La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES"— Transcripción de la presentación:

1 ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
+ ESTRATOS Y SERIES ESTRATIGRÁFICAS + DATACIÓN ABSOLUTA Y RELATIVA. + CRITERIOS DE DATACIÓN RELATIVA: A/ PRINCIPIOS ESTRATIGRÁFICOS B/ ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS C/ CRITERIOS PALEONTOLÓGICOS D/ CONCORDANCIAS Y DISCORDANCIAS. 2. DEFORMACIONES A/ TIPOS DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES B/ DEFORMACIONES PLÁSTICAS C/ FRACTURAS

2 1. ESTRATIGRAFÍA Analiza detalladamente la forma y disposición de las rocas sedimentarias en los estratos con el fin de poder reconstruir los eventos geológicos sucedidos en una región . En las cuencas sedimentarias se van depositando materiales transportados por los agentes geológicos externos, lo hacen formando capas sucesivas llamadas estratos. Con el tiempo, los sedimentos se transformarán tras sufrir una litificación en rocas sedimentarias. Un estrato es una capa de origen sedimentario que se caracteriza por 2 planos de estratificación (techo y muro) y por un determinado espesor (potencia). Serie estratigráfíca. Es la sucesión de dos o más estratos con ca­racterísticas propias, separados únicamente por los planos de estratifica­ción. Entre los estratos de una secuencia existe continuidad en el tiempo.

3 DATACIÓN DE LOS ESTRATOS: ABSOLUTA Y RELATIVA (Técnicas que permiten medir el tiempo geológico)
DATACIÓN ABSOLUTA Consiste en dar la edad absoluta de una roca o estrato, para ello hay que aplicar técnicas como la datación con isótopos radiactivos. Si decimos que un estrato tiene millones de años nos estamos refiriendo a su edad absoluta. DATACIÓN RELATIVA La edad relativa de los estratos se establece por comparación con otros fenómenos geológicos del pasado. Así, ordenando desde el más antiguo al más moderno los estratos de una región, se establece su edad relativa.

4 CRITERIOS DE DATACIÓN RELATIVA A/ PRINCIPIOS ESTRATIGRÁFICOS 1
CRITERIOS DE DATACIÓN RELATIVA A/ PRINCIPIOS ESTRATIGRÁFICOS 1. PRINCIPIO DEL ACTUALISMO (Lyell, 1830) Analizar los procesos que ocurren en la actualidad sirve para interpretar lo sucedido en el pasado, porque: Los procesos pasados son similares a los actuales y producen los mismos efectos.

5 2. PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN DE LOS ESTRATOS Los estratos más antiguos de una serie son los inferiores.

6 ¿SE CUMPLE SIEMPRE EL PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN DE LOS ESTRATOS?
Estrato más antiguo Estrato más antiguo Estrato más moderno Estrato más moderno Los estratos están dispuestos en el mismo orden en que se depositaron siempre que no haya habido una alteración posterior importante, si esto ha sucedido podrían aparecer invertidos.

7 3. PRINCIPIO DE CORRELACIÓN O IDENTIDAD PALEONTOLÓGICA
Dos estratos que tengan los mismos fósiles tendrán la misma edad. Las calizas a ambos lados del río pueden correlacionarse porque tienen el mismo contenido fósil. Los materiales en este caso no se pueden correlacionar puesto que presentan diferentes fósiles.

8 4. PRINCIPIO DE LA SUCESIÓN DE LOS PROCESOS GEOLÓGICOS
Un fenómeno geológico es posterior a los materiales afectados y anterior a los no afectados. Sedimentación de arenas y conglomerados Erosión La falla se produjo después del plegamiento de las calizas y de la intrusión magmática, pero antes de la erosión y de la sedimentación de arenas y conglomerados. Falla Plegamiento de las calizas

9 B/ ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS
Granoselección: Disposición de los granos de las rocas en el estrato en función de su tamaño. Marcas en el techo: En el techo de un estrato podemos encontrar marcas de erosión, de gotas de lluvia, huellas de pisadas, …

