Hay que buscar actuaciones colectivas en la práctica de Valores a fin de que la Institución se ponga en Valor. Siendo esto un objetivo compartido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARBELLA 07/06/06 'La dirección y la innovación: más allá del currículum'
Advertisements

MESA REDONDA: “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL. LOS RETOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS USUARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
IDEAS ACERCA DEL PROCESO DE CAMBIO Adaptado del trabajo de Michael Fullan.
Una respuesta a los retos de la escuela del siglo XXI
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES
Es el uso del poder como capacidad de hacer o influenciar por parte de un miembro del grupo en situaciones determinadas, siendo estas situaciones aquellas.
Convivencia escolar Secretaría de Educación Pública
III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
VALORES INSTITUCIONALES
Convivir, participar y deliberar
Equipo: FACULTAD DE AGRONOMIA
COACHING ORGANIZACIONAL
Por qué Informática Educativa
Fortalecimiento de la Capacidad
¿QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE?
CONDICIONES PARA DECIDIR LA DECISION VOCACIONAL ES UNA DE LAS OPCIONES MAS IMPORTANTES QUE SE TOMAN EN LA VIDA.
Favoreciendo la integración en las diferentes asignaturas que responda a los retos d e una sociedad cambiante impulsada por las TIC que demanda que todos.
El CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS ESCUELAS
ALONSO MORALES VERONICA LA EDUCACIÓN DE VALORES Y VIRTUDES EN LA ESCUELA.
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
Sesión 2 Propósito Instalar los conceptos de articulación y transversalidad con base en el análisis de las acciones diseñadas por los directores de escuela.
Formulación y Evaluación de Proyectos
CONDOR DE ORO ESTUDIANTIL 2013 Tema: “ Campaña de Concienciación sobre Ciudadanía Fiscal ”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
TEMATICA MOTIVACIONAL:
La Unidad Administrativa Especial.
SEMANA II ETAPA FILOSÓFICA EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
¿Como hacer negocios en Florida y EEUU? 23 de mayo de 2013.
Dilemas Éticos.
PARTICIPAR EN LA GESTIÓN DE LA ESCUELA
TUTORÍA PARA ESTUDIANTES EN RIESGO EN EL NIVEL SUPERIOR
EDUCACIÓN FÍSICA En la sociedad.
ESTATUTOS. ACTA DE CONSTITUCION Y ESTATUTOS DE CENTRO DE PADRES Y APODERADOS El 12 de mayo del 2006 en Punta arenas, se efectuó una reunión, donde se.
LOGO Funciones Directivas Curso de inducción Junio del 2010.
¿Cómo nos convertimos en un restaurante sostenible y con responsabilidad social? Primero, tener en cuenta los siguientes aspectos:  Índole social, por.
PLAN ESTRATEGICO DISEÑO DE PLANES PARA EL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA MISION DEFINICION CLARA DE ALCANCES Y LIMITES PARA ALCANZAR ESA MISION.
Proyecto Creación de un ámbito de participación docente.
BIENVENIDOS SA. FA
Conceptos básicos para la Educación Cívica
por Ing. Jose Hidalgo L., Msc.
Phillips 66.
Seguimos mirando el retrato actual que nos desafía como iglesia.
APRENDIZAJE POR PROYECTOS.
EDUCACIÓN CÍVICA EUGENIO GALÁN REYES.
Constitución – Tipos de Empresas en el Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Educar integralmente a niños y niñas, con principios morales, fundamentados en la palabra de Dios y el saber científico para desarrollar las dimensiones.
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
Responsabilidad Social Empresarial
La Empresa.
Docente: Lindo Claudet Jean Paul Asignatura:Pasantía II Ciclo académico: IV CICLO Carrera Profesional: EDUCACION PRIMARIA Universidad Uladech - Católica.
DESARROLLO DE LAS PERSONAS Y LAS ORGANIZACIONES
Vayan y enseñen Identidad y misión de la escuela católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Arianna García Moreno Cecilia Balderas Gonzales Claudia Janette Martínez Jiménez Ambientes de aprendizaje.
Coordinación de convivencia escolar
Señas de identidad de un Centro Educativo de la Compañía de Jesús.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
CONSTITUCIÓN CONSEJO ESCOLAR NOVIEMBRE
Ser aprendiz Sena Juan camilo fajardo González. Privilegios del Sena para los aprendices Uno de los privilegios que tenemos los aprendices del Sena fue.
CREACION DE CONDICIONES PARA PODER ABORDAR LA CUESTION DE LA CONVIVENCIA Equipo 1 María del Carmen Rivas Lorena del Carmen María Martina Jesús.
COLEGIO PARROQUIAL “MARQUÉS DE DOS AGUAS” Si tuviera nueve horas para talar un árbol, emplearía siete de ellas en afilar el hacha.” [Abraham Lincoln]
El Caso de la Fundacion Social, y su banco, el BCSC Eduardo Villar Borrero Foro Microempresas BID Octubre 2009.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Perkins “La Pedagogía de la Comprensión”
Transcripción de la presentación:

Hay que buscar actuaciones colectivas en la práctica de Valores a fin de que la Institución se ponga en Valor. Siendo esto un objetivo compartido.

En las instituciones tenemos que visionar la práctica de valores como una servicio al cliente externo e interno como beneficios individuales y grupales.

Los Valores en una Institución hay que promoverlos como cualidades colectivas capaces en su conjunto de crear diferencias con otras instituciones.

Todo este perfil institucional se constituye, se concibe, se engendra a partir de un elemento transversal que es la libertad, entendido como la capacidad de elegir el hacer o no hacer.

Estos temas aparentemente abstractos y para algunos intrascendentes constituyen un verdadero reto para la Institución, con el fin que ella internalice como fruto de una convivencia razonada, afectiva y emotiva de la importancia del valor.

EL VALOR: Capital de la Institución

Entender que la práctica de valores es una institucional.

El resultado o producto de la educación en valores es un importante activo que se debería proteger, cultivar y acrecentar.

La educación en Valores no es un programa a corto plazo.

La motivación en los alumnos es fundamental para la práctica de valores.

La gran familia Institucional, fraterna, solidaria y emprendedora con responsabilidad social.

Cultivando las 10 formas de practicar los valores, luego aplicarlos y después tertimoniarlos.

La gran aventura del valor de la Fé.

La inversión en el fracaso