La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modalidades de Atención Susana E. Torres Ll., Cursando Educación Inicial.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modalidades de Atención Susana E. Torres Ll., Cursando Educación Inicial."— Transcripción de la presentación:

1 Modalidades de Atención Susana E. Torres Ll., Cursando Educación Inicial.

2 La atención participa en procesos pasivos e involuntarios, así como también en la gestión de tareas complejas. Se divide en dos modalidades: a)Atención pasiva b)Atención activa.

3 Atención Pasiva Se relaciona con los procesos de atención involuntaria, es decir, es inespecífica y rudimentaria, no se encuentra vinculada con los motivos, necesidades e intereses inmediatos del sujeto. Se encuentra localizada en las áreas más basales del encéfalo.

4 Dentro de la atención pasiva tenemos: a)Estado de alerta. b)Respuesta de orientación.

5 Estado de alerta Este estado es más elemental y primaria, y permite el suficiente acceso a los estímulos para permitir una buena disposición para la existencia de un buen proceso de la información. En este estado encontramos dos modalidades: Alerta fásica Alerta tónica

6 Alerta fásica Involucra el tiempo que transcurre entre la señal de avisoy el inicio de la respuesta. Alerta Tónica Es la base de los procesos de mantenimiento de la atención focalizada y sostenida, se centra en la tareas de ejecución continua. También se la denomina de vigilancia.

7 Respuesta de Orientación Nos permite identificar las coordenadas espaciales y temporales entre uno mismo y el ambiente que nos rodea. Comprende varios tipos de orientación: temporal, espacial, autopsíquica, alopsíquica, topográfica y reconocimiento derecha – izquierda. Es una reacción del organismo ante un estímulo inesperado, inusual y novedoso.

8 Atención activa Se encuentra relacionada a los procesos voluntarios de atención, ligada a los aspectos motivacionales del sujeto y se encuentra más próxima a las áreas corticales. Esta tiene varias modalidades: Atención focalizada Atención sostenida Atención selectiva Atención alternante Atención dividiida

9 Atención focalizada Es la capacidad mediante la cual el foco atencional se concentra en un objetivo concreto, resistiendo al incremento de la fatiga y las condiciones de distractibilidad. Atención sostenidad Es la capacidad mediante la cual se mantiene el foco atencional activo durante un periodo más o menos prolongado de tiempo, resistiendo la fatiga y la presencia de elementos distractores.

10 Atención selectiva Es la capacidad para seleccionar y activar los procesos cognitivos enfocándolos sobre aquellos estímulos o actividades que interesan y anulando los que son irrelevantes. La atención excluyente es parte de esta, es la capacidad de dar una respuesta apropiada a pesar de los distractores.

11 Atención alternante Capacidad para cambiar el foco de atención desde un estímulo a otro voluntariamente o ante demandas externas, desplazándolo entre varias tareas, esta actividad requiere una gran flexibilidad cognitiva, capacidad de inhibición, memoria de trabajo y memoria prospectiva.

12 Atención dividida Es la habilidad que tiene una persona para dar varias respuestas simultáneas ante diferentes estímulos, realizando tareas igualmente diferentes ante cada una de ellas. Implica un mayor esfuerzo mental como la memoria operativa, la resistencia a la interferencia y la flexivilidad mental.

13 Bibliografía Poliestudios, Neuroeducación, Modalidades de la Atención, 2017.


Descargar ppt "Modalidades de Atención Susana E. Torres Ll., Cursando Educación Inicial."

Presentaciones similares


Anuncios Google