10 CARACTERÍSTICAS DE UN FÓSIL GUÍA (Era Secundaria o Mesozoico)
C/ CRITERIOS PALEONTOLÓGICOS - Los FÓSILES GUÍA son restos de seres vivos o de su actividad biológica que sirven para datar la edad aproximada de los estratos. CARACTERÍSTICAS DE UN FÓSIL GUÍA ANMONITES (Era Secundaria o Mesozoico) Ser abundante en los estratos en que se encuentre Para ser localizado con facilidad Presentar amplia dispersión geográfica Aparecer en muchos lugares de la Tierra NUMMULITES (Era Terciaria o Cenozoico) Vivir en épocas determinadas y definidas No ser las épocas demasiado extensa ni largas TRILOBITES (Era Primaria o Paleozoico) - Los FÓSILES DE FACIES nos informan sobre el ambiente de sedimentación del estrato, no sobre la edad, ya que vivieron en ambientes restringidos.

11 D/ CONCORDANCIAS Y DISCORDANCIAS: ESTRATOS CONCORDANTES Implican continuidad en el proceso de sedimentación. Estos estratos son concordantes porque se sedimentaron sin interrupción.

12 DISCORDANCIAS: Implican interrupciones en el proceso de sedimentación
DISCORDANCIAS: Implican interrupciones en el proceso de sedimentación. Pueden ser: DISCORDANCIA EROSIVA Interrupción en la sedimentación con erosión visible entre las dos series.

13 + DISCONFORMIDAD Interrupción en el proceso de sedimentación con erosión intensa que provoca la desaparición de 1 o más estratos. Posteriormente continúa la sedimentación apareciendo una laguna estratigráfica entre ambas series.

14 + DISCORDANCIA ANGULAR Sedimentación de una serie sobre otra inclinada, plegada o fracturada.

15 + INCONFORMIDAD Contacto entre materiales magmáticos o metamórficos con sedimentarios.
Intrusión magmática

16 Fuerzas paralelas que actúan en sentido opuesto
2. DEFORMACIONES TECTÓNICAS A/ TIPOS DE ESFUERZOS QUE PROVOCAN DEFORMACIONES COMPRESIÓN CIZALLADURA DISTENSIÓN Fuerzas convergentes Fuerzas paralelas que actúan en sentido opuesto Fuerzas divergentes TIPOS DE DEFORMACIONES FACTORES QUE INFLUYEN Naturaleza de la roca Tiempo de actuación de la fuerza Intensidad de la fuerza Temperatura y presión Presencia de líquidos en los poros de las rocas

17 B/ DEFORMACIONES PLÁSTICAS PLIEGUES: ELEMENTOS
Charnela: punto de máxima curvatura Plano axial: Pasa por todas las charnelas Flanco: a cada lado del plano al axial Buzamiento: ángulo que forma un flanco con la horizontal Núcleo: zona más interna del pliegue Sinclinal Los materiales del núcleo son los más modernos Anticlinal Los materiales del núcleo son los más antiguos

18 ANIMACIONES PLIEGUES Y FALLAS

19 TIPOS DE PLIEGUES (según inclinación del plano axial)
Pliegue recto Pliegue inclinado Pliegue tumbado Pliegue monoclinal o «en rodilla»

20 ASOCIACIONES DE PLIEGUES
ANTICLINORIO Forma de gran anticlinal Planos axiales convergen en el interior SINCLINORIO Forma de gran sinclinal Planos axiales convergen en el exterior ISOCLINORIO Planos axiales paralelos

21 C/ COMPORTAMIENTO FRÁGIL DE LAS ROCAS (FRACTURAS): DIACLASAS Y FALLAS
Compresión Distensión Cizalla

22 COMPORTAMIENTO FRÁGIL DE LAS ROCAS: FALLAS
Salto de falla Salto vertical Salto horizontal Buzamiento Ángulo que forma el plano de falla con la horizontal

23 TIPOS DE FALLAS Inversa Originada por fuerzas convergentes
El labio levantado apoya sobre el plano Directa o normal Originada por fuerzas divergentes. El labio hundido apoya sobre el plano Transformante o de desgarre Originada por fuerzas de cizalla Desplazamiento lateral

24 ASOCIACIONES DE FALLAS
fosa tectónica o graben / macizo tectónico o horst Bloque central hundido Bloque central elevado


Descargar ppt "ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES"

Presentaciones similares


Anuncios Google