INSUFICIENCIA CARDIACA Manuel F Jiménez-Navarro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNO BIPOLAR Javier Sánchez Universidad Europea de Madrid
Advertisements

Manejo en Atención Primaria del paciente con Insuficiencia cardiaca crónica Dificultades diagnósticas IV FOCUS EN CARDIOLOGIA Pamplona Noviembre 2010.
Programas preventivos post-alta hospitalaria
UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE SUEÑO COMPLEJO ASISTENCIAL DE BURGOS
CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL ADULTO MAYOR CON ENFERMEDAD CRONICA.
MANEJO DEL PACIENTE COINFECTADO
VANESA ALONSO FERNÁNDEZ HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LEÓN
LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN GALICIA. ESTUDIO GALICAP
José Antonio García Robles
INSUFICIENCIA CARDÍACA, ENFERMEDAD RENAL Y ANEMIA VISIÓN CARDIOLÓGICA
RethinQ Cardiac Resynchronization Therapy in
VALVULOPATÍAS Y CIRUGIA CARDIACA
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
UTI-CEP Hospital San Luis Dr. Gabriel N. Pujales
Sumario Introducción Tratamiento farmacológico de la EPOC
VALIDEZ DE LOS CRITERIOS DEFINITORIOS DE PACIENTES CON ENFERMEDADES MÉDICAS EN FASE TERMINAL. PROYECTO PALIAR IV REUNIÓN PPyEA. Valencia Octubre 2008.
Fanny B. Cegla Enero – 2014 C.S. Buenos Aires
UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Y TRASPLANTE CARDIACO Enfermería
CLUB DEL JOURNAL 08 de Mayo 2013 Cigalini, María Belén R1 Sanatorio Los Arroyos.
Programa de Insuficiencia Cardíaca Hospital Puerta de Hierro
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
IC, miocardiopatías y Tx Cardiaco (II)
II JORNADAS DE ACTUALIZACION INSUFICIENCIA CARDIACA LA INSUFICIENCIA CARDIACA ASPECTOS DE UNA EPIDEMIA SILENCIOSA 2006 SERVICIO DE MEDICINA INTERNA UNIDAD.
Glicemia como factor pronostico en pacientes internados en Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos(UCIA) Cáceres M, Giménez F, Acosta C, Bueno E, Bianco.
Análisis de las características clínicas de los pacientes ingresados en Medicina Interna AUTORES A Muela Molinero, S Aguilar Huergo, P Dios Diez, E Magaz.
Manejo de la Insuficiencia Cardiaca
Delegación Veracruz Sur
Dr. Rodrigo Andrade Asist. Clínica Médica “A”. SERELAXINA: Forma recombinada de la relaxina-2, un péptido hormonal segregado por las mujeres durante el.
Proyecto TRIANA Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
HIPOGLUCEMIA SEVERA COMPLICANDO LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Isorna MJ, Vares M, Sarmiento V, Guillen MC, Iglesias M.A., Juega J. Servicio de Medicina.
ESPERANZADOS EN EL FUTURO: Nuevos Servicios de Monitorización a Domicilio Sanjoaquín A.C.*, Coll J.*, Zazo M.**, Pinilla R.*, Lanao P.*, Salillas V* *Hospital.
BENJAMIN INTERIANO, M.D. SALVADORAN AMERICAN MEDICAL SOCIETY. SAMS DIRECTOR ASTHMA INSTITUTE OF HOUSTON. CLINICAL ASSOCIATE PROFESOR BAYLOR COLLEGE OF.
El grado de percepción de la obstrucción bronquial en asmáticos en situación basal no predice el grado de percepción en una reagudización Martínez-Moragón.
