Geología Estructural.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS GRANDES UNIDADES DE RELIEVE
Advertisements

Consecuencias del movimiento de las placas
Tema 12: CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS.
Deformaciones por rotura
Deformaciones por rotura
12.3 DEFORMACIONES POR ROTURA. FRACTURAS.
Geomorfología Estructural
DEFORMACIONES DE LOS MATERIALES
Deformación de las rocas Esfuerzo es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie y es la expresión que se utiliza en Geología para referirse.
DIACLASAS O JUNTAS ( JOINT).
CORDILLERAS Definición y tipos de cordilleras.
EDAD RELATIVA DE LAS ROCAS
Pliegues.
Estruturas tectónicas.
Manifestaciones de la dinámica litosférica
Tipos DE FALLAS GEOLOGICAS
DEFORMACIONES DE LA CORTEZA TERRESTRE Y OROGENIAS
Principio de la superposición de los estratos
El movimiento de las placas continentales Trabajo InformáticaJorge Pérez 4ºD.
Fallas y Pliegues Samuel Marrero Suárez José Armando Santana Déniz Sarah Santana Guerra 4ªA.
UNIDAD 10 Consecuencias de la dinámica litosférica Biología y Geología 4.º ESO LAS FALLAS Y SUS TIPOS.
geologia estructural es la parte de la cienccia geologica que se encarga de estudiar la arquitectura de la tierra y las particularidades de la estructura.
SISMOS Y TERREMOTOS. Movimientos vibratorios de breve duración que sufre la corteza terrestre, causados por los movimientos y choques de las placas tectónicas.
DEFORMACIÓN DE LA CORTEZA
DEFORMACIONES DE LA CORTEZA TERRESTRE
Prof. Raúl Castro MI46B- Geotecnia minera
Deformación Contraccional
Contacto horizontal: trazado paralelo a las curvas
Tareas de la asignatura Introducción a las Geociencias
Esfuerzos en Roca.
Geología Estructural GL41B.
FALLAS Y PLIEGUES GEOLOGIA ESTRUCTURAL Otoño 2009.
TEMA-16 MANIDESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA
FALLAMIENTO PLANO CURSO: GEOTECNIA MINERA DEPTO DE INGENIERIA DE MINAS
ESTABILIDAD DE TALUDES
INTEGRANTES: MAURICIO GARCÍA JIMÉNEZ EMMANUEL SANCHEZ GOMEZ «INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA» INGENIERÍA EN GEOCIENCIAS. PROFESOR: ARMANDO ERWIN.
CURSO DE GEOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México.
Sergio Sepúlveda – Marisol Lara
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL ING. NANCY ABIGAIL MENDOZA RAMÍREZ.
Consecuencias del movimiento de las placas
Ondas sísmicas Nombre: Alan López Curso: IV º B
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
MACIZO ROCOSO.  1. DEFINICIÓN MACIZO ROCOSO  Conjunto de matriz rocosa y discontinuidades. Presenta carácter heterogéneo, comportamiento discontinuo.
LA TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
FALLAS GEOLÓGICAS   En geología, una falla es una fractura o zona de fracturas a lo largo de la cual ha ocurrido un desplazamiento relativo de los bloques.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS II
Clasificación de macizo rocoso
Geología General SEMESTRE I REALIZADO POR: KARINA ROJAS H.
Geología Estructural Pliegues
Los materiales erosionados son transportados hacia zonas bajas (donde pierde fuerza el agente erosivo que los transportaba como el agua o viento)
Fuerza y Stress El desarrollo de pliegues, fallas y estructuras menores de diferentes tipos son causados por fuerzas y campos de stress que resultan.
Deformación de las rocas Esfuerzo es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie y es la expresión que se utiliza en Geología para referirse.
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
Invariantes de esfuerzos
Procesos Gravitacionales y Remociones en Masa
Diastrofismo Como se mencionó anteriormente, el conjunto de factores que actúan desde el interior de la Tierra y modifican la superficie de la misma, se.
Tectónica compresional
GEOLOGIA DE MINAS ESTRUCTURAS GEOLOGICAS 2018 ING. WILBER PASTOR CONTRERAS.
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
Geotencia de Macizos Rocosos
…Casi todito el mes me voy pa’ dentro a la mina llenito de vitamina tu amor mi alimento es, y sé que aunque yo no este, sé que en tu vida estoy primero.
GEOLOGIA Y OCUPACIONES TEMPRANAS EN LA AMAZONIA CURSO PROCESOS HISTÓRICOS ESTUDIOS GENERALES MG. MIGUEL AGUILAR DÍAZ.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
Génesis, clasificación de las rocas y minerales LA LITÓSFERA: El suelo en que caminamos. La palabra litósfera significa “esfera de rocas” las rocas son.
FALLAS GOELOGICAS Y PLIEGUES. FALLAS GEOLOGICAS Definición Las fallas son estructuras secundarias que se forman como respuesta al plegamiento, esto se.
GEOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS ASIGNATURA HUANCAYO CONCEPTOS BÁSICOS.
Macizos Rocosos GL5201 Geología Aplicada. Macizo Rocoso  Conjunto de los bloques de matriz rocosa y de discontinuidades. Mecánicamente son medios discontinuos,
Comportamiento esfuerzo- deformación de la roca intacta.
Transcripción de la presentación:

Geología Estructural

Geología Estructural Rama de la Geología que trata, en el más amplio sentido, de la descripción y análisis de las formas y relaciones entre masas rocosas Este estudio distingue entre estructuras primarias, adquiridas en la génesis de la roca, y estructuras secundarias, que se producen por una deformación posterior

Estructuras primarias como estratificación y disposición de rocas ígneas, aunque no son la principal preocupación de la geología estructural, son de suma importancia para poder identificar las evidencias de estructuras secundarias, cuyo análisis y descripción son el mayor objetivo de esta rama.

Fuentes de estructuras secundarias: La tectónica y la gravedad son los principales agentes responsables de la formación de estructuras secundarias, dado que rigen los regímenes de esfuerzo y tensión que producen la deformación de las rocas

Esfuerzo: cantidad de fuerza que actúa sobre una unidad de roca para cambiar su forma o volumen, o ambas cosas. Deformación: cambio de forma o volumen, o ambas, cosas, de una unidad de roca causada por el esfuerzo.

Frágil Deformación Dúctil

Deformación Frágil Se manifiesta en ruptura de la roca. Dependiendo de la disposición del tensor de stress, se formaran distintos tipos de fallas geológicas. Una falla puede identificarse por medio de un desplazamiento relativo de roca por medio de un plano, el Plano de Falla

Fallas Normales Alto ángulo (~60°) Extensión Extensión

Fallas Inversas Bajo ángulo (~30°) Compresión Compresión

Fallas de Rumbo Desplazamiento a la derecha: dextral Desplazamiento a la izquierda: siniestral

Fallas Oblicuas Componente de rumbo y normal o inverso

Diaclasas Corresponden a discontinuidades o fracturas las cuales son solamente producto de tensión y NO involucran un movimiento relativo entre los bloques. -Set de diaclasas: Conjunto de diaclasas que se generan bajo el mismo tensor de esrfuerzos. Por esto son paralelas entre si.

Deformación dúctil Es aquella en que el material no pierde cohesión. La principal manifestación de deformación dúctil a gran escala corresponde al plegamiento

Partes de un pliegue

Tipos de pliegues Se clasifican según su forma y según su origen. Anticlinal Sinclinal Según su origen: Por despegue Por propagación de falla Por flexura de falla

Sinclinal Es aquel en que los estratos se hacen más jóvenes a medida que se acercan al plano axial

Anticlinal Es aquel en que los estratos se hacen más jóvenes a medida que se alejan del plano axial

Tipos de pliegues Volcado Monoclinal

Tipos de pliegue

Pliegues Domo Cuenca

Resumen Stress / Deformación

Por flexura de falla Por propagación de falla Por despegue

Pliegue por arrastre

Otras estructuras... Graven 2 fallas normales

Horst 2 fallas normales

Basculamiento de bloques

Roll over Falla Lístrica: Falla cuyo manteo disminuye en profundidad

Falla Moab, Utah mostrando rotación del bloque colgante

Estrías de falla -Plano de falla -Espejo de falla

Pliegue tipo chevron

Roca Milonítica. Porfiroclastos elongados

Sombra de presión Dominós rotados

Colas

Erosión Superficial de Pliegues Para poder identificar los distintos tipos de la erosión juega un importante papel

Secciones estructurales

Inversión Tectónica Bajo condiciones muy particulares, una falla puede cambiar su sentido de movimiento, pasando por ejemplo de Normal a Inversa o viceversa Extensión Compresión

Fin