Enalbis Esther Espitia Cabrales Para reflexionar:…. Las prácticas éticas en la evaluación adquieren distintos giros en un ambiente de aprendizaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
Advertisements

Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
¿QUÉ SE ENTIENDE POR EVALUACIÓN?
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
Enseñanza distribuida
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Tema: Telecomunicaciones y Aprendizaje colaborativo
Programa educación preescolar 2004.
Sep/2003 América T. Becerra Romero Universidad Autónoma de Nayarit C omunicación M ediada por C omputadora.
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
CAS ...si crees en algo, no debes limitarte a pensar o hablar o escribir, sino que debes actuar. (Peterson, 2003)
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Sistema de Control de Gestión.
Evaluación del Aprendizaje
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
Manual del Estudiante. BIENVENIDOS! Hola, me da mucho gusto que tengan interés en estudiar uno de nuestros diplomados, en las siguientes diapositivas.
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
El aprendizaje Autónomo
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
PRÁCTICUM PROFESIONAL PRESENCIAL
Plan Apoyo Compartido.
Enseñar con Tecnologías
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” TECNICO PROFESIONAL EN PRODUCCION BOVINA Boyacá del 1 al 15 de Marzo de 2011 INDUCCION AL CAMPUS VIRTUAL.
Problemática y perfil de el Emprendedor
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Evaluación Código
PRESENTACIÓN GENERAL DE MOODLE 2.6. ESTUDIANTES Dirección de Tecnologías para la Educación-DTE Octubre 2014.
Las TIC’s en la educación
DIVISI Ó N ACAD É MICA DE CIENCIAS BIOL Ó GICAS. El Licenciado en Agua es un profesional competente en el diseño y desarrollo del manejo integral del.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
TEMA No. 8
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Utilización de medios y materiales Evaluación y revisión Análisis de los estudiantes Establecimiento de objetivos Selección de Métodos instruccio- nales,
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Ambientes de aprendizaje
CAPACITACIÓN A ALUMNOS DE MATERIAS b-learning 2012
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Funciones del tutor virtual
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
Deshonestidad académica en cursos ofrecidos en línea
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
Métodos instruccionales
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
Criterios generales de operación ciclo escolar 2016-A Licenciatura en Tecnologías e Información Enero 2016.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
Proyecto de Grupo Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes Por Alvaro Goenaga & XXXXXXXXXXXXX Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO AUTOEVALUACIÓN “LO QUE APRENDÍ” GRGUPO 12 ASESORA: IRMA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
EVALUACIONES VIRTUALES. “Tecnologías de la Información y la Comunicación” para la evaluación.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Taller de técnicas de Motivación Jornadas estatales de Voluntariado Fecha de presentación: 20 de noviembre de 2010.
EL FORMADOR TUTOR.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Enalbis Esther Espitia Cabrales

Para reflexionar:…. Las prácticas éticas en la evaluación adquieren distintos giros en un ambiente de aprendizaje a distancia. Los estudiantes ya no se encuentran cerca y las posibilidades de copia durante una evaluación no disminuyen, sino que incrementan. Pareciera que, en estas circunstancias, no se podría asegurar la integralidad de la evaluación en línea. Melissa R. Olt, M.A.,M.S.Ph.D.

ETICA Y VALORES EN LA VIRTUALIDAD En entornos virtuales no podemos dar una definición de ética diferente a la que conocemos. Podemos hablar que detrás de las máquinas existen personas con sentimientos, seres humanos reales que se comunican, dialogan, interactúan, piensan y que comparten experiencias. Pero ante todo que poseen valores, estos valores antes que cambiar deben potencializarse en forma positiva.

UNA DE LAS CAUSAS Desconocimiento de las consecuencias del plagio, forma correcta de citar a un autor. La profesora Diana Baker establece: la mayoría de los estudiantes que hacen plagio lo hacen por ignorancia y no por un deseo de hacer trampa. Lo que quieren en el fondo es poder aprobar por sus propios méritos.

Existen varias estrategias para minimizar el riesgo de copia o plagio: 1º. ASEGURAR LA IDENTIDAD DEL ESTUDIANTE Pruebas individuales con un sistema de registro secreto en el que cada estudiante puede acceder con una usuario y contraseña que se le envía por la plataforma justo antes del examen. En este se debe delimitar el tiempo y cerrar en el momento determinado.

