Administración de Recursos Humanos . Rosemberg

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Advertisements

Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
Los 14 principios de Fayol 1. División del trabajo: La labor será más eficiente cuanto más se especialicen las personas.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
Administración de la Educación Administración de la Educación -Cindy Rosmery Vértiz Quiroz TRUJILLO, 2012 COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN.
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Derecho a la educación. A recibir educación sin que sea discriminada por condición social, de clase u origen étnico. Derecho.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
UNIDAD I RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
La esencia de los valores en la gestión empresarial
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto, compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
El departamento de Recursos Humanos
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
GESTIÓN DE PERSONAS EN SALUD CLIMA ORGANIZACIONAL
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Teoría De Maslow.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
JENNY WEBSTER Rol del jefe.
HERNAN DARIO BAEZ ARDILA
EVALUACION DE DESEMPEÑO FILOSOFIA GESTION TALENTO HUMANO
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
Modelo: escuela de relaciones humanas
Sistema de Responsabilidad Social
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
ESCUELA CLÁSICA.
GESTION DE CAMBIO.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
Abraham Maslow Patricio Henríquez Javier Orellana.
ROL DEL JEFE POR: JONATHAN ROMERO.
14 Principios de la Administración según Fayol 1)División del trabajo: La especialización aumenta la producción haciendo a los empleados mas eficientes.
Capacitación & Motivación
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
1. La empresa y los factores productivos
MOTIVACIÓN.
Las necesidades primarias son aquellas indispensables para la conservación de la vida: Alimentarse Respirar Dormir Vestimenta.
MOTIVACION. MOTIVACIÓN. Motor psicológico; fuerza capaz de movilizar. RENDIMIENTO: CAPACIDAD x MOTIVACIÓN. MOTIVACIÓN. Voluntad para realizar un gran.
REDES DE COMUNICACIÓN PROFRA. BEATRIZ MEJORADA. REDES DE COMUNICACIÓN  La circulación de información en una empresa se puede realizar de múltiples formas.
Seminario de Investigación II Luis Eduardo Trujillo T.
CONTROL DE CALIDAD ADMINTRACION DE LA PRODCCION II.
TALENTO HUMANO Es un recurso esencial en las instituciones de salud.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
PRESENTADO POR : LIC. FRANCISCO J. RUIZ G. BARBA
Educación en la fe. SEGUNDA SEMANA DE MARZO VALOR DEL MES: LA TOLERANCIA CONTENIDO: El ser humano en busca de la felicidad: El deseo de felicidad. La necesidad.
E QUIPO DE ALTO RENDIMIENTO Un equipo de alto rendimiento es aquel que consigue un elevado nivel de resultados con una elevada satisfacción y motivación.
 Motivación al logro: Motivación tiene por objeto obtener logros importantes, dominar las cosas, las ideas, las personas, o alcanzar un nivel elevado.
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
El incentivo I ncentivos dela motivación laboral VIVIR 1.-Entorno de trabajo 2.-Condiciones Laborales 3.-Conciliación laboral y familiar Puedo disfrutar.
Abraham Maslow TEORIA DE LA MOTIVACIÓN JERARQUIA DE NECESIDADES.
 Proceso por el cual los esfuerzos de una persona se energizan, dirigen y sostienen hacia el logro de una meta.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
LIDER ES QUIEN TIENE UNA VISION NUEVA DEL NEGOCIO
DISEÑO DEL PROCEDIMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN INTEGRAL PARA EL TALENTO HUMANO DEL HOSPITAL GENERAL PORTOVIEJO PARTICIPANTES   Ing. Kerly.
VOLUNTARIADO Lluvia de ideas ¿Qué actitudes debe tener un voluntario? Las actitudes tienen que ver con la disposición general de la persona para el servicio.
Proceso Principios Marco de Referencia
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Escuela de las Relaciones Humanas: El Enfoque Humanista de las Organizaciones Grupo #3: ●Fabiola José ●Diana Rodríguez
Transcripción de la presentación:

Administración de Recursos Humanos . Rosemberg Motivación del personal para el desempeño de su función

Motivación en el trabajo Motivación: Proceso mediante el cual la necesidad insatisfecha de una persona lo impulsa a actuar de cierta manera. Motivación en el trabajo Sentirse necesario e importante en la organización. Participación y sentirse integrado y feliz en la organización. Recibir reconocimiento y aprobación por lo que hace. Sentirse comprendido por sus superiores en cuanto a problemas personales. Recibir consideración y respeto por medio de un tratamiento capaz de mantener su autoestima. Ver posibilidades de permanencia, progreso y futuro.

Factores de la motivación Necesidades Motivación Superación Autodesarrollo Pertenencia y aceptación Seguridad Básicas Conocer como contribuir al equipo y a los objetivos de la empresa. Interés por participar de la gestión. Capacitarse empresarialmente para permanecer en la organización Obtener capacitación y crecimiento dentro de la empresa. Cubrir necesidades sociales: vinculación, aceptación, trabajo en equipo. Se interesa por la empresa Mantiene la motivación por conservar el trabajo. Sentirse parte de la empresa, no peligra el puesto. Salario digno acorde a la función. Fuerte motivación, hasta que se satisfacen.

Factores de motivación Motivación económica Remuneración como factor de motivación: Deben existir diferentes niveles de remuneración dentro de la organización, de acuerdo a las jerarquías existentes. Debe existir equidad entre todos los subalternos: a igual jerarquía, igual remuneración. Deben existir políticas de remuneración conocidos por todo el personal y de acuerdo a reglas precisas.

Factores de la motivación Satisfacción en el trabajo Tarea en sí misma: La naturalización de la tarea: puede ser agradable o monótona e insoportable. Las condiciones en que se realiza la tarea: ambiente limpio y luminoso, con los materiales adecuados, etc. Contexto: El clima que reina en la organización: comunicación, confianza, cordialidad, cooperación, etc. Posibilidades de capacitación en el puesto. Políticas de personal establecida: selección, promoción y política de remuneraciones. Reconocimiento de los logros que obtiene en su tarea. Influencia del trabajo en la calidad de vida: Favorecer el logro sus objetivos personales. Respetar sus intereses familiares.