Conocimiento de la Lengua Lenguaje y Habla

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alteraciones del Lenguaje
Advertisements

Comunicación, lenguaje, lengua & habla.
Comunicación Fuente Soto, 2005.
LENGUA EXTRANJERA COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN INTERNACIONAL escrita oral Macro habilidades: -Escucha -Habla -Lectura -Escritura RECONOCIMIENTO,
Estrategias para la lectura oral.
EXPRESIÒN ORAL.
En el cole Unidad 1.
“La risa es el sol que aleja al invierno del rostro humano” Victor Hugo.
Un “trastorno del habla o lenguaje” se refiere a los problemas de la comunicación u otras áreas relacionadas, tales como las funciones motoras orales.
Las buenas y malas de los amigos
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
Valor: LA COMUNICACIÓN
Aportes a la construcción de informes sociales. Historias de vida (o una vida de historias)
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 168 TODO ME ES LICITO-PARTE No estoy en el velo, si en tus palabras inefables 1Corintios 6:12 1.Nuestro Padre.
DESARROLLO DEL LENGUAJE  Anaya Torres Jessica Lena  Domínguez López Ana Laura  Figueroa Olmos Laura Patricia  Fuentes Labastida Melissa.
EL CUERPO Y LA PALABRA EN LA COMUNICACIÓN. hace referencia al hecho de que todo ser humano, de manera consciente o inconsciente, se manifiesta mediante.
Seminarios de Aspirantes a Guías Mayor GMI HERBERTH ISRAEL MIRNDA VALLADARES.
MALTRATO INFANTIL Dra. Lázara Fernández Dra. Marcia López.
«APRENDIENDO SIN ESCUCHAR » Software educativo para niños con sordera
claves didácticas y de comunicación
Taller de Comunicación
INFLUENCIA ACÚSTICA EN LA PRODUCCIÓN DEL HABLA.
ESTIMULACION DEL LENGUAJE EN PERSONAS CON SINDROME DE DOWN
Dominio Lector Velocidad y Calidad Lectora
DESTREZAS: ESCUCHAR, HABLAR, LEER, ESCRIBIR, MEMORIZAR Y MEDITAR.
ÍNDICE. 1.Fundamentación ¿Por qué enseñar inglés a niños pequeños? 1.2. Objetivos educativos a largo plazo al enseñar idiomas a niños pequeños.
EDUCACIÓN DE LA VOZ PARA DOCENTES
CAMPO SEMANTICO DIANA ELIZABETH MUÑOZ SANCHEZ LIZBETH RODRIGUEZ PEREZ LIZBETH ANAHI RODRIGUEZ SOTO CYNTHIA ABRIL MEZA OLARTE FERNANDO HERNANDEZ JUAREZ.
Viviana Vergara Fernández
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
GRAMÁTICA PARA LENGUAS MODERNAS
CURSO “EDUCACIÓN DE LA VOZ”
CONFABULÉMONOS CON LAS PALABRAS
AREA DE LA GRAMATICA LA GRAMATICA SU IMPORTANCIA ES LA NORMATIVA DEL USO DE LA LENGUA.- PARTE DE LA GRAMATICA la nueva gramática de la lengua española.
LA ARTICULACIÓN MARTA JIMÉNEZ SÁNCHEZ.
ALTERACIONES DEL HABLA Y DEL LEGUAJE
El Sistema Vocal y Respiratorio
¡Tartamudea! Guadalupe del Castillo Aguas. Pediatra
COMUNICACIÓN PARAVERBAL
Observación y análisis de la practica educativa
Hipótesis innatista ¿Es la lengua innata? Según Chomsky el ser humano nace con una propensidad para adquirir el lenguaje, o sea que está preprogramado.
PATOLOGíA DEL HABLA Y LENGUAJE
LA LECTURA EN VOZ ALTA.
Enfoque en la Articulación Estrategia del Mes: Señales Táctiles
Guadalupe del Castillo Aguas. Pediatra
El Habla. ¿Qué es el habla? Es el acto individual por medio del cual la persona hace uso de una lengua para poder comunicarse. Articulación Voz Fluidez.
Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura Tulia Ocampo Gavira.
BIENVENIDOS!. CURSO PARA PADRES, MADRES Y CUIDADORES. T.L. Fanny Zambrano Santo Domingo, R.D. Febrero 2017.
EL PODER DE LAS PALABRAS.
Taller de PCD auditiva y LENGUAJE DE SEÑAS Diseñada para: Diplomado de Piscología del excepcional.
Importancia, funciones y tipos
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
SOCIOLINGÜÍSTICA Daniela Rodríguez M 9A.
Palabras y Silencio.
MALTRATO INFANTIL Dra. Lázara Fernández Dra. Marcia López.
Palabras y Silencio.
VARIEDADES DE LA LENGUA
El Sistema Vocal y Respiratorio
LENGUA ESPAÑOLA I Profesor Eric Vieira de Mendonza
Examen AP: Español- Lengua y Cultura
¡Háblale desde de que es un bebé!
Enfermedades de la Voz. Afonía y Disfonía.  La disfonía es la pérdida del timbre normal de la voz por trastorno funcional u orgánico de la laringe. 
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA I
Palabras y Silencio.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Trastornó Disfemia. Síntomas de la Disfemia: 1.Manifestaciones lingüística. 2.Manifestaciones conductuales. 3.Manifestaciones corporales y respiratorias.
Vocal a.
CURSO: MÁGICO MUNDO DE LA TECNOLOGÍA EN PREESCOLAR
Claves del Lenguaje Humano
APARATO FONADOR. ¿Qué es el aparato fonador? El aparato fonador engloba todos los órganos que intervienen en la transformación del aire en vibraciones.
Transcripción de la presentación:

Conocimiento de la Lengua Lenguaje y Habla

El hijo de Laura, Tomasito, tiene cuatro años de edad El hijo de Laura, Tomasito, tiene cuatro años de edad. Los amigos y familiares tienen dificultad en entender lo que dice. Habla muy bajito y los sonidos no son claros. Lucía sólo puede hablar en oraciones de una o dos palabras, y no puede explicar lo que necesita y lo que desea.

El Habla El habla es el medio oral de comunicación. El habla está compuesta de los siguientes elementos: Fluidez: el ritmo al hablar (p. ej., la disritmia o la tartamudez pueden afectar la fluidez de expresión).

El Habla Articulación: la manera en que se produce los sonidos (p. ej., los niños tienen que aprender a producir el sonido de la "s" para poder decir "sol" en vez de "tol").

El Habla Voz: el uso de las cuerdas vocales y la respiración para producir sonidos (p. ej., se puede abusar de la voz si se la usa demasiado o si se la usa de manera incorrecta, y esto puede causar ronquera o pérdida de la voz).

Ejemplo: ¿siempre vas a traer la papa Ejemplo: ¿siempre vas a traer la papa?, te respondí ´pa tras y en antes te dije que no. Ayalavida ! Chihuahua!, Ostias!