Educación Personalizada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Que es una competencia?
Advertisements

¿Cómo podemos educar en valores?
ORIENTACIÓN EDUCATIVA en
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
Aprender haciendo, enseñar resolviendo necesidades
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
La construcción de herramientas para la mejora Lilia V. Toranzos OEI
Apoyo Psicopedagógico Evaluación Diferenciada
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
EXPERIMENTALISMO Y CIENTIFICISMO: J. DEWEY.
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
La intervención de un verdadero maestro debe abrir perspectivas, trazar caminos nuevos a recorrer, impulsar hacia delante, invitar al esfuerzo, a la.
Profesor Rodolfo Aravena Ricardi
Interrogantes fundamentales antes de planificar tareas motrices con los alumnos II Se proponen una serie de preguntas que serán importantes responder siempre.
“AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL” Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
Tema 1: relevancia de la profesión docente.
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
La Pedagogía de Fe y Alegría
Colegio Inglés George Chaytor
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
METACOGNICIÓN.
N I D A D E R V I C I O S P O Y O D U C A C I Ó N E G U L A R de a la Zona 16 de Educación Especial Septiembre 2009 Directores, maestros y papás de niños.
NUEVOS ENFOQUES DEL LIDERAZGO
ROGER COUSINET, UNA NUEVA MIRADA A LA ESCUELA
AULA DE APOYO.
1. EL EDUCADOR TIENE LA MISIÓN DE LLEVAR A LOS ESTUDIANTES A SER TRIUNFADORES DE VERDAD.
AUTOESTIMA MADRES Y PADRES
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
La Escuela Nueva. Características y Principios.
BLOQUE 3: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA.
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
NUESTRA MISIÓN “ENTREGAR A SUS ALUMNOS UN SÓLIDO PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y DE FORMACIÓN VALÓRICA ENMARCADOS EN PRINCIPIOS CRISTIANOS, QUE SEAN.
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
Escuelas Efectivas en sectores de POBREZA
ANEP-OPP- Una0NU Programa de apoyo al fortalecimiento de Políticas Educativas CONVIVENCIA: el centro educativo como espacio de aprendizajes Lic. Gabriela.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Fuentes de reflexión… Fuentes utilizadas “ Una respuesta a los retos educativos de hoy” Informe Delors a la UNESCO. Comisión internacional sobre educación.
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
María de Lourdes Carrasco González EL HOMBRE QUE DESEO FORMAR
1 Tema: CULTURAS JUVENILES Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL AÑO 2010 JORNADA INSTITUCIONAL 22 de Abril EQUIPO RESPONSABLE CECILIA.
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
ROGER COUSINET, UNA NUEVA MIRADA A LA ESCUELA
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Colegio Alemán de Barranquilla
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Educar integralmente a niños y niñas, con principios morales, fundamentados en la palabra de Dios y el saber científico para desarrollar las dimensiones.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
 La escuela nueva se refiere a uno de los más importantes movimientos educativos, que acoge una serie de principios que revisan y reforman las formas.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1° A ALUMNOS: Dulce Angélica Ruiz.
EDUCACIÓN PERSONAL Y COMUNITARIA INTERPRETACIÓN EN EL PROYECTO EDUCATIVO DE COMUNIDAD EDUCATIVA IDEO n Alberto Minakata Arceo n Director General.
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
Educar en la Comunicación – Manejo de TICS con responsabilidad.
Transcripción de la presentación:

Educación Personalizada Pensamiento Pedagógico de Pierre Faure

EDUCACIÓN PERSONALIZADA Y COMUNITARIA El espíritu de Pierre Faure, inspirado en Emmanuel Mounier, filósofo personalista, en Maria Montessori, Luvienska de Lenval, entre otros, busca que el alumno sea él mismo, persona libre, creativa, bajo la diligente guía inteligente del docente y la interacción con los demás.

EDUCACIÓN PERSONALIZADA Y COMUNITARIA Da prioridad a la formación de cada persona concreta, respeta el ritmo de aprendizaje de cada niño, estimulándolo a su superación. El alumno es protagonista de su proceso educativo, ayudado por el acompañamiento (maestros, psicóloga, sacerdote, papás) y la evaluación continua. Trabajando en equipos aprende a compartir (aprendizaje cooperativo), a coordinar y a obedecer.

PEDAGOGÍA; PERSONALISTA Y COMUNITARIA; 1. La persona tiene vocación a la superación. 2. La persona tiene capacidad de respuesta responsable y libre. 3. La persona tiene capacidad para interrogar al SER, al mundo y a sí misma. 4 La persona tiene capacidad para crear algo original, con iniciativa propia. 5. La persona está abierta a otros. Se comunica y participa. 6. La persona es un ser en acción.

LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES Respetar al niño en sus opciones legítimas, alentado a obrar por sí mismo, aprobado en sus actos y en sus relaciones, reconocerse como valioso, como capaz de ser, de ser con los demás y de ser aceptado por ellos. 2. El niño tiene necesidad de justicia y de ver confirmado por los que están en relación con él, lo que piensan de sí mismo, sus propios juicios, aunque esté libre para rectificarlos.

LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES 3. El niño tiene necesidad de creer que es amado. Esta es su garantía y seguridad. La confianza en sus padres, amigos y profesores tiene que permanecer para que psicológicamente pueda existir y llegar a ser. 4. El niño necesita aceptar que le amen. 5. La aceptación y el respeto del ritmo de desarrollo de cada uno, de sus estructuraciones y maduraciones progresivas. 6. Que el niño actúe con todo su ser, que tome apoyo en el cuerpo, encarnando sus proyectos y sus pensamientos en sus gestos y en sus actos.

LOS OBJETIVOS PRIORITARIOS 1. Definirse: Tomar conciencia de sus propias capacidades. 2. Situarse en el tiempo histórico y el espacio geográfico; tener estrechos lazos entre la escuela y la vida. 3. Acceder a la autonomía, a la autodidáctica. 4. Estar abierto al cambio.

LOS PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERSONALIZADA EN PIERRE FAURE 1. El niño debe estar estimulado por nosotros. 2. El niño necesita actuar con todo su cuerpo, no solamente con su inteligencia. 3. El niño necesita aprender a decidir por él mismo. 4. Hay momentos, tiempos y acciones en que la liberación de la persona es más fuerte, más consciente en el alumno. 5. El niño debe estar en relación continua con los demás. 6. Todo trabajo escolar ha de ser creativo.