CARDIOPATIA ISQUEMICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÍTULO DEL TRABAJO OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES
Advertisements

CURSO DE TROMBOLISIS Valoración clínica del dolor torácico
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
IAM (diagnóstico y tto.)
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
Patología Cardiovascular
FISIOPATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD CORONARIA
SINDROMES CORONARIOS AGUDOS
VANESA ALONSO FERNÁNDEZ HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LEÓN
Semiología de la Cardiopatía Isquémica
Aterosclerosis Cardiopatía isquémica
Enfermedades Cerebrovasculares ECV ACV ICTUS
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA EN LA MUJER
Stefany Erazo 6to nivel Paralelo 4
Curso Intensivo de Geriatría Ambulatoria
ENFERMEDADES VASCULARES PERIFÉRICAS
LAS HORMONAS Dra. Silvia Luluaga de Baricco Cardióloga Universitaria
Enfermedad Isquémica Cardiaca Humberto Cruz C
TEMA: SINDORME CORANARIO AGUDO DE ALTO RIESGO
SCA Conceptos clave Etiopatogenia Clasificacion de SCA
DOLOR TORACICO.
Dr. José Antonio Arias Godínez
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
Introducción Definir por consenso las mejores estrategias de manejo en pacientes que consultan por dolor precordial o torácico. Definir por consenso las.
Manejo del Síndrome Coronario Agudo (SCACEST/SCASEST)
Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria.
DRA. CLARISSA DA COSTA RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA I.P.S. MAYO 2014
DIEGO ARMANDO CASTAÑO CLAUDIA LORENA GONZÁLEZ
Angina inestable; Angina de pecho; Angina
EDEMA AGUDO DE PULMON Realizado por: Alvarado Henry Segio Bell-smyte
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ABORDAJE DE LA ANGINA ESTABLE EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD: PROTOCOLO
Fármacos usados en el tratamiento de la isquemia Miocárdica
ANGINA DE PECHO.
PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
CATASTROFE QUE SE PUEDE PREVENIR Y TRATAR UNA EPIDEMIA EN CRECIMIENTO
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
¿Es la diabetes un equivalente de la enfermedad coronaria? Juutilainen A, Lehto S, Rönnemaa T, Pyörälä K, Laakso M. Type 2 Diabetes as a "Coronary Heart.
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
FACTORES DE RIESGO ASPECTOS GENERALES
INSUFICIENCIA CARDIACA. DEFINICION ES UN SINDROME CARACTERIZADO: Por una incapacidad del corazón, para expulsar la cantidad suficiente de sangre necesaria,
SINDROME CORONARIO AGUDO
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
Principales manifestaciones clinicas en aparato cardiovascular
ANGINA INESTABLE Estratificación de Riesgo
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
FUNCION PREVENTIVA DE LA ACTIVIDAD FISICA
Angina:SCASEST Definicion Clasificacion Clinica Diagnostico
Taller Fibrinolisis Prehospitalaria
Un análisis de la actividad física para la salud
El tratamiento con betabloqueantes y estatinas se asocia a un menor riesgo de que la cardiopatía isquémica debute en forma de infarto de miocardio Go.
Cristina Inklemona Unidad Asistencial Cesar Milstein 2009.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009 EXAMEN 2-A CARDIOLOGIA ADULTO 15 MAYO 2009 CARDIOPATÍA ISQUÉMICA 1)Respecto a la enfermedad arterial coronaria: a)La.
DRA.LILIANA OLMEDO 07/10/15.  Es una afección en la cual el corazón no recibe suficiente flujo de sangre y oxígeno y puede llevar a un ataque cardíaco.
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
Hipertensión arterial
SINDROMES CORONARIOS..
 La enfermedad isquémica es la primera causa de muerte en Chile.  En el año 2001 fue responsable de casi 1 de cada 10 muertes (7.812 defunciones) 
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales
Test de esfuerzo El Test de Esfuerzo consiste en la observación y registro de variables clínicas, hemodinámicas y electrocardiográficas de personas sometidas.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Giuseppe Manfredi. Grupo E1 22/02/16 al 12/03/16.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus. 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2. DISLIPEMIAS (C-LDL Y/O TG ALTO; C-HDL BAJO) 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD.
MÚSICOS, ARQITECTOS Y MÉDICOS Prof. MSc. Dr. Héctor R. Díaz Águila Marzo de 2016.
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ¿QUÉ ES? Un ataque cerebral es una urgencia médica que sucede cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro. En apenas unos.
Síntomas de cardiovascular central. ANA PAULINA MURILLO LÓPEZ.
Transcripción de la presentación:

CARDIOPATIA ISQUEMICA

PUNTOS PRINCIPALES Factores de riesgo coronario Clinica de la isquemia miocardica Sindrome coronario agudo

DEFINICION No es mas que el desequilibrio, entre la oferta de oxigeno que aporta en un momento dado los vasos coronarios,y la de manda del miocardio necesaria para la supervivencia del individuo

ETIOLOGIA DE CARDIOPATIA ISQUEMICA Procesos intratoracicos no cardiovascula-res :neumotorax, pleuritis Procesos intratoracicos cardiovasculares:infarto de miocardio…… Procesos extratoracicos :crisis de panico

FACTORES DE RIESGO CORONARIO Factores no modificables: antecedentes familiares,edad,sexo,raza Factores modificables,que pueden ser al-terados,tanto como en la prevención primaria, como en la secundaria: diabetes,hipertensión arterial,dislipemia

SINDROME METABOLICO Parametros propuestos, por O.M. S.,para el diagnostico de este sindrome: Alteración de la regulación de la glucosa Resistencia insulina Hipertensión arterial Dislipidemia Obesidad Microalbuminuria

CLINICA DE LA ISQUEMIA MIOCARDICA Episodio de dolor, de intensidad variable,centrotoracico, opresivo,irradiación a cuello y a brazo izquierdo, acompañado de nauseas,vomitosy intensa diaforesis La clinica no siempre acompaña, a la enfermedad No se debe olvidar, que muchos cuadros de dolor toracico,clasificados como atipicos,enmascaran realmente un cuadro de is-quemia miocardica

Angina pecho Dolor toracico y sensación de opresión aguda, retroesternal,extendida a uno u otro brazo. El dolor toracico, suele durar desde uno u dos minutos, hasta 15 minutos.

CLASES DE ANGINA Inicial,si su antigüédad es inferior a un mes Progresiva si ha empeorado en el ultimo mes Estable si no se ha modificado en el último mes

Clases angina Angina estable : Grados 1, 2 ,3 , 4 Angina inestable :angina esfuerzo, angina progresiva, angina de reposo, angina pro-longada, angina postinfarto, angina variante

DIAGNOSTICO Es fundamental la clinica del paciente Otras exploraciones complementarias:e-lectrocardiograma, ergometria o prueba de esfuerzo, hacer estudios radioisotópicos o coronariografias

TRATAMIENTO Betabloqueadores Calcioantagonistas:Veparamil,Diltiazem, amlodipina, nifedipino Vasodilatadores Medicación antiplaquetaria

Bibliografia M. Angel Rico Corral, M. Llamas M. Pg 243 -248. editorial mad 2007-MEDICOS DE FAMILIA

Gracias por vuestra atención Autora : Dra . E. Jimenez Cuadra CENTRO SALUD ANTEQUERA DISTRITO SANITARIO NORTE MALAGA