ARRIBOS Nuevas Presentaciones 1 NOV 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Drogas Antihipertensivas (II)
Advertisements

GdT de Enfermedades Cardiovasculares de Navarra. Enero de 2013
Medicamento cardiovascular seleccionado:
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA E INSUFICIENCIA CARDÍACA.
Antagonistas de calcio Todavia Utiles? Nifedipina 3 decadas despues. Dr. Pedro Díaz Ruiz Cardiólogo.
Farmacología Cardiopatía isquémica
GUIDELINESFOR THE MANAGEMENT OF CV DISEASES DURING PREGNANCY
ADA y NICE: Debería restringirse a pacientes de alto riesgo cardiovascular en que sean insuficientes otras medidas tras valorar el riesgo de sangrado.
FIBRILACION AURICULAR
INSUFICIENCIA CARDÍACA, ENFERMEDAD RENAL Y ANEMIA VISIÓN CARDIOLÓGICA
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
Clinical Trial Results. org Ensayo Clinico ILLUSTRATE Presentado en el Congreso del American College of Cardiology Sesión Annual cientifica. Marzo 2007.
Clinical Trial Results. org Efecto del reconstituido de la lipoproteina de alta densidad (rHDL)en Ateroesclerosis. Seguridad y Eficacia Presentado en el.
Daniel Alberto Castro Baquero Estudiante 11 semestre – Medicina UTP
MONITORIZACION AMBULATORIA DE PRESION ARTERIAL M.A.P.A.
Fanny B. Cegla Enero – 2014 C.S. Buenos Aires
“REDUCIR EL RIESGO DE LA ATENCIÓN EN PACIENTES CARDIOVASCULARES”
ACTIVIDAD FISICA Y DIABETES
Poblaciones Especiales y Consideraciones al Prescribir Ejercicio
DRA ALEJANDRA KARL Epidemiología: Compromiso de múltiples vasos con calcificación coronaria difusa en >50% de los pacientes en diálisis no seleccionados.
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
INSUFICIENCIA CARDIACA: MAGNITUD DEL PROBLEMA
TRATAMIENTO DE LA HTA Y NEFROPROTECCIÓN
DRA. ELIZABETH VILLEGAS SOTELO COORDINA. DR. JOSE MANUAL PORTELA.
Farmacología y toxicología:
FARMACOS INOTROPICOS AMRINONA-MILRINONA VS LEVOSIMENDAN
Hipertensión Arterial al día
Dr. Rodrigo Andrade Asist. Clínica Médica “A”. SERELAXINA: Forma recombinada de la relaxina-2, un péptido hormonal segregado por las mujeres durante el.
“HIPERTENSION ARTERIAL” DR. AMERICO MONTEMAYOR LEAL MONTERREY N.L. OCTUBRE 2013.
7mo Simposio internacional de hipertensión arterial y V taller de riesgo Vascular 26 ar 30 de mayo/2014 Santa Clara Dr.C Jorge P. Alfonzo Guerra Instituto.
Marcador de funcionalidad renal y/o
Disfunción Endotelial
Autor: Dra. Lunic DOLOR CRÓNICO DRA. MARIA CRISTINA LUNIC COORDINADORA SECCIÓN CALIDAD DE VIDA DIVISIÓN REUMATOLOGÍA DIVISIÓN PSIQUIATRIA DE ENLACE HOSPITAL.
Farmacología perioperatoria
Dr. Vladimir Ullauri S. Cardiólogo 2015 Quito – Ecuador
Manifestaciones clínicas de la isquemia miocárdica
BETABLOQUEANTES EN PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Dra. Cecilia Peña Perret Cardiología HAMA 13/03/09 USJB.
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
Dr. Antonio Magaña Serrano
RESYNCHRONIZATION–DEFIBRILLATION FOR AMBULATORY HEART FAILURE TRIAL RAFT.
Micropartículas en enfermedad
PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIÓN EN MÉXICO, COSTO SOCIAL DE LA DIABETES Gasto total en USA atribuible a la diabetes en 2002 Costo directo: $91.9.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN Terapéutica Antihipertensiva
Seminario: Monitoreo Hemodinámico Dr. Ricardo Curcó.
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
Los suplementos de vitamina E no previenen el cáncer ni las enfermedades cardiovasculares y pueden aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca The HOPE.
La disfunción renal se comporta como un factor independiente de mal pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer.
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pacientes con alto riesgo de cardiopatía isquémica Cannon CP, Shah S, Dansky.
Los IECA son eficaces para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad vascular sin insuficiencia cardíaca AP al día [
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
ACC/AHA 2007 GUIDELINES ON PERIPERATIVE CARDIOVASCULAR EVALUATION AND CARE FOR NONCARDIAC SURGERY Vasco Ordoñez F Residente de Anestesiologia Universidad.
Los betabloqueantes son menos eficaces en la prevención del AVC que otros antihipertensivos Lindholm LH, Carlberg B, Samuelsson O. Should Β blockers remain.
Ateneo. Lectura critica Andrés Vilela 15/06/12 ESTATINAS Y HEMORRAGIA CEREBRAL.
Prevalencia de HTA en población general: 30% En DM2 : 51% y el 93% si tiene ERC El 40% de los pacientes con FG < 60 ml/min tienen HTA, llegando a.
Alejandra Karl Servicio de Nefrología Hospital Británico
Evaluación cardiovascular cirugía no cardiaca
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Vol 23, nº5 2015
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
Curso Taller Arequipa Setiembre 2015
Consideraciones cardiosaludables
Contrato Programa 2012 Servicio Andaluz de Salud UGC Farmacia Atención Primaria Sevilla Servicios de Farmacia Distritos Sanitarios Aljarafe, Sevilla, Sevilla.
Contrato Programa 2011 Servicio Andaluz de Salud SEGURIDAD DEL PACIENTE: REVISION DE PACIENTES POLIMEDICADOS 2ª FASE.
Ana Cristina Ochoa Zorrilla Residente de Farmacología Clínica.
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
PA = VM x RP PA = VM x RP ¿Qué es lo que anda mal?
LA MEDICINA DEL SIGLO XXI Curso Superior de Medicina Interna 2016 Asociacion Medica Argentina Fundación Reussi.
Transcripción de la presentación:

