Instructivo para el uso de los Módulos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Advertisements

Presentación del curso
Apéndice 53, Edición 1 Dando clic en “Entrar ” se encuentra el acceso al módulo del curso con el usuario y contraseña que recibió por correo electrónico.
CAMPUS VIRTUAL Es un entorno virtual de Educación a Distancia
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
Introducción: Manual para alumnos en línea u3m.edu.mx/online
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
Introducción Ávata Metodología Recomendaciones Normas de Comunicación INTRODUCCIÓN Esta asignatura es bajo la metodología blended, lo que implica algunas.
DANIEL CHÁVEZ GARCÍA, BIOL.. INDICACIONES GENERALES PARA LA ASIGNATURA DURANTE EL AÑO LECTIVO PROHIBIDO EL USO DE CELULARES O CUALQUIER OTRO APARATO ELECTRONICO.
ACCESO A PORTAL EDUCATIVO UISRAEL MODALIDAD A DISTANCIA Inicie el navegador (Mozilla, Chrome, Internet Explorer). Digite en la barra.
Lectura : 2°Básico. OBJETIVOS DE LA LECTURA:  Leer en forma habitual permite ampliar el conocimiento del mundo, reflexionar sobre diferentes temas, formar.
Curso propedéutico LES Autoevaluación ALUMNA: Bernal Hernández Yolanda ASESOR: Plazola Zamora Reynaldo Guadalajara, Jalisco; a 04 de Mayo del 2015.
SOLUCIONARIOS. ¿Cómo ingresar a los solucionarios de INSTRUIMOS?
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Sesión práctica DE TMS Sesión práctica para usuarios de las asociaciones.
Tutorial Aula Virtual Parte I
PARÁMETROS ACADÉMICOS
Informática Especial de la Matemática
LUNES 13:15 a 14:10 MIÉRCOLES 12:00 a 12:55 JUEVES 12:00 a 12:55
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2016/17
WEBQUEST DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
Arquitectura de Redes Curso
Física II. Fundamentos de las Instalaciones GRUPO 3
Dr. Diego González Machín
Programa de Formación Profesional en Deterioro Cognitivo
Objetivos Habilidades Contenido Bibliografía Organización académica
Historia y desarrollo de la educación a distancia
Educación Intercultural
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
WEB La Web 1.0 es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web.
Organización para el uso del aula telemática
COMPRENSIÓN LECTORA TEXTO EXPOSITIVO O INFORMATIVO
Profesor: Ángel de Miguel Artal
Instructivo para los usuarios registrados
MATEMATICAS BASICAS Lunes y Miércoles 10 – 12 Grupo 22 Prof
Matemáticas operativas Martes y Jueves 6 – 8 AM Prof
Palabras y lo que no son palabras Un ejercicio para descubrir y escuchar Objetivo: Discernir la influencia de las convenciones y reglas del lenguaje al.
ORAL PRESENTATION 4th grade 2017 «My food diary»
Corporación Educativa ITAE Orientación al Diseño de Modas
HABILIDADES DIDACTICAS
CALCULO DIFERENCIAL Grupo 10 Prof
Formación en Logoterapia . Pautas generales para la prácticas
Repaso Finanzas Otoño 2013 Sesión 3: Starbucks Movistar.
Tutorial Aula Virtual Parte I
PENSAMIENTO MATEMATICO
APRENDIZAJES CLAVE (DOCENTES)
Una de las principales herramientas que ofrecemos para estudiar son los contenidos de las asignaturas. Da clic en el icono para ver el ejemplo de un curso.
EDUCACIÓN SUPERIOR INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN.
Unidad III: Conozcamos la literatura precolombina
SOBRE nuestros CURSOS LIBRES
AREA FISIOLOGÍA Presentación del Curso.
EDUCACIÓN SUPERIOR INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN.
Presentación del Curso Curso de Seguridad Informática Dr. Jorge Ramió Aguirre Universidad Politécnica de Madrid Material Docente de Libre Distribución.
Actividad de Reconocimiento
Título de la presentación de formación
Nombre del profesor | Número del curso
INTRODUCCIÓN A LA FORENSIA DIGITAL Docente: Lanfranco Einar
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos.
Arquitectura de Redes Curso
Presentación PT “Historia de la Antropología”
La Memoria como proceso de integración psicológica
Probabilidad y Estadística Lineamientos generales
Presentación del Curso Curso de Seguridad Informática Dr. Jorge Ramió Aguirre Universidad Politécnica de Madrid Material Docente de Libre Distribución.
Google Classroom. Bienvenidos a Google Classroom.
Sistema de evaluación Calificación (0-20). PROYECTO DE TESIS MARTES 8PM PROYECTOS DE INVERSION VIERNES 8PM COMERCIO EXTERIOR VIERNES 7PM INNOVACION MARTES.
es un lugar para comunicarnos desde nuestras casas con las Profes y compañeros para trabajar es un espacio para el desarrollo de actividades de formación.
M3: El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
M2: De la información al conocimiento
Transcripción de la presentación:

Instructivo para el uso de los Módulos INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGÍA Instructivo para el uso de los Módulos

Instructivo Antes de comenzar con los Módulos, lea la “Presentación del Curso” que figura en el Módulo de Introducción. Ingrese luego al Módulo correspondiente y lea atentamente los Objetivos, los Ejes Temáticos y el Marco Teórico del mismo. Estudie los contenidos de los archivos denominados “Lección“. Utilice el Glosario a fin de comprender bien el significado de los términos que no conozca o desee conocer mejor. Para ampliar la información y ver más dibujos o esquemas, consulte alguno de los libros sugeridos en la Bibliografía Recomendada para el curso, al final del presente Instructivo.

Instructivo Luego lea los archivos con Lecturas Complementarias (si los hay), ya que agregan información al tema. Estos archivos son los que no dicen “Lección“. Después vea la Revisión, que le permite repasar todo el Módulo. Por último, realice las Tareas y la Evaluación, y compare luego sus resultados con los que se publican en la Plataforma.

Instructivo Ingrese al Foro para colocar preguntas para que contesten sus compañeros y para responder las que hayan colocado los demás alumnos o el profesor. Ayude a que entre todos se forme una comunidad de estudio para aprender juntos. Si tiene dudas sobre los contenidos de las Lecciones, envíe un e-mail al Profesor. En el caso de la presente asignatura, los correos serán respondidos los días Lunes, Miércoles y Viernes. Tenga en cuenta que el profesor no podrá explicar temas vía mail, sino responder dudas concretas.

Bibliografía Para completar información acerca de los temas, para ampliar conocimientos o ver más figuras y esquemas, le recomendamos consultar alguno de los siguientes textos: - CURTIS, H. et al., Biología. 7ª Edición; Médica Panamericana. Buenos Aires, 2008 - THIBODEAU, G. y PATTON, K. Anatomía y Fisiología. 4ª Edición , Edit. Harcourt. Madrid, 2000.