PROGRAMACIÓN PLANEAMIENTO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN COMPRESOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración De Proyectos
Advertisements

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Introducción a las Ingenierías de la Información
APQP – Planeación Avanzada de la Calidad
* Es el proceso de organizar, planear, dirigir y controlar; actividades y recursos con el fin de lograr un objetivo.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. Programación de Proyectos  Los proyectos pueden definirse como una serie de tareas relacionadas dirigidas.
Javier Benavides Pañeda
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
Diagrama hombre-máquina
«» « Ejecucion de un Plan de Mantención ». Ejecución de Plan de Mantención Los conceptos relacionados con la planificación ejecutoria del plan de mantenimiento.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN POR COMPUTADORAS CONTROL DE PROYECTOS CON HERRMIENTAS COMPUTACIONALES ANGELICA QUICENO MUÑOZ KENDRY MURILLO ORTIZ IVAN.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Definición de Costos Predeterminados Costos predeterminados son los que se calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Diagrama hombre-máquina Administración de la producción.
Emilio Poblete M. Octubre 2008
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Asignación de Costos Indirectos: Método ABC (Activity-Based Costing)
Gestión de Proyectos.
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
ADMINISTRACION POR OBJETIVO
Contexto de los Sistemas de Información
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
U.T. 1: Teoría General del Costo
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II ING. MBA ELAR ZAPATA ORTIZ.
Organización racional del trabajo (ort)
Programación de Obra Marzo de Lista de Actividades Relaciones entre actividades Determinación de Duraciones Asignación de Recursos Cumple con requerimientos.
Estudio del Trabajo
GESTIÓN DEL TIEMPO PMBOK MSI Nancy Olivares Ruiz.
TECNICAS DE CONTROL INTEGRANTES: Angie Paola Bautista Ana Yara
GESTION DE INVENTARIOS
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 3.
Análisis de redes. 3.4 Problema de flujo máximo.
Programación del Mantenimiento
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Proyecto Jose soto 2°C LBI.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
PLANEACIÓN. LA FUNCION DE LA PLANEACIÓN La planeación es la función administrativa básica que implica: –el establecimiento de objetivos.
. CONTABILIDAD DE COSTOS. . DEFINICIÓN La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un.
Planeación y Programación del Mantenimiento.
Investigación de mercados
I UNIDAD. SESION I : INTRODUCCIÓN Conceptos generales de planeamiento Programación y control; planificación Objetivo: Introducción a los conceptos generales,
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
ACUMULACIÓN DE COSTOS. Introducción Las empresas buscan la utilidad surtiendo a sus clientes de bienes y servicios necesarios. Para.
ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO 1.1 Conceptualización 1.2 Objetivos del mantenimiento 1.3 Organización.
Procedimiento Administrativo
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 3.
Administración de obra
Planes del Proyecto.
Planes Estratégicos ANALISIS DEL ENTORNO ObjetivosMetas Corto Mediano Largo plazo Misión PrecisiónCuidado Funciones operativas del mercado.
GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO. ¿Tus proyectos terminan siempre en el plazo estimado? Si la respuesta es NO, presta mucha atención a este capítulo donde.
Costos, Presupuestos y Programación de Obras Tema : Método PERT-CPM.
Programación de Obra Febrero Lista de Actividades Relaciones entre actividades Determinación de Duraciones Asignación de Recursos Cumple con requerimientos.
CRITICIDAD.
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
PLANEACIÓN. CAPITULO 4..
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS HUANCAYO I MODELO DE REDES Ing. Eli Teobaldo Caro Meza CURSO: INVESTIGACION.
Un Manual de Presupuesto es un documento que contiene las políticas, normas y procedimientos para la elaboración del presupuesto general de la empresa.
QUE ES UN PROYECTO? Un proyecto se refiere a un conjunto articulado y coherente de actividades orientadas a alcanzar uno o varios objetivos siguiendo.
Sistemas de Representación
Secundaria técnica # 29 Tema 3 Equipo 1
Mg. Jorge Vladimir Pachas Huaytán C.I.P CLAD MODELAMIENTO DE PROCESOS.
EL C.P.M El C.P.M, (Método del Camino Crítico) es una nueva técnica do la Ingeniería Industrial que ayuda principalmente al control del desarrollo de.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMACIÓN PLANEAMIENTO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN COMPRESOR

planificación Es seleccionar información y hacer suposiciones respecto al futuro para formular las actividades necesarias para realizar un trabajo. Está compuesta de numerosas decisiones orientadas al futuro. Representa el destinar pensamiento y tiempo ahora para una inversión en el futuro. Es considerada como una técnica universal que tiene por objeto establecer programas o calendarios de trabajo a fin de lograr un objetivo predeterminado. Proceso en el que se establecen las metas y las directrices apropiadas para el logro de estas.

