III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 ¿Qué es un sistema de control ? › En nuestra vida diaria existen numerosos objetivos que necesitan cumplirse.  En el ámbito doméstico › Controlar la.
Advertisements

 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (tanto físicas como.
BOIAROV SONIA 1 ORTIZ DE ZARATE AZUL. La Productividad es la relación entre los ingresos y egresos físicos en el proceso de producción. Tiene que ver.
Herramientas de trabajo para hacer seguimiento y evaluación de: 1. Gestión social 2. Económica 3. Ambiental 4. Desarrollo Sostenible.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
Primera Versión Mgr. Omar Pérez.
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
METODO DELPHI, UNA APROXIMACION TEORICA
Sistemas de Gestión Energética
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Clementina García Martínez José Manuel Valencia Moreno
Estudios de Factibilidad y Viabilidad.
Sesión 4: Herramientas ESI desarrolladas en México
Autor: Ing. Juan Diego Febres E. Director: Ing. Pablo Vázquez, Msc.
Diagnóstico Energético
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO DE PROCESAMIENTO DE
Introducción al Muestreo Msc Edwin Giron Amaya
Las dos grandes visiones de la economía
Cómo mejorar mi negocio
EFECTO DE LAS LUTITAS EN EL PROCESAMIENTO DE MINERALES AURIFEROS
Investigación en Salud
III SEMINARIO TÉCNICO FLOTTEC
PROCESO DE DISEÑO Conceptos de Creatividad e Innovación
Energy Savings Insurance
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Politica Económica.
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
TEMA: MATERIA: COLABORADORES:
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Entrenamiento Conceptos – principios – forma deportiva
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
UTILIDAD DE LA GERENCIA MODERNA EN MI VIDA PERSONAL Y LABORAL
Preparatoria La Salle del Pedregal
Gestión de Operaciones
VARIABLES MACROECONÓMICAS
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Generalidades de la Economía Agrícola
Economía de los Recursos Naturales y Mercados de Minerales
Fijación de Precio con base en la Competencia: El Valor Económico
Diferencias programador vs Ingeniero de software
PRESENTACIÓN DE PERFILES DE INVESTIGACIÓN.
La EVALUAción como proceso científico
TEMA III: Subsistemas de la GRH
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Test de Personalidad y la Selección de tus colaboradores.
CINÉTICA DE FLOTACIÓN Dimensionamiento de Circuitos de Flotación Ing. Héctor Bueno B.
Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
MODELOS DE COSTEO 03/12/2018.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS Y CONTROL QUÍMICO ENOLÓGICO
Ing. Rocío Santos Madrid
Facultad de Medicina.
Minera Peñasquito S.A. de C.V.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
, 1er Concurso de Innovación en Eficiencia Energética aplicado a Minería (CIEEaM)
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
MODELO DE CALIDAD ¨SEIS SIGMA¨ Six sigma tiene su origen en la estadística, ya que sigma es como sabemos el símbolo de la desviación estándar, y un proceso.
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
ACTAS Y ACUERDOS CNO 555 Febrero 7 de 2019
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Deporte I.U. Politécnico “Santiago Mariño” Extensión San Cristóbal,
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 "Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos" Ing. Víctor Santana Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. CONTENIDO Introducción. Estabilización y Optimización. Modelos de Dosificación. Dosificación Automática de Reactivos. Dosificación de Reactivos bajo Sistema Experto. Casos de Exito en Minera Fresnillo.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. I. Introducción. En el procesamiento de minerales, se busca el equilibrio económico entre la recuperación y el grado de los concentrados producidos. Cuando las leyes de cabeza de los procesos disminuyen, y los precios de los metales se mantienen a la alza, la tendencia es incrementar la recuperación de los elementos de valor económico, obviamente sin descuidar la calidad de los concentrados. En la actualidad, la utilización de analizadores de pulpas en línea para determinar los ensayes de las diferentes corrientes del proceso (cabezas, colas, concentrados, medios, etc.) y su integración a los sistemas expertos de flotación que contemplen la dosificación de reactivos son pieza clave en la mejora y optimización de los procesos de beneficio de los minerales.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. I. Introducción. Control de Plantas. En términos generales, el control automático de una planta concentradora de minerales tiene por objetivo uno o más de los siguientes: Incrementar la capacidad de procesamiento. Mejorar la recuperación de los minerales de valor. Mejorar la ley de los concentrados (lo cual resulta en ahorro en el costo del procesamiento subsecuente).

