Las tecnologías de Información y Comunicación como estrategia para la elaboración de proyectos didácticos en el aula. Una herramienta para el docente Instructor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALFABETIZACION INTEGRAL
Advertisements

Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Una estrategia de aprendizaje es un plan general que se
TAREA 1 ACTIVIDAD 1 : CUADRO COMPARATIVO
Estrategias para abatir la reprobación. Reunión de evaluación
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LAS TIC
La comunicación en el aula: en búsqueda de un aprendizaje con sentido La comunicación en el aula: en búsqueda de un aprendizaje con sentido.
La observación de objetos del entorno
Unidad didáctica virtual
“Estrategias didácticas”
ESTRATEGIAS DE LECTURA: COGNITIVA Y METACOGNITIVA
BIENVENIDOS.
DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO A LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Estrategias Didácticas en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
 Asesor: Andrés Manuel Martínez Flores  Profra: Ma. Del Carmen Chacón Cruz  Prof: Luis Fernando Galicia Martínez.
Secuencia Didáctica Documento de Trabajo Agosto –Septiembre de 2011.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SENA – Regional Risaralda
ABILIDADES COGNITIVAS
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Una vía importante de concreción de tales requerimientos son las llamadas “Didácticas Activas”; en particular la formación por proyectos es una potente.
CIENCIAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
TEMA: Aprendizaje Basado en Problemas INTEGRANTES: Dra. Karim Mavric
Elaborado por: Meybel Castro
Aprendiendo un poco más sobre
PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES
ESTRATEGIAS DOCENTES Y UNIDADES DIDÁCTICAS
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
REUNIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA AMFEM FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA “Campus Chihuahua” . LOS MÉTODOS PARTICIPATIVOS, SOCIOCONSTRUCTIVISMO.
Estrategias de enseñanza recomendada para un aprendizaje activo
ARTE DE PROYECTAR Y DIRIGIR TÉCNICA
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
¿Qué es? Características Desarrolla Estructura Ventajas.
Paradigma Cognitivo de la Educación
Modelo Pedagógico en TIC´S
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Estrategias de aprender a aprender
SON PROCEDIMIENTOS QUE TIENEN COMO PROPÓSITO FACILITAR EL CONOCIMIENTO MA. DE LA LUZ RODRIGUEZ PARRA.
LAURA GABRIELA SALINAS RAMIREZ EDNA ANGELICA SALINAS RAMIREZ
1.- Procesamiento información
Son actividades de enseñanza- aprendizaje basadas en Internet Son actividades orientadas a la investigación donde la información o recursos procede de.
M.T.E. Silvia Mireya Hernández Hermosillo
LAS TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS RECOMENDADAS SEGÚN LOS TIPOS DE APRENDIZAJE
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN COMO ESTRATEGIAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA. UNA HERRAMIENTA PARA EL DOCENTE.
Frida Díaz Barriga UNAM Estrategias Docentes y
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
“LA COMPRENSION LECTORA Y LAS TICS”
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
APRENDIZAJE COLABORATIVO ¿QUÉ ES ? ¿ QUIÉN LO USA? ¿ PARA QUÉ ?¿DÓNDE SE USA?¿A QUÉ ES DIFERENTE? UNA FORMA DE TRABAJO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA.
Teorias milagro Alumnas: López García Flor Itzel
NIVELES DE REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Diseño de sesión de Aprendizaje IDEA
1 WEBQUEST. 2 CONCEPTO Herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos.
ESTRATEGIAS Y TECNICAS
Cada acto de aprendizaje consciente requiere la voluntad de sufrir una lesión en la propia autoestima. Es por ello que los niños pequeños, antes de.
Prof. Jenny Ahuactzin Balderas. Conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin.
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
Métodos instruccionales
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
METODOLOGÌA DE LAS CS. SOCIALES ANA HENRIQUEZ ORREGO PREPARANDO CÀTEDRA 2 PARA EL MIERCLES 28 DE ABRIL.
Universidad de Los Andes Curso de Capacitación Docente (PAD)
Enseñanza en Competencias
 Son procedimientos que buscan obtener eficazmente, a través de una secuencia determinada de pasos o comportamientos, uno o varios productos.  Ordena.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Según plantea Díaz Barriga (2002), las estrategias de aprendizaje son procedimientos, conjunto de pasos o habilidades que un estudiante adquiere y emplea.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Transcripción de la presentación:

Las tecnologías de Información y Comunicación como estrategia para la elaboración de proyectos didácticos en el aula. Una herramienta para el docente Instructor : Prof. Andrés Manuel Martínez Flores Elaboró: Profra. María Soledad Moreno Centeno Junio de 2011

ESTRATEGIAS Son los instrumentos que se utilizan para formular un plan de TRABAJO. Es un plan general que se formula para tratar una tarea de aprendizaje, a través de las actividades mentales utilizadas por el sujeto en una situación de aprendizaje, para abrir la puerta al conocimiento.

Técnica.- Son procedimientos que buscan obtener eficazmente, a través de una secuencia determinada de pasos o comportamientos, uno o varios productos precisos, cuando aprenden: repetir, subrayar, esquematizar, realizar preguntas, deducir, inducir, etcétera.

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE ESTRATEGIA Y TÉCNICA SEMEJANZAS Van de la mano. son siempre conscientes e intencionales DIFERENCIAS Técnica es una habilidad, el cómo. forma parte de la estrategia. son la comprensión o aplicación de los procedimientos. Estrategia.- es el cambio, el uso reflexivo de los procedimientos, guías de acciones que hay que seguir. es el qué. no forma parte de la técnica. el uso reflexivo de los procedimientos.

TIPOS DE TÉCNICAS Repetición simple y acumulativa. Subrayar, destacar, copiar Palabra clave. Rimas, imágenes Mapas mentales. Parafraseo. Elaboración de inferencias. Resumir. Analogías. Elaboración conceptual. Seguir pistas. Búsqueda directa.

TRABAJO COOPERATIVO Y TRABAJO AUTÓNOMO En grupo Explicaciones en la red. Diálogo o lección socrática. Videoconferencia de expertos profesionales. Argumento y refutación. Crítica en grupo o debate activo. Equipo de oyentes. Discusión o debates en grupo. Cooperativo Intercambio grupo a grupo. Investigación guiada. Juego de rol. Juego didáctico. Rompecabezas. Simulación. Estudio de casos. Autónomo Estudio de caso. Análisis o indagación guiada. Rastreo de información.