LA NORMATIVA DE TRANSPARENCIA A PARTIR DEL AÑO 2013: AVANCES Y RETOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De hacer más fácil la relación de los colombianos con el Estado a un Estado construido por y para las personas.
Advertisements

SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
Lilliana Mayorga Tovar LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL, L.1712/2014 Secretaría de Transparencia Bogotá, 2016.
Fernando A. Acero Martín Licencia GDFL / Imágenes propiedad de sus autores con sus licencias respectivas 21 de octubre de 2008 OSWC08 MÁLAGA Las implicaciones.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Marzo 2015 DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN.
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
1 Transparencia Judicial Jorge Luis Silva, Especialista Sector Público Grupo del Banco Mundial - Práctica Global de Buen Gobierno 11 de Marzo de 2016.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
La inclusión de la perspectiva de género en el Presupuesto del Ayuntamiento de Madrid, es un compromiso que se recoge en el Plan de Gobierno
Implicaciones legales para los miembros de las Juntas de Gobierno y sistemas de gobierno (Gobernanza) CURSO PRACTICO SOBRE LA GESTIÓN DE INVERSIONES DE.
¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo sostenible? Una mirada desde la Contraloría General de la República.
Consejero/a Delegado/a
La Transparencia y la Rendición de Cuentas de los Recursos Públicos
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación de seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Una buena infraestructura.
EL BIG DATA, MOTORES DE BÚSQUEDA Y PRIVACIDAD
XVIII Congreso Archivístico Nacional
Código de Conducta de las ONGD
Ejercicio Paradigmas. Ejercicio Paradigmas # Paradigma Actual Nuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis.
Tema 9   ¿ Quién recauda los impuestos y controla las Aduanas ?
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
Transparencia y derecho de acceso
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
PERSPECTIVAS DE UN AMBIENTE HABILITANTE EN EL ECUADOR
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA
GOBIERNO EN LINEA MILADIS BLANCO CARRILLO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Infórmate: Qué es la OPTIC
AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO AGRICULTURA Y GANADERÍA
Índice Contexto Procedimiento Momento actual y futuro
Directorio Estadístico de Empresas del DANE
“Regulando las microfinanzas”
Aspectos legales Dolores Godoy Flores
Transparencia y Buen Gobierno en el Tercer Sector
“ASPECTOS LEGALES DE LA GESTION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA”
EL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
Prevención y Detección
DE MEDICAMENTOS CONSEJO CONSULTIVO Aula Magna IAEN
Protección de datos de carácter personal
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRANSPARENCIA JUDICIAL 2014
La transparencia y rendición de cuentas en el tercer sector
Unidad 1 El Derecho del trabajo.
CASUÍSTICA Accidentes en minas Accidentes en fábricas
Esperanza Zambrano Subdirectora General de Reclamaciones
Mg. Diana Rocío Plata Arango
Segundo Grupo Independencia Judicial y mecanismos de protección
Patricia Gallardo D. Departamento de Estudios
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Expositor: Abog. Edward Vargas Valderrama.
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CANARIA
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 Gerencia de Planificación Estratégica 1.
DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN EN LA/FT
Normas de Presupuesto Abierto y Transparencia
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

LA NORMATIVA DE TRANSPARENCIA A PARTIR DEL AÑO 2013: AVANCES Y RETOS TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO EN LAS ENTIDADES DEL TERCER SECTOR SOCIAL. 25/10/2018 Gonzalo Gómez de Villalobos

Ley 19/2013 La Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ámbito de aplicación: Sujetos públicos: AGE, CCAAS, EELLs, etc. Sujetos privados.

Ley 19/2013 y ONGs Únicamente las que perciban durante el período de un año: Ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a 100.000 euros o Cuando al menos el 40 % del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros. Normativa autonómica.

ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA LEY 19/2013 TRANSPARENCIA PUBLICIDAD ACTIVA ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

PUBLICIDAD ACTIVA: INFORMACIÓN Información institucional, organizativa y de planificación. Funciones. Normativa. Estructura organizativa.

PUBLICIDAD ACTIVA: INFORMACIÓN Información económica, presupuestaria y estadística. Contratación. Convenios. Encomiendas de gestión. Subvenciones y ayudas públicas Presupuestos.

PUBLICIDAD ACTIVA: INFORMACIÓN Información económica, presupuestaria y estadística. Cuentas anuales. Retribuciones e indemnizaciones. Resoluciones de autorización o reconocimiento de compatibilidad. Información estadística.

PUBLICIDAD ACTIVA Principios generales. Publicación periódica y actualizada. Páginas web o sedes electrónicas. De manera clara, estructurada, entendible, reutilizable. Accesibilidad, interoperabilidad, calidad, identificación y localización. Comprensible, de acceso fácil y gratuito.

PUBLICIDAD ACTIVA Límites: La seguridad nacional. La defensa. Las relaciones exteriores. La seguridad pública. La prevención, investigación y sanción de los ilícitos penales, administrativos o disciplinarios. La igualdad de las partes en los procesos judiciales y la tutela judicial efectiva.

PUBLICIDAD ACTIVA Límites: Las funciones administrativas de vigilancia, inspección y control. Los intereses económicos y comerciales. La política económica y monetaria. El secreto profesional y la propiedad intelectual e industrial. La garantía de la confidencialidad o el secreto requerido en procesos de toma de decisión. La protección del medio ambiente. Protección de datos de carácter personal.

AVANCES Buen cumplimiento de la Ley 19/2013. La transparencia ha llegado para quedarse. El derecho de acceso a la información pública va en aumento. Administración electrónica.

RETOS CTBG: Disponer de un censo de entidades privadas del art. 3.2 Ley 19/2013. Definir sus facultades de control respecto de entidades privadas. Proseguir y aumentar la colaboración con la sociedad civil. Promover y difundir la cultura de transparencia. Reglamento de desarrollo Ley 19/2013.

RETOS Empresas privadas: Desconocimiento sobre las obligaciones de la Ley 19/2013. Escasa relevancia. Ausencia de desarrollo reglamentario y carencia de la Ley 19/2013. Diversidad empresarial.

RETOS ONGs: Cumplir con las obligaciones de la Ley 19/2013. Recuperar la visibilidad de su actuación. Rendición de cuentas. Mejora de procedimientos. Colaborar con las Administraciones Públicas. Riesgo reputacional.

MUCHAS GRACIAS