DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Verificación de los nuevos títulos de graduado Programa VERIFICA Gemma Rauret Directora.
Advertisements

Ing. Luis Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO
GOBIERNO ESCOLAR.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
Equipos de Conducción Institutos Técnicos
ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
Instituto Superior de Formación Docente Nº 801 “Juana Manso” (Acreditación Sin Reservas M.E Resolución 168/04) Bienvenidos Ingresantes a Primer Año Ciclo.
ESCUELA DE EDUCACIÓN EN IDIOMAS PLAN OPERATIVO 2011.
Los Diseños Curriculares de la Escuela Secundaria en la Provincia de Buenos Aires: 2005 al 2007 Escuela Secundaria Básica – Diseños Curriculares de.
PLAN DE APOYO COMPARTIDO Secreduc, Región de la Araucanía.
COLAM Internacionalización:Planificaci ón y Gestión Unidad 4: Planeación Estratégica Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Facultad de Especialidades.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
Maestría en Innovación Educativa 2da Generación Materia: Evaluación institucional MTF. María Cristina López Sevilla Actividad: Plan de trabajo. Categoría:
Artículos de Reflexión. ASPECTOS A REFLEXIONAR DEL DECRETO 1860 DE 1995 GESTIÓN EDUCATIVA Adriana P. Valencia Z
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
Consejo Escolar LICEO FEDERICO VARELA Primera Sesión Constitución Consejo Escolar Liceo Federico Varela - Mayo 2016.
APLICACIÓN DEL FONDO U040:
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
EVALUACIÓN DE AUTORIDADES ACADÉMICAS
Normatividad institucional alternativas para grado
ESTUDIANTE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “B”
CONVOCATORIA PPUA-PPUNR “MISIONES INVERSA”
Autoevaluación institucional
DIRECCION GENERAL.
Diplomado en Educación Superior
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACION
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
Compromisos de Gestión
AMBITO DE LA POLITICA EDUCATIVA
1ª Sesión del Consejo de Calidad
PRESENTACIÓN DE LA NORMATIVA DEL CONSEJO ESCOLAR
LOS AUXILIARES DE EDUCACIÓN PUEDEN SER INTEGRANTES DE Los CONEIS
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° MINEDU
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2017 EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
BOLETÍN DE POLÍTICA Directrices para Consejos/Comités Obligatorios Comité Asesor para Aprendices de Inglés y el Consejo del Plantel Escolar Actualizado.
POBLACIÓN Estudiantes pregrado Postgrado y educación continua (apróx.) Colaboradores y docentes Comunidad de
Dirección de Acreditación y certificación docente
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Abril 2018 Articulación IST - EBR – EBA – ETP. CONCEPTOS PREVIOS DE ARTICULACIÓN Artículo 18°Articulación del Sistema Educativo. El Ministerio de Educación,
Municipio Lagunillas.
II Taller Asistencia Técnica SIAGIE 2018
Art. 21 Fracción L.- PROCESO CATASTRAL DE VALUACIÓN DE LOS PREDIOS
CONVOCA BASES CONVOCATORIA 2007
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Art. 21 Fracción L.- PROCESO CATASTRAL DE VALUACIÓN DE LOS PREDIOS
FORMACIÓN DOCENTE DCJ ajustados a la Res. CFE 24/07
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
Reglamento del SNNA Nivelación.
747 figuras educativas capacitadas Asesores técnicos pedagógicos
REGLAMENTO ORGÁNICO MARCO (ROM) REGLAMENTO ACADÉMICO MARCO (RAM) ISFDCyT “El Espinillo”
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
DISPOSICIONES PARA LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN CETPROS E IES Dirección General de Educación Técnico-Productiva, Superior.
CONTABILIDAD EN LAS ESCUELAS TALLER DE CONTABILIDAD TAREAS DE EXTENSIÓN EN EL C.E.I.P. Prof. Guillermo Möller.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
MARCO LEGAL EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Proyecto Aula Semestre “A” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO DIRECCIÓN DE GESTIÓN INSTITUCIONAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CONSEJO ASESOR LEY DE INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y DE LA CARRERA PÚBLICA DE SUS DOCENTES EQUIPO DE PLANIFICACIÓN – DRE PASCO- 2017

BASE LEGAL BASE LEGAL Decreto Supremo LEY DE INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y DE LA CARRERA PÚBLICA DE SUS DOCENTES Decreto Supremo N° 010-2017- MINEDU Aprueban Reglamento de la Ley N° 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes

LEY DE INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y DE LA CARRERA PÚBLICA DE SUS DOCENTES ARTÍCULO 30 Los IES y EES cuentan con un Consejo Asesor para: Asesorar al director general Para proponer, monitorear y supervisar, en todos sus alcances como: el proyecto educativo institucional, los documentos de gestión y el presupuesto anual Así como de contribuir al éxito de la gestión de los IES y EES públicos.

El Consejo Asesor en las Escuelas de Educación Superior Pedagógico están CONFORMADO POR: Los responsables de las unidades, Convoca a un representante de los estudiantes Los responsables de las áreas Convoca a un representante de los docentes por programa de estudios El secretario académico Convoca a un representante del personal administrativo El responsable de cada programa académico.

El Consejo Asesor en las Escuelas de IES y EEST, están CONFORMADO POR: Los responsables de las unidades, Un representante de los estudiantes Los responsables de las áreas Un máximo de cinco (5) representantes del sector empresarial o profesional. Los representantes del empresariado participan directamente en la elaboración de los planes de estudio El secretario académico El responsable de cada programa académico.

La participación en el Consejo Asesor es ad honorem

Los criterios de selección se especifican en el Reglamento de la presente ley.

Artículo 81. Selección de miembros del Consejo Asesor del IES o la EES públicos Son criterios para la selección de los representantes de los docentes por programa de estudios, estudiantes, sector empresarial o profesional y del personal administrativo, miembros del Consejo Asesor del IES y la EES públicos, los siguientes:

a. Representante de los docentes: Elegido entre los docentes de la CPD (Carrera Pública Docente) por voto universal

b. Representante de los estudiantes: Deberá encontrarse matriculado en los dos últimos ciclos o periodos académicos, y es elegido entre los alumnos por voto universal

c. Representantes del sector empresarial o profesional: A propuesta del director general, vinculados con los programas que se dictan en el IES y la EES respectivo.

d. Representante del Personal Administrativo: Elegido entre el personal administrativo por voto universal. Procede para el Consejo Asesor de EESP.

ELECCIONES PARA LOS MIEMBROS El Reglamento Institucional regula el procedimiento para la selección de dichos miembros

Gracias !