Actualización en imagen cardiovascular 2006 TCMC y RMC
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
DRA. CLARISSA DA COSTA RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA I.P.S. MAYO 2014
HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO. PACIENTE 1 Paciente varón de 60 años de edad. Acude a Urgencias por inflamación de pierna izquierda de 2 días de evolución.
CARDIOLOGIA 2007 NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA Maria G Crespo Leiro Manuel Jiménez Navarro.
UNIDAD DE EMERGENCIAS HC-IPS RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA. AS. 11/07/11.
III Curso de Formación Programa ITERA
Insuficiencia Cardíaca
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
GUIAS DE OXIGENoTERAPIA DOMICILIARIA
ZARAGOZA 13 y 14 de DICIEMBRE 2005
Coordinación del cuidado paliativo
Page  1. Trastornos del ritmo y de la conducción en Insuficiencia Cardíaca BEATRIZ SIERRA BERGUA 11 NOVIEMBRE 2009 JORNADAS IC.
Utilidad de los péptidos natriuréticos en la práctica clínica de la IC
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
UTILIDAD CLÍNICA DE LOS PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS
El paciente con insuficiencia cardiaca en el final de la vida: coordinación de los cuidados paliativos S. Ruiz Bustillo 21/03/2009.
UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Hospital Son Dureta 2 años de vida II JORNADAS DE LA SOHIB Palma, mayo de 2010 Hospital Son Dureta Armando Bethencourt.
Pronóstico de la insuficiencia cardíaca diastólica Tribouilloy C, Rusinaru D, Mahjoub H, Soulière V, Lévy F, Peltier M et al. Prognosis of heart failure.
Enfermera del Servicio de Neumología del HGUA.
Seguimiento del paciente con insuficiencia cardíaca ¿Qué objetivos? ¿En qué entorno asistencial? ¿Cuántas visitas?¿Con qué frecuencia? ¿Qué parámetros.
La disfunción renal se comporta como un factor independiente de mal pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer.
insuficiencia cardiaca
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
Aclaración de los conceptos de discapacidad,
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
Insuficiencia cardiaca, enfermedad renal y anemia 1a. Reunión CARDIO RENAL Sevilla de junio SEN/SEC.
DEFINICIÓN FUNCIONAL. ENFERMEDAD TERMINAL
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardíaca refractaria
¿Cuáles son los predictores de insuficiencia cardíaca a largo plazo en pacientes con infarto de miocardio? Macchia A, Levantesi G, Marfisi RM, Franzosi.
La utilización del péptido natriurético tipo B en la evaluación de la disnea en Urgencias disminuye la necesidad y la duración de los ingresos Mueller.
HOSPITALIZACIÓN EN LOS SERVICIOS MÉDICOS: ANÁLISIS DE 10 AÑOS ÍÑIGUEZ I, RUBAL D, MATESANZ M, CASARIEGO E HOSPITAL LUCUS AUGUSTI.
Rentabilidad de la creación de un servicio de atención al paciente crítico neonatal Juan Manuel Fernández Lorenzo Emilio Pérez Bonilla Aurora mesas Aróstegui.
Transcripción de la presentación:

INSUFICIENCIA CARDIACA Manuel F Jiménez-Navarro Update 2010 Fuengirola, Málaga NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA Marisa Crespo-Leiro Manuel F Jiménez-Navarro

Insuficiencia Cardiaca 90 pag Hunt et al Circulation 2009; 119: e391-e479 41 pag Jessup M et al Circulation 2009; 119: 1977-2016

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga Características generales Guías Práctica Clínica: Es importante que los médicos evalúen críticamente el uso de métodos diagnósticos y terapeúticos de patologías prevalentes. Ha aumentado la complejidad al elegir el momento y terapia más adecuada para cada enfermo. 3. Intentan dar soluciones a la práctica clínica en la mayoría de pacientes en la mayoría de las circunstancias (no son dogmas de fe). 4. Evitar sesgos derivados de potenciales conflictos de intereses con la industria. 5. Nueva Sección: IC paciente hospitalizado. 6. Prevención de rehospitalizaciones (gasto sanitario).

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2005 Devices in Selected patients

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga Características: Objetivo 1: Supervivencia libre de Reingresos y/o calidad vida. Clínico: NYHA I-II. NT-proBNP < 400 - < 75 a 76 años (<>75 años) 80% FE <40% 35% Mujeres

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga Estudio PRIMA (ACC 09)(Dr. Eurlings): Estrategia guiada por síntomas vs guiada por NT-proBNP tras el alta hospitalaria no disminuye el número de días con vida tras el alta hospitalaria

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga Tratamiento médico intensivo (NT-proBNP guided / Clinical guided) disminuye la mortalidad a 1 año y NT-porBNP disminuye mortalidad a 3 años Precauciones: No valor en mayores en > 75 años. ¿Qué comparaciones hacemos?

Insuficiencia Cardiaca

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga Otros aspectos destacados: Un capítulo para paciente hospitalizado (Manejo IC aguda). Tres situaciones clínicas: - Paciente con sobrecarga volumen. - Paciente con bajo gasto. - Patrón mixto. 2. Un capítulo para IC con patología concomitante. Consideraciones sobre el final de la vida. Poblaciones especiales: Afroamericanos. ¿Cómo implementar las guías?

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga Objetivos: Comportamientos autocuidados pacientes IC. Factores que lo determinan. Intervenciones que los promueven. Efectos autocuidados en el pronóstico.

Insuficiencia Cardiaca Objetivo: Analizar la evolución clínica en 3er día de pacientes hospitalizados por IC con FE < 40% y tratamiento estable previo con Bbloq (1mes), aleatorizado a suspensión de Bloq o no al ingreso 147 pacientes ingresados entre Oct 04 y Oct 08 en 36 hospitales : IC Edema Pulmonar (disnea + crepitantes + Rx compatible) Estudio abierto de no inferioridad Variable 1º de resultados: Porcentaje de pacientes con sensación de bienestar y disnea que había mejorado según clínico “ciego”. (Mejor / algo mejor/ igual/ poco peor / peor)

Insuficiencia Cardiaca

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga Insuficiencia Cardiaca

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga Insuficiencia Cardiaca Puntos de interés: IR e IC comparten causas, consecuencias y factores de riesgo; y por eso en un alto porcentaje de pacientes coexisten. 2. La anemia en el síndrome cardiorenal se refiere a la presencia simultánea de anemia, IC y enfermedad renal crónica. 3. El síndrome cardiorenal es aquel estado donde la terapia que mejora los síntomas congestivos por IC está limitado por empeoramiento de la función renal Enf. Renal IC Anemia

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga Insuficiencia Cardiaca Disminución prod. EPO Niveles elevados de EPO TREAT (EPO en IRC y diabetes) ACV

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga FAIR-HF Criterios de inclusión: IC II-III. FE < 40% (NYHA II) O FE < 45% (NYHA III). Hb 95-135 gr/l Ferritina < 100 µg per liter o < 200 µg per liter si Sat. Transferrina <20%. Infusión IV semanal hasta conseguir – dp 4 semanas : 304 p Placebo : 155 p

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga Insuficiencia Cardiaca Objetivo: Calidad de vida y NYHA a las 24 semanas

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga También ha sido interesante: El estudio HEALL demuestra que dosis altas de Losartan (150 mg) vs dosis bajas (50mg) mejora discretamente el pronóstico en pacientes con IC con disfunción ventricular (EF<40%) e intolerancia a IECAs (disminución de mortalidad y reingresos por IC (consulta en Urgencias por una noche). MUSIC Risk Score como método predictor de mortalidad en pacientes con IC crónica (Vázquez R, EHJ 2009). Soluble ST-2 (Familia receptores Il-1) predice la muerte súbita en pacientes con IC por disfunción sistólica (Pascual D, MUSIC investigadores). La monitorización remota de pacientes con IC confiere una mejora pronóstica comparado con tratamiento estándar.

Insuficiencia Cardiaca Update 2010 Fuengirola, Málaga Plaza Constitución – Fuengirola