I CONGRESO INNOVACIÓN EDUCATIVA febrero – 2008 Redes de Innovación RED PROFESIONAL DE LENGUAS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Plan Andaluz de Formación: Líneas de trabajo para Formación Profesional” Pedro Benzal Molero. DG de Innovación Educativa y Formación del Profesorado.
Advertisements

V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
¿Qué es una Sección Bilingüe?
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
IV Encuentro de Formación para el Plurilingüismo (Espacio-Debate III) Particularidades de los cursos CAL: Planteamientos didácticos y metodológicos.
Mª Jesús Cobos Galisteo y Manuel Pérez Baena
Actividades y tareas para la enseñanza y aprendizaje en los cursos CAL Instrucciones de 21 de mayo de 2008, de las Direcciones Generales de Planificación.
Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía
Una respuesta a los retos de la escuela del siglo XXI
Quien no conoce otras lenguas no sabe nada de la suya. Goethe
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS MODALIDAD A2.
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
¿QUÉ HACER EL AÑO 0? ¿Por dónde empiezo?. ¿QUÉ HACER EN EL AÑO 0? 1. Conocimiento de normativa esencial sobre el tema, el marco legal que lo rige de esfera.
Consejo General 05/09/2013.
IV ENCUENTRO DE FORMACIÓN PARA EL PLURILINGÜISMO Granada, de Noviembre
 Las necesidades de formación continua, en la sociedad del aprendizaje; se constituye en una consecuencia de la cultura de la información y del conocimiento.
Nancy Oilda Benitez Ojeda
Portfolio Europeo de las Lenguas
ETwinning eTwinning es una forma de abrir los centros educativos a Europa de una manera sencilla y flexible, pues ofrece una manera sencilla de trabajar.
Fomentar el dominio de las lenguas extranjeras.
Proyecto de dirección 2013/17
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
INSTRUCCIONES DE 27 DE JULIO POR LAS QUE SE DAN ORIENTACIONES SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜE Fomento de la diversidad.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por: el Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE) del Ministerio de Educación de España:
PROGRAMA PLURILINGUE IES CARLES SALVADOR
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos E-Learning Módulo 5- Metodología PACIE- Capacitación.
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
-IDIOMAS: APERTURA A LA UNIÓN EUROPEA Y A OTROS PAISES POR EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO.APERTURA A LA UNIÓN EUROPEA Y A OTROS PAISES POR EL NUEVO.
Uso pedagógico de las tic y educación virtual
PFPD Uso pedagógico de las tic y educación virtual.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Pedro Ángel Luna Ariza Eufrasio Amador Castellano Luque
Una comunidad educativa que piensa en clave de futuro
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa.
Principales resultados
Hizkuntzak Kristau Eskola Jesús Marauri. Gaiak □Egoeraren deskribapena □Helburuak □Aurrebaldintzak □Emaitzak □EJren proposamenaren balorazioa.
TIC Nuevas Estrategias de Enseñanza aprendizaje:
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EL MANTE
Formación inicial en centros bilingües de la provincia de Sevilla Delegación Provincial de Educación 19 de enero de 2009 Elaboración de unidades didácticas.
 Desarrollo de los objetivos HEDA curso 2007/08.  Proyectos individuales de centro.  Proyectos de innovación aprobados.  Proyecto global.
MOTIVOS PARA APRENDER IDIOMAS EN EL NUEVO CONTEXTO EUROPEO: S O C I A L E S PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO LA IMPORTANCIA DE ADAPTAR LOS CENTROS EDUCATIVOS.
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
Herramientas Computacionales. Laboratorio de computo Para la escuela San Rafael de Coronado.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Experiencias con Cefire de Elche 15 feb 2012 Red social para la educación.
IES LOS MONTECILLOS Centro Bilingüe Desde este curso peretenecemos a la Red Andaluza de Centros Bilingües que persigue como obejtivo general dotar a la.
PERFIL PROFESIONAL MILENA MOLINA ¿Quién es Milena Molina? Licenciada en Lenguas Modernas Español-Inglés de la universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
Redes Sociales Marlene Benavente Moya Escuela Miramar Nº 5.
20 de agosto de de agosto de de agosto de de agosto de de agosto de 2015ISFODOSU Situación de la Tecnología en el ISFODOSU.
TDAR Transferencia del conocimiento y conciencia de las nuevas aproximaciones al aprendizaje en el puesto de trabajo.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 3.0licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
José Alberto Figueroa López Mateo Ricardo Ruiz farrias.
El proyecto intercentros HEDA Joaquín García Mollá y José R. Galo Sánchez.
PLC en el CEIP Victoria Díez (Hornachuelos) Cursos 2013/2015.
CURSO HISTORIAS DE DEBAJO DE LA LUNA
Buenas Prácticas: TIC Buenas prácticas: TIC Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) Niveles de integración en curriculum 1 - De manera puntual.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia Curso 2015/16.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
MOTIVOS PARA APRENDER IDIOMAS EN EL NUEVO CURRÍCULO: S O C I A L E S PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO LA IMPORTANCIA DE LOS IDIOMAS EN EL CONTEXTO EUROPEO.
PROYECTO LINGÜÍSTICO. Normativa Para desarrollar el Proyecto Lingüístico es necesario cumplir con la ley y las siguientes resoluciones:  Ley10/1982,
EXPERIMENTACIÓN DEL PEL DE ADULTOS EN ANDALUCIA Erasmo Navarrete Sevilla 27 Octubre 2006.
COLOMBIA APRENDE MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Plan de Emprendedores en el Sistema Educativo de Andalucía Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo ( Secundaria y Ciclos Formativos.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
P.R.O.A. COMENIUS “DOUBLE-E” ESCUELA DE PADRES Y COLABORACIÓN CON FAMILIAS COLABORACIÓN CON NUNINGTON (AUTOMOCIÓN) CONTROL DE ABSENTISMO TRANSICIÓN PRIMARIA-
Transcripción de la presentación:

I CONGRESO INNOVACIÓN EDUCATIVA febrero – 2008 Redes de Innovación RED PROFESIONAL DE LENGUAS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA

I CONGRESO INNOVACIÓN EDUCATIVA febrero – 2008 Redes de Innovación Los cinco programas del PFP Centros Bilingües Escuelas Oficiales de Idiomas Plurilingüismo e InterculturalidadPlurilingüismo y Sociedad Plurilingüismo y Profesorado

I CONGRESO INNOVACIÓN EDUCATIVA febrero – 2008 Redes de Innovación Lengua Castellana en el Currículo Integrado EEOOII Cursos de Actualización Lingüística (EEOOII) Sensibilización Coordinación de Centros Bilingües RED DE REDES Centros Bilingües EEOOIIP. y Profesorado

I CONGRESO INNOVACIÓN EDUCATIVA febrero – 2008 Redes de Innovación OBJETIVOS DE LA RED CurrículoIntegrado Cambio metodológico Estrategias de trabajo colaborativo Mejora lingüística

USOS DE LA PLATAFORMA Debate Unidades didácticas compartidas Información horizontal y vertical Esbozo de portfolio electrónico Trabajo colaborativo Cursos TIC online

I CONGRESO INNOVACIÓN EDUCATIVA febrero – 2008 Redes de Innovación Buenas prácticas Revista intercentrosIntercambio de experiencias Construcción cooperativa de conocimiento Sitios web de grupos de trabajo

I CONGRESO INNOVACIÓN EDUCATIVA febrero – 2008 Redes de Innovación Centros del Profesorado de Málaga Consejería de Educación Junta de Andalucía G R A C I A S