La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Diastrofismo Como se mencionó anteriormente, el conjunto de factores que actúan desde el interior de la Tierra y modifican la superficie de la misma, se.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Diastrofismo Como se mencionó anteriormente, el conjunto de factores que actúan desde el interior de la Tierra y modifican la superficie de la misma, se."— Transcripción de la presentación:

1 Diastrofismo Como se mencionó anteriormente, el conjunto de factores que actúan desde el interior de la Tierra y modifican la superficie de la misma, se llama tectonismo, el cual, para su estudio, se divide en tres grandes áreas: a) Diastrofismo b) Vulcanismo c) Sismicidad

2 Diastrofismo Diastrofismo es un proceso geológico que comprende un conjunto de movimientos horizontales y verticales de la corteza terrestre. Se trata de movimientos que ocasionan el alzamiento de montañas o hundimiento de costas.

3 Diastrofismo De acuerdo con sus efectos, el diastrofismo se dividen en: a) Movimientos diastróficos epirogénicos b) Movimientos diastróficos orogénicos.

4 Diastrofismo Los movimientos diastróficos epirogénicos son movimientos en sentido vertical que actúan con gran lentitud y afectan grandes áreas de corteza terrestre. Son conocidos también como formadores de continentes, porque levantan o hunden a los mismos.

5 Diastrofismo Los movimiento diastróficos orogénicos, sus fuerzas (de tensión o compresión) actúan en sentido horizontal, de forma rápida y violenta sobre áreas no muy extensas. A estos movimientos se les conoce también como formadores de montañas y dan lugar a: a) Plegamientos y b) Fallas

6 Diastrofismo Plegamientos:
Son deformaciones, sin ruptura, de rocas plásticas o flexibles, que producen pliegues o arrugamientos de la superficie terrestre. Son originados por fuerzas de compresión.

7 Diastrofismo Los pliegues o arrugamientos pueden ser de dos tipos:
Anticlinal y Sinclinal

8 Diastrofismo El anticlinal son pliegues convexos o arqueados hacia arriba que dan lugar a las montañas.

9 Diastrofismo El sinclinal son pliegues cóncavos o arqueados hacia abajo y forman las planicies o los valles.

10 Diastrofismo Anticlinal y sinclinal

11 Diastrofismo plegamientos

12 Diastrofismo Fallas: Son rupturas de la corteza terrestre en dos o más bloques. Son ocasionadas, en su mayoría, por fuerzas de tensión.

13 Diastrofismo Las fallas se clasifican en tres tipos en función de las fuerzas que las originan y de los movimientos relativos de los bloques: Fallas normales. Fallas inversas. Fallas transformantes.

14 Diastrofismo Fallas normales
Se producen en áreas donde las rocas se están separando. Se generan por tensión horizontal. El movimiento es predominantemente vertical respecto al plano de falla. El bloque que se desliza hacia abajo se le denomina bloque de techo, mientras que el que se levanta se llama bloque de piso.

15 Diastrofismo Las fallas normales pueden dar lugar a la formación de horst y graben.

16 Diastrofismo Fotografía que muestra horst a los lados izquierdo y derecho de la falla y graben en el centro.

17 Diastrofismo Fallas inversas
Ocurren cuando las rocas son empujadas entre sí. Se generan por compresión horizontal. El bloque de techo se encuentra sobre el bloque de piso.

18 Diastrofismo Falla inversa

19 Diastrofismo Falla de transformación (de desgarre)
En este tipo de fallas, un pedazo de falla se mueve en una dirección mientras que el otro pedazo de la falla se mueve en dirección opuesta. Las fallas de desgarre no dan origen a precipicios porque los bloques de roca no se mueven hacia arriba o hacia abajo en relación al otro.

20 Diastrofismo Falla de desgarre o transformante


Descargar ppt "Diastrofismo Como se mencionó anteriormente, el conjunto de factores que actúan desde el interior de la Tierra y modifican la superficie de la misma, se."

Presentaciones similares


Anuncios Google