BIOLOGÍA Articulo 3° constitucional vespertino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
Advertisements

Articulo 3° Constitucional Vespertino Maestra: Cruz Pérez Paula GRADO: 3° GRUPO: “E” Integrantes: Anastasio Galindo Sergio Basurto Viveros Luis Alfredo.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ Lípidos QUÍMICA II DOCENTE: Julieta de las Nieves Pérez Muñoz BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS.
UNIDAD EDUCATIVA CRISTIANA “NAZARENO’’ PROYECTO DE GRADO LAS ENZIMAS VINAGRE DE SIDRA DE MANZANA
EL METABOLISMO CELULAR “La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos”
La luz solar, que es la fuente de energía. Los colores del espectro visible que la clorofila absorbe mejor son el azul y el rojo. La función de la luz.
FOTOSÍNTESIS Y SUS EFECTOS RESPIRACIÓN CELULAR ENZIMAS DIGESTIÓN NIVELES TRÓFICOS-CADENA ALIMENTICIA Relaciones Energéticas 1.
METABOLISMO CELULAR. Es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula con la finalidad de obtener energía para sustentar las diferentes.
Las enzimas son proteínas que aceleran las reacciones químicas que ocurren en las células. la aceleración es llamada “actividad catalítica” Las enzimas.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
ANABOLISMO IT´S DANGEROUS TO GO ALONE, SO TAKE ONE OF THIS.
Respiración celular ATP ¿ Para qué necesitamos energía? Reproducción desplazamiento control de temperatura para dividirse cambiar de forma.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
Karina Fuica A. Profesora de Biología 1º medio
ENZIMAS.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Equilibrio dinámico sólido-fluidos orales
1. Enzimas 2. Metabolismo Celular.
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
FISIOLOGÍA VEGETAL.
Moléculas Químicas en Biología
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Introducción a la Bioenergética
El metabolismo En nuestra disertación describiremos los distintos tipos de metabolismo, entre estos están Metabolismo Celular, Anabolismo y Catabolismo,
RESPIRACIÓN CELULAR DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS TIPOS ETAPAS.
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
METABOLISMO CELULAR Y DEL SER VIVO
Laboratorio 4 Química de la Vida.
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
3ª Unidad: Metabolismo celular
Las condiciones necesarias para la fotosíntesis La mayoría de los autótrofos fabrican su propio alimento utilizando la energía luminosa. La energía.
Biología Escuela: Articulo 3° Constitucional Vespertina
La transferencia de energía durante una oxidación química
9. La obtención del alimento en los vegetales
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Termodinámica y Metabolismo
Anabolismo y Catabolismo
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
El proceso de fotosíntesis
QUÍMICA: UNA CIENCIA..
Tema 1: La Química Biológica 2017
Respiración Celular Los seres vivos obtienen la materia del entorno donde viven y la introducen en su interior. Esta materia, una vez procesada, será utilizada.
Fuente de energía para las células
3 u n i d a d Proceso de nutrición: el aparato digestivo.
Organismos Autótrofos
Biología Articulo Tercero Constitucional Vespertino
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
SER VIVO = ORGANISMO - es un conjunto de átomos y moléculas - que forman una estructura material muy organizada y compleja, - en la que intervienen.
Hecho por: Raquel Herencia, Carmen Navarro y Alicia Gay.
La organización y estructura de los seres vivos
Presentación Anastasio Galindo Sergio Basurto viveros Alfredo
Metabolismo Episodio N° 5: TODO POR LA ENERGÍA
Articulo Tercero Constitucional Vesp.
TERMOQUÍMICA Entalpia Calor Reacción química Exotérmicas Endotérmicas
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Metabolismo Bioenergética Lic. Juan Manuel Elizalde.
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

BIOLOGÍA Articulo 3° constitucional vespertino 04/11/2012 Metabolismo Maestra: Pérez Cruz Paula Grado: 3° Grupo: “E” Integrantes: Anastasio Galindo Sergio Basurto Viveros Luis Alfredo Amores Mendoza Alexis

Metabolismo Transforma la energía de los alimentos en combustible.  Reacción química que tienen lugar en las células del cuerpo. Transforma la energía de los alimentos en combustible.

METABOLISMO CELULAR  Conjunto de reacciones químicas a través de las cuales el organismo intercambia materia y energía con el medio.

ENZIMAS Proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo. 

Es el producto final del catabolismo de las moléculas orgánicas. ATP Es el producto final del catabolismo de las moléculas orgánicas.

ANABOLISMO Es el proceso por el cual el cuerpo utiliza la energía reléase/versión por catabolismo para sintetizar las moléculas complejas.

CATABOLISMO transformación de biomoléculas complejas en moléculas sencillas y en el almacenamiento adecuado de la energía química que se desprende en forma de enlaces de fosfato y de moléculas ATP, mediante la destrucción de las moléculas que contienen gran cantidad de energía en los enlaces covalentes que la forman, en reacciones químicas exotérmicas.