ARRIBOS Nuevas Presentaciones 1 NOV 2012

Gerencia Médica Ariel G. Perelsztein Syncrocor 10 y 20mg… Gerencia Médica Ariel G. Perelsztein

Aspectos Farmacológicos de la Molécula Racional de Asociación ... Y Syncrocor D… Aspectos Farmacológicos de la Molécula Racional de Asociación

¿De qué hablaremos? Nebivolol como molécula: Repaso Syncrocor 10 y 20: Evidencias Syncrocor D: ¿1 + 1?  Synergia!

Mecanismo de Acción BB Óxido Nítrico Protección CV Conductividad Contractilidad Excitabilidad Automatismo Relajación Óxido Nítrico Protección endotelial

ON: Disfunción endotelial y riesgo cardiovascular Fundamental en equilibrio Antiagregante Antiinflamatorio Antiproliferativo Vasodilatador El exceso a veces dañino Cuidado exceso β Regulación para abajo Radicales libres

NO-Sintetasa Desacople ROS Activación aguda β adrenérgica Activación crónica β adrenérgica Actividad de ON Sintetasa: Normal Oxígeno L-Arginina NO-Sintetasa Desacople NO-Sintetasa L-Citrulina Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico ROS Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico DISFUNCIÓN ENDOTELIAL Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico Oxido Nítrico

Nebivolol: Mezcla y mecanismo de acción Aumento del Óxido Nítrico Bloqueante β1 y estimulante β3

Corazón Vasos VS VM FD FC RP TA Reduce Stress Oxidativo Aumenta Disponibilidad de ON Reduce Stress Oxidativo Aumenta Disponibilidad de ON Corazón Vasos Reduce Apoptosis Mejora protección contra isquemia Aumenta eficacia mecánica Reduce resistencia periférica Vasodilatación Mejora la función endotelial

Renovación en el mercado de los beta bloqueantes

Beta bloqueantes en ICC Se recomienda el uso de agentes con acción beta bloqueante para el tratamiento de todos los pacientes con IC estable, leve, moderada o severa de origen isquémico o no isquémico.

Indicaciones HTA ICCE >70 años

Eficacia: reduce eventos clínicos EFICACIA DE NEBIVOLOL EN LA REDUCCION DE LA MORTALIDAD Y LA HOSPITALIZACION POR CAUSA CARDIOVASCULAR ---- Nebivolol ___ Placebo N=2128 >70 años con historia de insuficiencia cardíaca Nebivolol, junto al tratamiento estándar de la IC, demostró ser efectivo y seguro en reducir la morbi - mortalidad en pacientes añosos Flather y col. Eur Heart J 2005; 26:215 - 225

Mayor Eficacia Antihipertensiva

Comparado con Atenolol, demostró ser un antihipertensivo más eficaz, mostrando una significativa reducción en la PAS y PAD

