PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 CATEDRA UNIVERSIDA Y ENTORNO  COMPETENCIAS COMUNICATIVAS  DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOLOGIA  FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION  PSICOLOGIA.
Advertisements

TEORIAS DE APRENDIZAJE
DISCIPLINAS QUE APORTAN A LA NEUROCIENCIA
IMÁGENES MENTALES MAPAS MENTALES. MAPA MENTAL Palabras, Ideas, Tareas… Palabra Clave Idea Central Genera, Visualiza, Estructura, Clasifica IDEA.
CEREBRO. La información para soporte de la investigación podía clasificarse en las tres categorías siguientes  Las respuestas de las personas a determinados.
La constitución de una corriente cognitivista en Psicología.
IV CICLO EAP PSICOLOGÍA HUMANA UNIDAD I: PROBLEMAS PERSPECTIVAS Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA.
Unidad 3 Percepción y Memoria 2017
La atención. Por Leonor Aráuz Bermeo. Licenciada en educación parvularia.
Morfovirtual 2014 Información visual y aprendizaje de la Histología: vigencia del tema en la investigación educativa. Eduardo Pomares Bory y Belén Iglesias.
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN. Luis Mina Psicólogo. BREVE HISTORIA Durante el siglo xix una de las prioridades de estudio de la psicología experimental era.
Tendencias actuales de la educación
Psicología del Aprendizaje
Qué modelo de aprendizaje es el más adecuado para implementar la nueva reforma de su sistema de enseñanza?
Atención, Sensación y Percepción
La psicología Como ciencia MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA.
Clase 1. Eric Kandel: De la Psiquiatría a la biología celular.
Principales áreas de investigación de la psicología
Estudio de la interacción humano-máquina
Percepción y Aprendizaje Procesos psicofisiológicos.
MECANISMOS DE ADAPTACIÓN
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
Psicología y Desarrollo
LOCALIZACIÓN DE LA MOTIVACIÓN Funciones del Sistema Límbico Interviene en la conducta instintiva de conservación individual y de la especie (huida, búsqueda.
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Toma de decisiones y solución de problemas
Enfoque Cognitivo­ Coductual El concepto de cognición al que se refieren las intervenciones cognitivo intelectuales se refieren casi exclusivamente a.
COGNITIVISMO El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados.
Los modelos atencionales han ido evolucionando, desde los modelos clásicos de selección estimular (Broadbent, 1958; Treisman, 1960; Hoffman, 1986) y.
LA ATENCIÓN MERCI GAONA.
Tema 7. El Conductismo.
Neurociencias y Psicología Teórico 1 Nps. DAVID CABRERA VARGAS.
Neuroplasticidad. María Elena Leal Gallardo.. ¿Que es la nueroplasticidad? “ Capacidad que tiene el cerebro para formar nuevas conexiones nerviosas, a.
DRA. EYDA S. CALERO DE SANTAMARÍA BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA HUMANA.
PEDAGOGIA INFANTIL. CONCEPTO  Proviene de:  NEURO: Significa “nervio “ o “sistema nervioso”  FISIOLOGIA: Rama de la biología que estudia el proceso.
TEMA: MODELOS DE ATENCIÓN Nombre: Pablo Buitrón. ANTES DE TODO, ES IMPORTANTE QUE SE CONOZCA EL “SISTEMA COGNITIVO”
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO COACHING EDUCATIVO TEMA: AUTORES: JENNY.
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
Principales áreas de investigación de la psicología
¿QUE ES PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ?
Programa Psicología de la Educación Educación Infantil
Psicología cognoscitiva
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
La neuroeducación es, en resumidas cuentas, una disciplina puente entre la neurología y las ciencias de la educación, en la que la psicología educativa.
Caracterización de la psicología de la Instrucción
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
Teorías Biológicas en la Psicología de la Motivación Integrantes: Alfaro Bardales Marcos Flores Mori Milagros Huaman Bolaños Jhordan Julca Garrido Hanna.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
“Neuroinformación: El futuro de los Profesionales de la Información”
Mapas mentales Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos simples. La sensación también se puede definir como términos de la respuesta.
CEREBRO Y APRENDIZAJE PROF. DYKSSA SÁEZ MARZO 2019.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
Una Metodología Constructivista al Aprendizaje William G. Huitt, Ph. D. Valdosta State University.
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
Antecedentes de la Psicología Psyche Logos = alma= alma =estudio.
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
ASIGNATURA: SEMINARIO DE NEUROCIENCIAS Y EDUCACIÓN DOCENTE: DR. LUIS ALBERTO PALOMINO BERRIOS PRESENTADO POR: JUNCO GUEVARA ARTURO CICLO ACADÉMICO : II.
Bases Biológicas de la Conducta Semana 1. Introducción al estudio de la psicología fisiológica.
Byron Minayo Docente. A nuestro cerebro llegan continuamente numerosas informaciones que no pueden ser procesadas de modo simultáneo, por lo que es.
ATENCIÓN ESTRUCTURA DE LA MEMORIA Gabriela Alcocer.
MODALIDADES DE LA ATENCIÓN DIEGO GUAMÁN PONCE Docente.
Estructura de la atención. Nelly Vera.
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas.
Neurociencias aplicadas a la formación de docentes Lesly Farley Nuñez Emiro Forez Barrera Paula Cardenas Vera.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA

NEUROCIENCIA, PSICOLOGÍA Y PSICOBIOLOGÍA OBJETO DE ESTUDIO PSICOLOGÍA NEUROCIENCIA CONDUCTA Y PROCESOS COGNITIVOS SISTEMA NERVIOSO PSICOBIOLOGÍA: LA INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO

ESTÍMULOS SENSORIALES CONDUCTA PERCEPCIÓN atención emoción motivación APRENDIZAJE/MEMORIA R1 R2 R3 R4 R5 R5 R1 ESTÍMULOS SENSORIALES Reorganización mapas APRENDIZAJE/MEMORIA NUEVA CONDUCTA

APROXIMACIONES METODOLÓGICAS EN PSICOBIOLOGÍA APROXIMACIONES METODOLÓGICAS EN PSICOBIOLOGÍA VARIABLES SOMÁTICAS VARIABLES CONDUCTUALES CORRELACIONES INTERVENCIÓN SOMÁTICA INTERVENCIÓN CONDUCTUAL PLASTICIDAD

TIPOS DE ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN

LA PLASTICIDAD CEREBRAL

EL ARGUMENTO DE LOS NIVELES DE ANÁLISIS EL ARGUMENTO DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN: LA REDUCCIÓN EN EL CEREBRO EL REDUCCIONISMO EN PSICOBIOLOGÍA DIFERENTES DISCIPLINAS ESTUDIAN LA CONDUCTA Y EL PROCESO MENTAL * Psicología cognitiva * Etología * CC computacionales * Sociología * Psicobiología Confluencia multidisciplinar basada en la compatibilidad NIVELES DE REDES NIVELES DE SISTEMAS NIVELES CELULARES NIVELES MOLECULARES NIVELES ATÓMICOS DISCIPLINAS DE LA PSICOBIOLOGÍA

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS CEREBRALES: DE LA LOCALIZACIÓN DE FUNCIONES A LA ESPECIALIZACIÓN FUNCIONAL BÚSQUEDA DE LOS MECANISMOS DE LA MODIFICABILIDAD: LA BASE BIOLÓGICA DE LA INDIVIDUALIDAD LA HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA : LA BÚSQUEDA DE LA LOCALIZACIÓN DE LAS FUNCIONES MENTALES

FRENOLOGIA

LA BÚSQUEDA DE LOS MAPAS FUNCIONALES APORTACIONES MÁS DESTACADAS REFLEXOLOGÍA RUSA: MODIFICABILIDAD NEUROLOGÍA CLÍNICA (casos Clínicos) NEUROPSICOLOGÍA (neuroimagen) PSICOFISIOLOGÍA: Estimulación cortical: Registro: EEG/PE LA REVOLUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL EL CONDUCTISMO Y LA PSICOLOGÍA COGNITIVA LOCALIZACIÓN DE FUNCIONES

HISTOLOGÍA: LA DISCONTINUIDAD DEL TEJIDO CEREBRAL NEUROFISIOLOGÍA: REGISTROS UNICELULARES LOS CÓDIGOS DE LA REPRESENTACIÓN EL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN LA BÚSQUEDA DE LOS MAPAS FUNCIONALES APORTACIONES MÁS DESTACADAS

LOS MAPAS CEREBRALES Y LA LOCALIZACIÓN DE FUNCIONES DAN PASO A : ESPECIALIZACIÓN FUNCIONAL Y REPRESENTACIÓN/PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN SISTEMAS CEREBRALES INTERRELACIONADOS ESPECIALIZADOS CÉLULAS ESPECIALISTAS Y CONEXIONES EFERENTES ESPECÍFICAS PARA PROCESAR UNA FUNCIÓN

BÚSQUEDA DE LOS MECANISMOS DE LA MODIFICABILIDAD: LA BASE BIOLÓGICA DE LA INDIVIDUALIDAD LOS SISTEMAS DE APRENDIZAJE Y MEMORIA LA PLASTICIDAD CEREBRAL BASES MOLECULARES MODIFICACIÓN DE MAPAS POR USO/DESUSO

APROXIMACIÓN BOTTOM-UP (ANALÍTICA) APROXIMACIÓN TOP-DOWN (HOLISTA) 1. COMPRENDER DÓNDE Y CÓMO EL CEREBRO GENERA LA CONDUCTA Y EL PROCESO MENTAL 2. COMPRENDER CÓMO SE MODIFICAN LA ESTRUCTURA Y LA FUNCIÓN DEPENDIENDO DE LA EXPERIENCIA INTEGRACIÓN ESTRATEGIAS DE ESTUDIO EN PSICOBIOLOGÍA