MODERACIÓN HACIA EL CONSUMO DEL ALCOHOL SEBASTIAN MARTINEZ ONCE 29-OCT/2018 MANUEL ELKIN PATARROYO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Productos fermentados de frutas y hortalizas (Elaboración de whisky)
Advertisements

Charla de “ACEPTA vivir sin drogas” para padres de familia de secundaria el lunes 23 de noviembre.
PRODUCCION INTELECTUAL: “AGUITA DAÑINA”
ELABORACIÓN de whisky Celia Bartolomé Criado Cora Doncel Ardura
EL ALCOHOL.
CLASE 17 QUÍMICA ORGÁNICA IV.
EL ALCOHOL.
En los pueblos pequeños la gente no tiene diversiones ni sitios a donde ir y se reúnen para beber. Entre los jóvenes, hay muchas causas: no ser menos.
CAPITULO 22 Bebidas, Líquidos Alcohólicos y Vinagre
Bebidas alcohólicas Existen una gran diversidad de bebidas alcohólicas, aunque en la mayoría de los casos es posible encuadrarlas dentro de tres Categorías,
BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
La cerveza.
THER 2030 Physical Dysfunctions II
¿QUÉ SON LOS LICORES? Es la bebida con graduación alcohólica de 15% a 54% Vol. a 20º C y un contenido de azúcares superior a 30 g/ litro, elaborada con.
Trabajo Luis Fernando rojas Entregado por maireth Jiménez Pérez en el área de mesa y bar.
EL ALCOHOL.
El alcohol entre los jóvenes. ÍNDICE ¿Qué es el alcohol?: Diapositiva 3 Tipos de bebidas con alcohol: Diapositiva 4-10 Tipos del alcohol: Diapositiva.
LOS NUTRIENTES.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
Que es la nutricion La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes,1 manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.36 Concentración de las bebidas alcohólicas.
Procesos para las bebidas alcohólicas Luis felipe mendoza 403.
Cynthia Santiago Rivera Administración de Empresa Concentración en Contabilidad.
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL WHISKY. 1º LA CEBADA ● Para fabricar el Whisky, se prefiere una cebada que contenga mucho almidón y baja en proteínas.
INTOLERANCIA AL GLUTEN Dr. Saúl Rojas Gluten Es una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada,
MECANISMOS DE PERDIDA Y GANANCIA DE AGUA CORPORAL.
Beneficios de una buena alimentación. Es vital para tener embarazos saludables, aumenta y asegura el bienestar del sistema inmunológico. Los primeros.
El nitrógeno es el componente básico de los aminoácidos, proteínas y clorofila. Las plantas pueden absorber el nitrógeno, ya sea como nitrato (NO 3 -
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ING. INDUSTRIAL ESCUELA DE ING. AGROINDUSTRIAL ESCUELA DE ING. AGROINDUSTRIAL “BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y NO DESTILADOS”
Toda bebida que contenga alguna cantidad de etanol.
Productos de origen natural y sintético. LA MEDICINA La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa curar, medicar; originalmente.
BIOTECNOLOGIA II LEVADURAS PRODUCTORAS DE ETANOL.
Alcoholismo Republica Bolivariana de Venezuela
Isael J. Bourdoing Perez
¿MITO O REALIDAD?.
Bebidas alcohólicas Existen una gran diversidad de bebidas alcohólicas, aunque en la mayoría de los casos es posible encuadrarlas dentro de tres Categorías,
EL EMBARAZO PRECOZ DISFRUTA TU VIDA NO LA DESPERDICIES
Martin lucas y cristian
Todo exceso sin control, se convierte en adicción.
Purificación / separación de líquidos por destilación
¿MITO O REALIDAD?.
Investigación Científica sobre el Agua
BEBIDAS ALCOHOLICAS.
Como hacer Hidromiel Y no morir (de aburrimiento) en el intento,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
WHISKY.
10 bebidas alcohólicas mas consumidas en el mundo.
Datos adicionales: El llamado alcohol desnaturalizado consiste en etanol al.
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
Elaboracion de Hidromiel
FERMENTACIÓN GLUCOLISIS. Fermentación alcohólica También conocida como, fermentación etílica o de etanol; en el cual se lleva a cabo una fermentación.
BRANDY. El Brandy es un aguardiente obtenido a través de la destilación del vino, casi siempre con un 36% o 40% (hasta un 60%) de volumen de alcohol al.
Características Forma: Difiere según la variedad ( Esférica, alargada, periforme) Tamaño y peso : Varia de los 3 cm que puede medir un desde un tomate.
Respiración aerobia : Presencia de abundante oxigeno en el aire Respiración anaerobia : Se realiza en ausencia del oxigeno del aire Es el proceso a traves.
Planta de Ferteco. BENEFICIOS PRODUCTIVOS DE LA VINAZA  BIOFERTILIZANTES | PANTALEON S.A.
“El alcoholismo no está en la botella, sino en el hombre”. “El hombre es libre de escoger entre beber o no alcohol… pero si elige lo primero adquiere.
Yerson andres Ascanio Sánchez Bebidas alcohólicas Instituto educativo Carlos Ramírez parís sede central Biología.
La Cerveza La fermentación alcohólica de la cerveza es la más antigua del mundo.
PREVENCION DE ALCHOL Y DROGAS
IMPUESTO INTERNO Reforma Impositiva CAC-AAEF
BIOMASA BIOETANOL.
METABOLISMO DE LA GLUCOSA INTERNO : Soto Cahuana José Luis UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICIÒN.
¿ESTÁIS PREPARADOS? 3 Equipos: Nieves Peco Burgos Alumna de prácticas del Máster de Educación. Enero 2019.
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
ABSORCION EN EL INTESTINO DELGADO.
Elaborado por: - José de Jesús Avalos H. 201 TICS 09-Mayo-2018 OFIMATICA María Alejandra Gaytán Rosas “El Alcoholismo”
DROGAS Y PERCEPCIÓN. ÍNDICE ¿Que son las drogas? Percepción de las drogas Efectos del alcohol en el sistema nervioso.
EFECTOS DEL ALCOHOL SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO.. ¿ QUÉ ES EL ALCOHOL? El alcohol se obtiene por medio de la fermentación de cereales, frutas o vegetales.
Química de los Materiales TEMA : ALCOHOLES Docente: Prof. Graciela GIRI Alumnos: GRAIFF Germán Gustavo RODRÍGUEZ Ana Gabriela RODRÍGUEZ Patricia Soledad.
HISTORIA Y TEORIA DE LA GASTRONOMIA II EL VODKA DIEGO ARMANDO RODRIGUEZ GARCIA L.G. NORMA TERESITA DE JESUS GUAJARDO AVALOS.
Transcripción de la presentación:

MODERACIÓN HACIA EL CONSUMO DEL ALCOHOL SEBASTIAN MARTINEZ ONCE 29-OCT/2018 MANUEL ELKIN PATARROYO

QUE ES EL ALCOHOL Se entiende por bebida alcohólica aquella bebida en cuya composición está presente el etanol en forma natural o adquirida, y cuya concentración sea igual o superior al 1 por ciento de su volumen y que tiene diferente concentración dependiendo de su proceso de elaboración.

TIPOS DE ALCOHOL FERMENTADOS procedentes de frutas o de cereales que, por acción de ciertas sustancias microscópicas (levaduras), el azúcar que contienen se convierte en alcohol. DESTILADOS se consiguen eliminando mediante calor, a través de la destilación, una parte del agua contenida en las bebidas fermentadas.

FERMENTADAS Las bebidas fermentadas más comunes son el vino, la cerveza y la sidra.

EL VINO El vino es el producto resultante de la fermentación de las uvas frescas o del mosto. Su contenido alcohólico suele oscilar entre los 10 y los 13 grados.

LA CERVEZA La cerveza se obtiene a partir de la malta cervecera, procedente de la transformación de la cebada y otros cereales. Para conseguir el sabor amargo se le añade lúpulo. Su contenido de alcohol suele oscilar entre los 4-6 grados.

DESTILADAS El principio básico de esta acción reside en que el alcohol se evapora a 78 grados y el agua a 100 grados, por consiguiente tienen más alcohol que las bebidas fermentadas, alcanzando los grados.

DERIVADAS - El coñac o brandy, que deriva de destilados del vino criados en vasijas de roble. - La ginebra, que resulta de la destilación de macerados de bayas de enebro y otros cereales. - El whisky, que se origina de mezcla de cereales (cebada, maíz, centeno). - El ron, que se obtiene de la destilación de la melaza fermentada de la caña de azúcar o de remolacha. - El vodka, que se obtiene de varios cereales, generalmente centeno y también de la patata.

CONSECUENCIAS La edad: los jóvenes son más sensibles al impacto que tiene el alcohol en actividades relacionadas con las funciones de planificación, memoria y aprendizaje, y son más resistentes que los adultos a los efectos sedantes y a la descoordinación motora.

CONSECUENCIAS EN LOS JÓVENES 1. Si se consume alcohol a temprana edad, el hipocampo, una región importante del cerebro, que se encarga de la memoria, crece a la mitad del tamaño normal. 2. La quema de energía o el procesamiento cerebral, con el consumo excesivo de licor, cambia y disminuye su actividad. 3. El intestino delgado, encargado de la absorción de nutrientes, se atrofia en el periodo de mayor crecimiento porque el alcohol impide la absorción de nutrientes. 4. Los jóvenes se vuelven más vulnerables a las infecciones. 5. El consumo de alcohol también crea un mayor riesgo de depresión, ansiedad y baja autoestima. 6. Beber alcohol durante la pubertad también puede cambiar las hormonas en el cuerpo y afecta el crecimiento y el desarrollo de niño a adulto. 7. Tomar demasiado licor de una sola vez puede causar lesiones graves o la muerte por intoxicación. Esto puede ocurrir con tomarse tan sólo 4 tragos en cuestión de 2 horas.

ESTUDIOS DE CASOS -Petete