ATENCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATENCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS
Advertisements

ATENCIÓN. ¿Qué es la atención? Atención no es un concepto único, sino el nombre atribuido a una variedad de fenómenos: – Función de la atención como filtro.
¿Preparado para ser un líder centrado en el presente?
LA ATENCIÓN PROF. OSCAR GUTIÉRREZ PERALTA. LA ATENCIÓN: CONCEPTO LA ATENCIÓN ES LA HABILIDAD PARA ENFOCARNOS EN UNA COSA, A PESAR DE LAS OTRAS COSAS QUE.
Expositora: Lic. Mayra Alison Angulo Alcocer
MODALIDADES DE ATENCIÓN ATENCIÓN PASIVA ESTADO DE ALERTA RESPUESTA DE ORIENTACIÓN ATENCIÓN ACTIVA ATENCIÓN FOCALIZADA ATENCIÓN SOSTENIDA ATENCIÓN SELECTIVA.
Modelos de atención Milena Estupiñan; Licenciada en Educación Parvularia.
MODALIDADES DE ATENCIÓN Nombre y Apellido: Rosa Narváez Profesión: Docente Nombre de la Presentación: Modalidades de Atención.
MODALIDADES DE ATENCIÓN
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN. Luria (1975).- La atención consiste en un proceso selectivo de la información necesaria, la consolidación de los programas.
Nombre: María Cristina Martínez Profesión: Psicóloga Industrial Tema: Modelos de la Atención.
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
La atención. Por Leonor Aráuz Bermeo. Licenciada en educación parvularia.
Deicy Tatiana Nieto Abarca Psicóloga Infantil y Psicorehabilitación.
Modalidades de Atención Susana E. Torres Ll., Cursando Educación Inicial.
 ¿Cómo fue su experiencia en la adquisición de la lectura?  ¿Qué es leer?  ¿Qué se entiende por proceso?  ¿Cómo se podría definir PROCESO LECTOR?
PROPAGANDA.
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN. Luis Mina Psicólogo. BREVE HISTORIA Durante el siglo xix una de las prioridades de estudio de la psicología experimental era.
La Atención: Modalidades de Atención NOMBRE: SANDY SOTO.
  TAREA 1.3 TRABAJAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA.
SUBUNIDAD 2: PROCESOS COGNITIVOS
¿Por qué Velocidad Lectora?
MODELO CLIENTE -SERVIDOR
La Memoria.
Atención.
Perspectiva Cognoscitiva: Modelo del Procesamiento de la Información
TAREA 1.5.
Percepción.
Los modelos atencionales han ido evolucionando, desde los modelos clásicos de selección estimular (Broadbent, 1958; Treisman, 1960; Hoffman, 1986) y.
La atención abarca un amplio espectro, ya que participan los procesos más pasivos e involuntarios, como la respuesta de orientación y también lo hace en.
MODELOS DE ATENCIÓN
MODALIDADES DE ATENCIÓN Lourdes Aguaisa Caimiñagua LCDA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION.
Estructura de la atención
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN
LA ATENCIÓN MERCI GAONA.
Estructura de la atención
MODELOS DE ATENCIÓN
«La atención es una función esencial para transitar por la vida…» Soprano,2009 Estructura de la Atención.
Evelyn Nataly Briones Rosero Psicóloga Infantil y Psicorrehabilitadora.
Nombres y Apellidos: Jessica Ivon Parra Bravo. Profesión: Licenciada en Educación Inicial mención Educación Parvularia. Nombre de Presentación: Modelos.
ATENCIÓN.
TEMA: MODELOS DE ATENCIÓN Nombre: Pablo Buitrón. ANTES DE TODO, ES IMPORTANTE QUE SE CONOZCA EL “SISTEMA COGNITIVO”
Lcda. María Fernanda Ponce B. Educadora Parvularia LA ATENCIÓN Estructura.
Atención: modalidades ES EL PROCESO POR EL CUAL PODEMOS DIRIGIR NUESTROS RECURSOS MENTALES SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DEL MEDIO, LOS MÁS RELEVANTES, O BIEN.
Nuestra atención viene determinada por numerosos factores que podríamos dividir en dos grandes grupos: factores extrínsecos y factores intrínsecos. Los.
2.2 Diseño de la lógica. El esquema lógico es una fuente de información para el diseño físico. Además, juega un papel importante durante la etapa de mantenimiento.
Estudiantes: Yanine Castro
ATENCIÓN.
Percepción.
ATENCIÓN.
El aprendizaje: El cognitivismo
* Sus estudios en el campo de la Psicología Evolutiva y la Psicología Social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza, que permitieran.
Modelo del Procesamiento de la Información. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Teoría del aprendizaje, de perspectiva cognitiva, que surge del modelo de.
Memoria  Diversos procesos y estructuras implicados en almacenar experiencias y recuperarlas de nuevo. Proceso por medio del cual.
PRESUPUESTO MAESTRO.
Vías y métodos de notificación
Byron Minayo Docente. A nuestro cerebro llegan continuamente numerosas informaciones que no pueden ser procesadas de modo simultáneo, por lo que es.
ATENCIÓN ESTRUCTURA DE LA MEMORIA Gabriela Alcocer.
MODALIDADES DE LA ATENCIÓN DIEGO GUAMÁN PONCE Docente.
Estructura de la atención. Nelly Vera.
Nombres y Apellidos: Nancy Graciela Rojas Báez Profesión: Tecnóloga en Ciencias de la Educación (Profesora de Nivel Primario) TEMA: MODELOS DE ATENCIÓN.
MODALIDADES DE ATENCIÓN JAIME ROLANDO OÑA LL. DOCENTE.
LA ATENCIÓN  MODELOS LICENCIADO MANUEL ORTEGA PSICÓLOGO EDUCATIVO.
TEMA: MODALIDADES DE LA ATENCIÓN La atención abarca un amplio espectro, ya que participa en los procesos más pasivos e involuntarios como la respuesta.
LA ATENCIÓN  MODELOS LICENCIADO MANUEL ORTEGA PSICÓLOGO EDUCATIVO.
Transcripción de la presentación:

ATENCIÓN

¿Qué es la atención? (Posner y Boies, 1971) Mantenimiento de un estado de vigilancia o alerta Detección de señales para un procesamiento enfocado Un mecanismo de capacidad limitada que selecciona la información Posner, M.I. & Boies, S.J. (1971). Components of attention. Psychological review, 78(5), 391-408.

Propósitos Monitoreo de nuestras interacciones con el ambiente (adaptación a situaciones) Relacionar nuestro pasado (recuerdos) y nuestro presente (sensaciones)  Sensación de continuidad de la experiencia; base de la identidad personal Controlar y planear nuestras acciones futuras

Niveles de complejidad Ejecutiva Control activo Proc. de información Detección de incong. Selectiva Seleccionar Focalizar Alternar Sostenida Mantener la atención sobre un objeto por periodos prolongados Vigilancia Mantener la alerta durante minutos a horas Arousal Capacidad de reacción fisiológica

Atención ejecutiva Manejo de múltiples representaciones mentales Determina “cuál de los contendientes ganará el control” Test de Stroop Superar una respuesta automática Poner en marcha otros procesos para conseguir el objetivo Cuando la conexión es automática se necesita poca atención Cuando las dos fuentes de información no son compatibles se debe atender a la información pertinente inhibir la reacción automática