PLANEACIÓN es un proceso mediante el cual se determina los elementos necesarios para realizar un trabajo, antes del momento de realizar el desmontaje. Planear responde a las preguntas “como vamos hacer ese trabajo” “que necesitamos para realizar ese trabajo” “en cuanto tiempo terminaremos el trabajo”

Planeamiento del trabajo ¿Como vamos hacer este trabajo ? Para realizar el trabajo hemos formado grupos de trabajo encargadas de las siguientes áreas. herramientas y materiales. grabación montaje y desmontaje Selección y tipos de compresor Carga y descarga Planos ¿Qué necesitamos? Equipos Herramientas Información del equipo Presupuesto Equipos de seguridad

Objetivos Minimizar el tiempo de trabajo Usar eficiente te los recursos (herramientas, presupuesto, equipos de seguridad personal) Optimización de los recursos humanos (grupos de personas encargadas de las actividades a realizar)

Programación Asignación específica de órdenes de trabajo a cada centro de trabajo durante un período de planificación, permite determinar la secuencia de procesamiento de todas las órdenes de trabajo e identifica los tiempos de iniciación y terminación de todas las actividades en cada uno de los centros de trabajo. Incluye además asignación de materiales, recursos en general y mano de obra.

Procedimientos más usados en la planificación y programación de trabajos Árbol de decisión es un método que permite estudiar por etapas una decisión que deba tomarse, y situarla en el contexto de una serie de decisiones y eventos que ocurrirán en un lapso determinado, ayuda a observar el aspecto secuencial de la toma de decisiones, a establecer las principales etapas de una decisión, y a controlarlas. Programación lineal es una valiosa herramienta que permite determinar el comportamiento de una función (máximo o mínimo) con el objetivo de conocer qué cantidad de unidades deben producirse para obtener el máximo beneficio.

Gráfica de actividades esquema que indica la sucesión de las actividades de diferentes departamentos dentro de un proceso de producción o administrativo. Gráfica de Gantt diagrama que indica los trabajos asignados, para un período dado, a departamentos, máquinas, materiales, mano de obra, etcétera. Es una herramienta de planificación y de control de los trabajos por realizar.

Método ABC técnica que permite el reagrupamiento de los elementos de un conjunto en tres clases: A (aproximadamente 20 % de ellos elementos), B (aproximadamente 30 %) y C (aproximadamente 50 %). PERT técnica de planificación y control para la realización de un producto complejo, en el cual se tienen en cuenta las probabilidades de realización.

Plan General de Producción (PGP) plan que define los niveles de la producción, de los inventarios y de la mano de obra para el conjunto de los productos, y cuya duración puede ser de un trimestre o más. Planificación detallada establecimiento de los calendarios de producción por producto, pieza, taller, máquina, persona, etcétera.

Ruta crítica: conjunto de actividades cuya duración total es equivalente a la del programa de los trabajos. CPM: técnica de elaboración de un calendario de producción para el conjunto de las actividades de un programa. Gráfico de barras: permite determinar qué porcentaje presenta una actividad, tarea u operación de trabajo con respecto al conjunto y visualiza el orden de importancia, permite estudiar su comportamiento con respecto a la periodicidad de realización. Gráfico de Pareto: herramienta que permite determinar la importancia relativa de las actividades con respecto al conjunto, plantea que si el 20 % d ellas acciones están orientadas en las causas más importantes entonces el impacto se medirá en el 80 % que representa el resto

PROGRAMACION El diagrama de Gantt es una herramienta que se emplea para planificar y programar tareas a lo largo de un período determinado de tiempo. El diagrama de Gantt es una útil herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.

DIAGRAMA DE GANTT