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. I. Introducción. Control del Proceso de Flotación. Existen dos estrategias básicas para el control en los circuitos de flotación: Incrementar al máximo la recuperación del mineral de valor, manteniendo el grado del concentrado, esto se logra minimizando la ley de las colas del circuito. II. Maximizar el grado del concentrado manteniendo la recuperación dentro del objetivo.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 La estabilidad es la capacidad de producir resultados consistentes a lo largo del tiempo. Para esto es necesario conseguir niveles básicos de estabilidad, que son la base de todo sistema eficiente. La estabilidad trae como fruto un consumo constante de los recursos (RRHH, Materiales, etc.). Esto nos trae una facilidad para la determinación de los costos reales del proceso, para luego poder identificar cuáles son los problemas a comenzar a priorizar y solucionar a través de la mejora continua. III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. II. Estabilización y Optimización. Estabilización: La estabilidad es la capacidad de producir resultados consistentes a lo largo del tiempo. Para esto es necesario conseguir niveles básicos de estabilidad, que son la base de todo sistema eficiente. La estabilidad trae como fruto un consumo constante de los recursos (RRHH, Materiales, etc.). Esto nos trae una facilidad para la determinación de los costos reales del proceso, para luego poder identificar cuáles son los problemas a comenzar a priorizar y solucionar a través de la mejora continua. Optimización: Determinar la región de los factores importantes que produzcan la mejor respuesta posible (Montgomery, 2009).

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. III. Modelos de Dosificación. Aplicación del Método Científico para generar conocimiento acerca de un sistema o proceso, por medio de pruebas planeadas adecuadamente.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. III. Modelos de Dosificación.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. IV. Dosificación Automática de Reactivos. Recuperación Grado Modo: - Manual (Campo) - Automático Modo: - Manual - Automático El controlar un proceso quiere decir asegurar que de manera continuada los resultados son previsibles y aceptables.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. IV. Dosificación Automática de Reactivos. Se requiere que la bomba se encuentre seleccionada en automático. Ajuste Set Point vs Variable.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. V. Dosificación de Reactivos bajo Sistema Experto. Modo: - Manual (Campo) - Automático Modo: - Manual - Automático Recuperación Grado Sistema Experto

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. V. Dosificación de Reactivos bajo Sistema Experto. Ajuste Set Point vs Variable en Modo MEC.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. V. Dosificación de Reactivos bajo Sistema Experto.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. V. Dosificación de Reactivos bajo Sistema Experto.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. V. Dosificación de Reactivos bajo Sistema Experto.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. V. Dosificación de Reactivos bajo Sistema Experto.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. V. Dosificación de Reactivos bajo Sistema Experto. Las mediciones son muy importantes en toda empresa, pues con base en ellas se evalúa el desempeño de las mismas, de sus equipos, de su gente y se toman decisiones importantes y a veces costosas.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. VI. Casos de Exito en Minera Fresnillo.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. VI. Casos de Exito en Minera Fresnillo.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. VI. Casos de Exito en Minera Fresnillo.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. VI. Casos de Exito en Minera Fresnillo.

III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015 Zacatecas, Zac., a 27 de Noviembre de 2015 Incremento de Recuperación Metalúrgica mediante la Optimización de la Dosificación de Reactivos con el uso de los Sistemas Expertos. VI. Casos de Exito en Minera Fresnillo.