ASEGURAR LA IDENTIDAD DEL ESTUDIANTE Pruebas cortas, breves, secuenciales e individuales en el desarrollo del curso centradas en posiciones personales y que motiven al estudiante a mantener un ritmo de estudio permanente y proporcionar respuestas muy concretas. En este sentido el estudiante puede buscar alguien que le ayude a realizar una tarea pero le sería difícil contar con esa persona para todo el curso.

ASEGURAR LA IDENTIDAD DEL ESTUDIANTE En cada curso por lo menos asignar un trabajo práctico colaborativo, que le permita al estudiante desarrollar un nuevo conocimiento a partir de experiencias vividas, trabajo de campo de los integrantes del grupo y que de esa actividad resulte un producto autentico. Los cursos deben ser diseñados con un alto nivel de interacción estudiante-tutor. Así al estudiante le cuesta trabajo conseguir alguien que conteste los correos por él y el tutor se compenetra tanto con el estudiante que le es fácil distinguir el tipo de pensamiento, lenguaje, ritmo de aprendizaje y redacción de cada estudiante.

2º. ASEGURAR LA HONESTIDAD Ante la posibilidad de que los estudiantes se pasen la información podemos seguir las siguientes recomendaciones: Minimizar el tiempo en el que los cuestionarios o evaluaciones pueden aparecer cargados en la plataforma. El tutor puede permitir un lapso de tiempo y accesos a esta actividad. Creación de una bolsa de preguntas, las cuales pueden ser aplicadas al estudiante en forma aleatoria. Esta estrategia asegurará que no existan dos estudiantes con la misma prueba.

3º. ASEGURAR EL FUNCIONAMIENTO TÉCNICO Al realizar evaluaciones en línea y éstas coinciden con fallas técnicas, este detalle puede ser usado por los estudiantes a su favor. Entonces escucharemos comentarios como: Al participar se cayó la red, el sistema me sacó, se cerró la plataforma, etc. Pero para llevar este control las plataforma nos indican el numero de accesos que hicieron cada estudiante para tratar de responder la actividad.

ALGUNOS CONCEJOS PARA MEJORAR LA RESPUESTA HONESTA DE LOS ESTUDIANTES Promover un ambiente de confianza. Afirmar la importancia de la honestidad desde el momento mismo de la planeación en el que quede implícita la competencia de ser honestos y responsables en el cumplimiento de tareas. Motivar en los estudiantes permanentemente el gusto por el aprendizaje. El tutor debe mostrar y tener actitud de asesorar, acompañar, responder y clarificar las dudas e inquietudes de los estudiantes.

ALGUNOS CONCEJOS PARA MEJORAR LA RESPUESTA HONESTA DE LOS ESTUDIANTES Hacer sentir a los estudiantes únicos, entenderles sus ritmos, limitaciones, etc. No dar …, reducir al máximo la oportunidad de ser deshonesto. Establecer instrumentos de evaluación claros desde el principio para involucrar al estudiante en el proceso de logro de sus competencias. Fortalecer la cultura de poner de forma autónoma límite ético y de valor a la mala práctica de la copia, fomentar la transparencia.

ALGUNOS CONCEJOS PARA MEJORAR LA RESPUESTA HONESTA DE LOS ESTUDIANTES Incentivar en los tutores la creatividad y originalidad en las tareas.

EXPERIENCIAS ANTIFRAUDES Universidad Nacional Educación Distancia en España: Realizan exámenes encriptados, el estudiante pasa su carné y el sistema le arroja el examen, diferente al de los otros estudiantes y con un tiempo límite para las respuestas.

EXPERIENCIA PERSONAL: Además de las anteriores recomendaciones, he observado que en ocasiones los estudiantes no hacen copias por malicia, sino por la fuerte coerción que ejercen los tiempos de entrega de trabajos, particularmente tiendo a realizar seguimiento personalizado y ampliar fechas, si es previamente establecido, con disminución de la nota por mora, pero recalco que lo importante es que los trabajos sean producto de un aprendizaje conciente y fácilmente se puede evidenciar en el tipo de redacción la elaboración de la actividad por el estudiante, este puede corregir las veces necesarias hasta lograr la competencia de la actividad. La evaluación debe convertirse en una verdadera muestra de autonomía y autoregulación. El producto final debe ser el reflejo de su proceso de aprendizaje. Los tutores podemos garantizar los espacios de aprendizaje, pero finalmente la responsabilidad recae en cada estudiante y en su propia meta.

Lectura y sitios sobre ética: EDUCAR EN VALORES EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES: REALIDADES Y MITOS. Josep. M. Duart asanta.htm asanta.htm

SITIOS WEB DE LAS IMÁGENES: c102chs-gplanas.blogspot.com usinfo.state.gov