Eficaz al comenzar

Rápidamente eficaz, disminuyendo TA a la semana. Punzi HTher Adv Therap Dis 2010; 4: 349 - 57

Eficaz en HTA (hispánicos): 5 a 20mg Punzi HTher Adv Therap Dis 2010; 4: 349 - 57

Eficacia: mayor número de pacientes normalizados 60 65 70 75 80 85 90 95 % de pacientes que lograron normalizar la PA ( < 140/90 mmHg ) Nebi / Biso Nebi /Meto En diferentes estudios comparativos con otros B bloqueantes, los porcentajes de respuesta con Nebivolol resultaron superiores a los observados c on los otros fármacos. Moen y col. Drugs 2006; 66 (10): 1389 - 1409 Van Bortel L y co Am J Cardiovasc Drugs 2008; 8 (1) : 35 44 -

Eficacia: HTA I y II Neutel JM Journal of Hypertension 2010; 24: 64 - 73

Mejoría Hemodinámica n=25 FMD: flujo mediado por vasodilatación dependiente del endotelio Comparando con bisoprolol en pacientes hipertensos de reciente diagnóstico, nebivolol mejoró significativamente la función endotelial, aumentando el flujo dependiente de endotelio en la arteria braquial. Simova II et al. Exp Clin Cardiol 2009; 14: 45- 9

Buena tolerancia 7 6 5 4 3 2 1 Basal Final de tto MEJOR TOLERABILIDAD COMPARADA CON OTROS BETABLOQUEANTES 1 2 3 4 5 6 7 Atenolol Nebivolol NS N= 87 Indice de Pacientes hipertensos función sexual Nebivolol : 5 mg/día (relaciones Atenolol : 50 mg/día satisfactorias/ 12 semanas de tto mes) P< 0.01 Basal Final de tto En pacientes hipertensos Nebivolol demostró no presentar efecto s adversos sobre la erección, marcando una diferencia significativa con otros betabloqueantes Boydak y col. Clin Drug Investig 2005; 25 (6): 409 - 16

Menor indicencia de eventos adversos MAYOR TOLERABILIDAD DE NEBIVOLOL COMPARADO CON OTROS BETABLOQUEANTES 5 10 15 20 25 Nebivolol Atenolol N= 205 % de efectos Nebivolol: 5mg/día adversos Atenolol: 100 mg/día 12 semanas de tto P< 0.05 Nebivolol comparativamente con Atenolol, es significativamente m ejor tolerado en cuanto al porcentaje de efectos adversos como mareos, bradicardia, astenia , impotencia. Grassi y col. Blood Press 2003; 12 suppl. 2: 35 - 40

¿Por qué Syncrocor? Doble Mecanismo de acción: Control HTA Eficaz Beta Bloqueante Dador de ON Control HTA Eficaz Mejor que otros BB convencionales Disminuye morbimortalidad en pacientes con ICC No interfiere en la función sexual No altera el perfil lipídico ni el metabolismo de carbohidratos Mejora la sensibilidad a insulina

¿Por qué agregar HCTZ?

¿Qué es la Hidroclorotiazida? Diurético Comprobada eficacia HTA (HAT) Sinergia con otros fármacos Mejoría clara de adherencia ¿Alteraciones LDL y Glucemia?

SYN crocor D ergia

Lacourciére Y et al. AJH 1994; 7: 137 - 45

La combinación alcanza el objetivo Sinergia Adherencia

Proporción de pacientes respondedores (redujeron TAS 20mmHg o TAD 10mmHg en al visita final. Tanto en población total, como en ancianos y diabéticos Malacco E Eur Rev Med Phar Sci 2010; 14: 427 - 34

Conserva las ventajas Beneficios metabólicos intactos Beneficios clínicos intactos

Marazzi G et al. Adv Ther 2010; 27: 655 – 664 El agregado de HCTZ a Nebivolol 5mg , mejora sensiblemente el control de la TA, sin alterar el metabolismo lipídico de la glucosa Marazzi G et al. Adv Ther 2010; 27: 655 – 664

Patel B et al. BMC Family Practice 2008; 9: 61 La combinación fija de HCTZ con un BB mejora la adherencia al tratamiento Patel B et al. BMC Family Practice 2008; 9: 61

¿Por qué Syncrocor D? Eficacia Sinérgica: 1 + 1 = 3!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Mejoría de adherencia al tratamiento Mantiene los beneficios metabólicos (altas dosis y “D”: ¿Poblaciones especiales? Excelentemente tolerado

1 NOV 2012