJO RETOS Y PRIORIDADES 2019 MINSAP
Ministerio de Educación Nacional
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
8va. Semana Régimen Laboral de los Servidores Públicos Ley Marco del Empleo Público Regimen Especial de Contratación Administración de Servicios La Autoridad.
Objetivo del Programa Educativo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
LEY DE TRABAJO MEDICO DECRETO LEGISLATIVO N° 559 Jueves, 29 de marzo de 1990.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
Transcripción de la presentación:

TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD Dirección general de personal de la salud Ministerio de salud DEL PERÚ 2018

A. CARACTERIZACIÓN DE LA APS EN EL CONTEXTO DE LA POLÍTICA DE SALUD DEL PERÚ Todos tienen derecho a la protección de su salud. El Estado garantiza el acceso a través de entidades públicas, privadas o mixtas.(1) Se garantiza el derecho pleno y progresivo de toda persona a la seguridad social en salud, a través del aseguramiento universal en salud.(2) Cobertura del primer nivel de atención: MINSA (54,23%), EsSalud (30,82%), FFAA y PNP (1,95%), Privados (9,16%), Sin seguro (3,84%).(3) Todas las políticas públicas deben ser saludables y respaldar una estrategia de APS. Acceso universal al primer nivel de atención como entrada a un sistema de salud de calidad. Complementariedad del sector privado.(4) Brindar servicios de salud de calidad, oportunos, con capacidad resolutiva y con enfoque territorial.(4) Constitución Política del Perú. 1993. Arts. 7° y 11°. Acuerdo Nacional. Los objetivos de la Reforma de Salud. 2014. Ley N° 29344. Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud. 2009. Art. 1° DS N° 056-2018-PCM. Política General de Gobierno al 2021. Lineamiento prioritario 4.2 Superintendencia Nacional de Salud. Setiembre 2018.

B. FUERZA DE TRABAJO EN LA APS EN PERÚ: FORMACIÓN Y TRABAJO DE LOS TÉCNICOS El equipo básico de salud familiar y comunitaria (EBS-FC) está constituido por profesionales de medicina humana, enfermería y obstetricia; y personal técnico(a) de enfermería.(6) Los EBS-FC deben cubrir las necesidades de salud de la persona, familia y comunidad, a través de los paquetes de atención integral. Se adscriben a un territorio y a un número de 500-800 familias. Están ubicados en los EE.SS. con población asignada categoría I-3. Ejerce sus acciones a nivel operativo intramural y extramural, vinculándose con actores de la comunidad.(7) Disponibilidad de trabajadores técnicos de enfermería en la APS (8): Total 21437 Por categoría del EE.SS.: I-1: 5388; I-2: 4312; I-3: 7385; I-4: 4352. Por localización: Lima: 2813; Otras regiones: 18624. Por tipo de contrato: DL N° 276: 16680; DL N° 728: 445; DL N° 1057: 3436; Locación de servicios: 876. Por quintil de pobreza donde labora: Q1: 7682; Q2: 6089; Q3: 3585; Q4: 2343; Q5: 1738. Por ámbito: Rural: 8967; Urbano: 12470 (6) RM N° 464-2011/MINSA. Documento Técnico: “Modelo de Atención Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad” (8) MINSA. DIGEP. Base de datos INFORHUS. Julio 2018. Disponible en: http://digep.minsa.gob.pe/bdatos.html (7) Ibíd.

B. FUERZA DE TRABAJO EN LA APS EN PERÚ: FORMACIÓN Y TRABAJO DE LOS TÉCNICOS Vinculación laboral: DL N° 276, DL N° 728, DL N° 1057, Locación de servicios. En Perú, no se ha normado aún una carrera sanitaria. Forma de remuneración:(9) Compensación económica principal: ingreso mensual con carácter permanente. Compensación económica priorizada: asignada al puesto según situaciones particulares. Tipos: Zona alejada o de frontera, Zona de emergencia, Atención primaria de salud. Para la formación de técnicos en salud se cuenta con 325 institutos de educación superior (196 públicos y 129 privados). En total 80983 estudiantes en formación, de los cuales 44696 estudian la carrera de enfermería técnica (38% en el departamento de Lima).(10) Los estudios duran 3 años (120 créditos académicos). Los técnicos de enfermería realizan actividades de promoción de la salud con enfoque intercultural, prevención de la enfermedad individual y colectiva, asiste en la atención de necesidades básicas de salud y en los cuidados integrales de salud de la persona por etapas de vida, en concordancia a la norma vigente.(11) (9) DL N° 1153. Decreto Legislativo que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de la salud al servicio del Estado. 2013 (11) MINEDU. Catálogo Nacional de la Oferta Formativa. Disponible en: http://www.minedu.gob.pe/superiortecnologica/pdf/actividades-atencion-enfermeria-farmacia-tecnica.pdf (10) MINEDU-DIGEST. Censo Educativo 2017-I.

C. COOPERACIÓN – PERÚ Acciones que el país realizó y que considera estratégicas para la formación de los trabajadores técnicos en salud: Diplomatura de Atención Integral de Salud con enfoque en Salud Familiar y Comunitaria, modalidad semipresencial (2010-2012): 346 participantes. Propuesta de conformación de Comisión Multisectorial de naturaleza permanente entre el Sector Salud y el Sector Educación, sobre la formación profesional universitaria y técnica en salud. Fomento del licenciamiento y la acreditación de las instituciones formadoras y carreras (MINEDU y SINEACE). Estas acciones podrían ser objeto de cooperación internacional, a través del fortalecimiento del intercambio de experiencias exitosas en la Red, así como la asesoría de expertos en el desarrollo de estos procesos.

C. COOPERACIÓN – PERÚ Problemas que el país identifica en la formación de los trabajadores técnicos en salud: Determinación del número de técnicos en salud requeridos para el país, en total y por departamentos. Determinación del perfil de competencias de los técnicos en salud. Insuficiente articulación entre los Sectores Salud y Educación, para llevar a cabo acciones de planificación y control de la formación técnica en salud en el país. Estos problemas podrían ser objeto de cooperación internacional, a través del intercambio de información y metodologías sobre estos temas entre los miembros de la Red. También mediante la asesoría de expertos.