Representación de planos Constructivos. Comprender los principios básicos para dibujar, interpretar las distintas vistas de viviendas de dos niveles y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Proyectos y Procesos
Advertisements

Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD
Representación de planos Constructivos Generalidades
DISEÑO CAD Material de enseñanza DOCENTE: Xavier Garfias Zúñiga
B R O C H U R E. Urb. El Pacifico Mz.A2 – Lt.13b of. 202 – Nuevo Chimbote (043) #
Didáctica para la Educación tecnológica Vladimir Zúñiga C vladimirzuniga.tk Guía de Apoyo Control nº 1 Análisis de objeto tecnológico y manual de instrucciones.
LA FORMACIÓN EN COOPERACIÓN UNA EXPERIENCIA EN LA ETSA DE A CORUÑA Plácido Lizancos > PFC: UN TEMA, por.
Como elaborar Maqueta Escolar 1ero idealizo y luego plasmo en un papel Defina el material del que desea elaborar su maqueta Elabore a mano un dibujo o.
Requerimientos de espacio de los servicios auxiliares.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO – SEDE CABUDARE SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
M.I. Darío Rodríguez Facultad de Ingeniería, UNAM
GENERACIÓN DE SECCIONES
Interpretación de los Mapas
Programa de la asignatura
Nombre José Francisco Luna Jurado Matricula Asignatura
1. - ¿Qué es un proyecto arquitectónico
Grado 5°.
Construcción de casas.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
FORMATO DE PRESENTACION TRABAJO PRACTICO Nº8
CAPAS MSc. Isabel Domínguez Moll.
ESTILO DE COTA.
5ta clase de excel Planilla de calculo.
TEMA: ESTUDIOS DE CONSTRUCCION
TALLER DE PROYECTO ARQUITECTONICO IV
COLOCAR EL TEMA DEL ARTICULO
SISTEMA DE TUBERÍAS.
EDIFICIOS INTELIGENTES
Diapositivas de HTML.
Ficha Técnica Logo OEO Foto de la vivienda construida y terminada
Haga clic para agregar notas
Reglamento ley 7600 Artículo Principios de accesibilidad. Los principios, especificaciones técnicas y otras daptaciones técnicas de acuerdo a la.
CUADRO SINOPTICO.
ORDENANZA 3457 NORMAS DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Integrantes
Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos
DISEÑOS DE VIVIENDA SEGURAS SALUDABLES Y Sostenibles
SÍMBOLOS Y ESQUEMAS ELECTROTÉCNICOS. SÍMBOLOS ELECTROTÉCNICOS
Máxima utilidad y funcionalidad.. Funcionalismo Funcionalismo, en arquitectura, es el principio por el cual la forma de los edificios sólo debe ser la.
I.E.P. “FEDERICO VILLARREAL”. Los mapas y planos Algunas formas de representar la superficie terrestre sobre una superficie plana son: Los croquis, que.
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION. TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION -. INTRODUCCION -. TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS -. ELEMENTOS QUE COMPONEN.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Inducción a las Redes Arquitectura Ing. Jhonny Xavier Quintana Díaz Instructor.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
12NORMALIZACIÓN CORTES-VISTAS
NOTA: TRAER EL ARCHIVO DEL PROYECTO EN CD DESDE LA PRIMERA REVISIÒN
Planificación y cableado de redes
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS Estelí, 28 de Abril de 2011 Introducción a la Ingeniería Civil Ing. Sergio Navarro Hudiel.
P.S.P. ALMA JIMENEZ RIVERA
Diagrama de control Integrantes: Albineda Cano Elizabeth Meritxell Martínez Quintanilla Camila Contreras Soria Jaqueline López Aram Abraham.
DIAGRAMA DE FLUJO Prof. Víctor Rojas. CONCEPTO El diagrama de flujo es una representación gráfica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener.
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CENTRO
Construcciones Civiles 7 de Noviembre: DOCUMENTOS DE OBRA Civil Structures.
EL DIBUJO TECNICO Un dibujo es una figura, imagen o delineación que se suele hacer manualmente con ayuda de alguna herramienta (un lápiz, un pincel) sobre.
Conceptos relacionados con la interfaz gráfica Taller de diseño página Web.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
PROYECTO BÁSICO PREDIMENCIONAMIENTO CLIENTEARQUITECTO ESPECIALISTAS PROYECTO EJECUTIVO DIMENCIONAMIENTO ADQUISICIONES OPERARIOS LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
PROYECTO BÁSICO PREDIMENCIONAMIENTO CLIENTEARQUITECTO ESPECIALISTAS PROYECTO EJECUTIVO DIMENCIONAMIENTO ADQUISICIONES OPERARIOS LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
Interpretación de planos de Ingeniería Dibujo industrial.
PRIMERAS NOCIONES DE DIBUJO TECNICO
PROGRAMA INTEGRACION CON LA MEDIA TÉCNICO EN DIBUJO ARQUITECTÓNICO.
TUBERÍAS REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA.
INSTALACIONES ELECTRICAS II
Planos arquitectónicos de detalles constructivos Se entiende por planos arquitectónicos de detalles constructivos, aquella documentación que complementa.
INTRODUCCIÓN A UML.  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Dibujo técnico Bocetos y conceptos básicos. Características del dibujo técnico Sirve para representar gráficamente un objeto o una idea práctica. Croquis:
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA TIERRA 6° SEMESTRE MATERIA: INSTALACIONES EN LOS EDIFICIOS UNIDAD: I INSTALACIONES HIDRAULICAS.
Transcripción de la presentación:

Representación de planos Constructivos

Comprender los principios básicos para dibujar, interpretar las distintas vistas de viviendas de dos niveles y distinguir plano arquitectónicos OBJETIVO

ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO El Anteproyecto es la parte del proyecto que permitirá al cliente entender la propuesta del arquitecto y aceptarla en su caso, por lo general se incluyen las plantas arquitectónicas debidamente acotadas, así como las fachadas y los cortes generales, pero sobre todo es muy recomendable incluir vistas fotorealistas (perspectivas) ya que son el mejor medio de comunicar el objetivo propuesto por el Arquitecto.

PROYECTO ARQUITECTÓNICO El proyecto arquitectónico esta compuesto por el desarrollo del diseño de una edificación, la distribución de uso de espacios, la manera de utilizar los materiales y tecnología, la elaboración del conjunto de planos, dibujos, textos, esquemas, utilizados para plasmar en papel, digital o volumétricamente, el diseño de una edificación antes de ser construida.

PROYECTO EJECUTIVO El proyecto arquitectónico esta compuesto por el desarrollo del diseño de una edificación, la distribución de uso de espacios, la manera de utilizar los materiales y tecnología, la elaboración del conunto de planos, dibujos, textos, esquemas, utilizados para plasmar en papel, digital o volumetricamente, el diseño de una edificación antes de ser construida.

PROYECTO ARQUITECTÓNICO Es el fin de todo proceso de diseño arquitectónico y se define como el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos como memorias de calculo y presupuesto general que son utilizados para definir adecuadamente la nueva edificación.

¿Qué es un plano arquitectónico? Es la representación gráfica de las distintas vistas de una edificación, para visualizar elementos tridimensionales como por ejemplo edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros, para representar grafica de la futura obra, añadiendo elementos que permiten su visualización. En él se ven varios tipos de elementos ya sean fijos como paredes, puertas, ventanas y de uso diario, camas, muebles, cocina, establece disposición de futuro mobiliario y define áreas especificas de la vivienda edificio a construir.

VISTAS DE UNA EDIFICACIÓN

Los planos arquitectónicos están basados en una gran cantidad de símbolos que identifican cada detalle que pudiera intervenir en la realización de un proyecto de construcción. Dichos símbolos son mayormente útiles por su uso internacional que permite su interpretación exacta, más allá de las barreras de los países y de los idiomas. PLANOS ARQUITECTÓNICOS

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

Para el dibujo de planos, se debe tomar en cuenta los siguientes aspectos: Importancia de la Antropometría y Ergonomía Adecuar el tamaño del dibujo con el formato de papel o sea uso correcto de las escalas La simbología de materiales y elementos a representar. Calidad de Línea Claridad en lo que se desea representar Buena distribución de ambientes Limpieza Buen rotulado Diseño ya definido ASPECTOS QUE SE TOMAN EN CUENTA PARA EL DIBUJO DE PLANOS

PLANOS CONTENIDOS EN UN JUEGO COMPLETO Esquema de ubicación Planta de conjunto Planta Arquitectónica Planta de acabados con sus cuadros de simbología Fachadas o elevaciones Cortes o secciones Plano de cielo reflejado Planta de instalaciones eléctricas con sus cuadros de simbología Planta de instalaciones Hidráulicas con sus cuadros de simbología Planta estructural de fundaciones Planta estructural de entrepiso Planta estructural de techos Planos de detalles (si fuese necesario) Plano de instalaciones especiales (si fuese necesario) Otros dependiendo del tipo de proyecto que se va a dibujar.

ESQUEMA DE UBICACIÓN El esquema de ubicación se coloca al inicio de los planos, es el que demuestra el lugar donde se proyecta realizar el proyecto. Esta compuesto por calles y avenidas que se encuentran cerca del terreno, también se puede apoyar en farmacias, templos, edificios públicos, parques y todos aquellos lugares permanentes que puedan servir de referencia y que nos ayudarán a dar la localización exacta del mismo. Se debe colocar correctamente el norte, para proporcionar la orientación del terreno. por lo general es sin escala, por esta razón recibe el nombre de sin escala, en algunos casos se dibujan a escalas reducidas como esc. 1:1000 o 1:1250.

ESQUEMA DE UBICACIÓN