El trabajo colaborativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Participante: Carla Hernández CI: V Valencia, Enero 2015 RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACI Ó N VIRTUAL (RIACEV)
Advertisements

Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE AUTONOMÍA DE GESTIÓN. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Tecnología Educativa Pizarra Digital Interactiva (PDI)
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Calidad de la educación en Nicaragua
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Impacta en el proceso de enseñanza-
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Área de Formación de Formadores
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para que el Tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 IMPACTOS Falta de Revisión del Plan de.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Enfoques de aprendizaje y metodologías de enseñanza en la universidad
“Aprender y enseñar en colaboración”
EDUCATIVA Y PEDAGOGICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Prácticas en Terreno 2018.
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme su ritmo de aprendizaje, sus dominios de las competencias. Número de sala: 9 IMPACTOS.
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
EDUCACION VIRTUAL.
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
La universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Todos a aprender PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
Tecnología educativa Maestría en calidad de la educación superior
Escuela primaria: “OCTAVIO PAZ”
Presentación del Curso
¿Qué es el trabajo colaborativo?
POR: Eliana Caicedo Narváez
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
EVALUACIÓN FORMATIVA 1.7 Evaluar para aprender Dimensión 2.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Evaluación institucional. Profesor: Amílcar Cañaveral Pérez. Alumna: Evelin Pérez Pérez.
“La sede Rural # 7 las Mercedes”
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRACTICUM I, II Y III, DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL. ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
MANUEL AREA MOREIRA.
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
VS. TRABAJO COOPERATIVO
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL MUNDO EDUCATIVO
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Reunión Preparatorias.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
TRABAJO COLABORATIVO : FORMANDO UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE.
PROPUESTA DE FORMACION
ESTRATEGIA METODOLÓGICA I.E. JOSÉ EUSEBIO CARO ENFOQUE SOCIAL COGNITIVO MODELO CONSTRUCTIVISTA ESCUELA HUMANISTA.
Importancia de las TIC para la mejora de los aprendizajes.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Enfoque del Siglo XXI. Introducción Ante una sociedad multicultural, envejecida, de conocimientos y tecnológicas la educación tiene que transformarse.
LA TEORÍA CURRICULAR CONCEPTO Suelen significar un marco de discusión para fundamentar y dar justificación a lo que se enseña y como se hace. Según Lundgren.
Transcripción de la presentación:

El trabajo colaborativo Como una estrategia del aula, en los distintos niveles educativos. Integrantes: Maribel Dzib, Abelardo Velasco, Michael Calcaneo

Integrantes: Maribel Dzib, Abelardo Velasco, Michael Calcaneo Introducción Integrantes: Maribel Dzib, Abelardo Velasco, Michael Calcaneo

Formación del mundo interno Paradigma Social Familia Formación del mundo interno Formación del mundo externo Comunidad escolar Panorama social y cultural Estrategias y métodos en función de los procesos cognitivos Integrantes: Maribel Dzib, Abelardo Velasco, Michael Calcaneo

EL TRABAJO COLABORATIVO EN LA ESCUELA PRIMARIA. Integrantes: Maribel Dzib, Abelardo Velasco, Michael Calcaneo

EL TRABAJO COLABORATIVO PERSEGUIR UN MISMO OBJETIVO ENSEÑANZA EN GRUPOS PEQUEÑOS SUS ELEMENTOS *COOPERACION *RESPONSABILIDAD *COMUNICACIÓN *TRABAJO EN EQUIPO *AUTOEVALUACION EL TRABAJO COLABORATIVO LAS ESTRUCTURAS DEL TRABAJO COLABORATIVO TIPOS DE APRENDIZAJE *FORMAL *INFORMAL *LA COMPETENCIA *LA COOPERACION *EL INDIVIDUALISMO

EL TRABAJO COLABORATIVO EN LA MEDIA SUPERIOR Integrantes: Maribel Dzib, Abelardo Velasco, Michael Calcaneo

Interacción entre estudiantes Construcción colaborativa del conocimiento Enfatiza grupo y esfuerzos colaborativos Integrantes: Maribel Dzib, Abelardo Velasco, Michael Calcaneo

Integrantes: Maribel Dzib, Abelardo Velasco, Michael Calcaneo AUMENTA INTERÉS MEJORA LOGRO ACADÉMICO Ventajas PENSAMIENTO CRÍTICO COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN FAVORECE INTERACCIÓN DESTREZAS SOCIALES Integrantes: Maribel Dzib, Abelardo Velasco, Michael Calcaneo

Integrantes: Maribel Dzib, Abelardo Velasco, Michael Calcaneo TIEMPO DEDICADO Desventajas RESISTENCIA DE ESTUDIANTES COMPLEJIDAD APRENDIZAJE DE DESTREZAS COLABORATIVAS Integrantes: Maribel Dzib, Abelardo Velasco, Michael Calcaneo

EL TRABAJO COLABORATIVO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Integrantes: Maribel Dzib, Abelardo Velasco, Michael Calcaneo

Enfoque basado en competencias Práctica Educativa Enfoque basado en competencias Análisis de los roles sociales y culturales Formación docente

Actividad de Aprendizaje Interactiva Integrantes: Maribel Dzib, Abelardo Velasco, Michael Calcaneo

Integrantes: Maribel Dzib, Abelardo Velasco, Michael Calcaneo Actividad: Get Ready! Let´s watch: Hiring a car Integrantes: Maribel Dzib, Abelardo Velasco, Michael Calcaneo