FRACASO ESCOLAR Por fracaso escolar se entiende normalmente el hecho de no lograr el título académico mínimo obligatorio de un sistema educativo. La expresión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Advertisements

IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Situación Actual de la educación En México actualmente la educación se enfrenta a muchos problemas provocados por diferentes factores: La pobreza, un factor.
Si no buscas la libertad financiera y esta pasa frente a tus ojos nunca la verás. No te enseñan educación financiera y esa es la principal razón por la.
EL DESEMPLEO INTENGRANTES: MAGALY MEJIA CUARTAS INGRID JOHANA VERGARA MORALES GRADO: COLCANDELARIA AÑO 2009.
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Sociedad de la información y la educación
CATALINA AYALA ARROYAVE
CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
De la Escuela al Aula Virtual
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
LA VIDA HUMANA Y LA TECNOLOGÌA.
“El vínculo entre desempleo juvenil y exclusión social está claramente comprobado. La incapacidad de encontrar empleo genera una sensación de exclusión.
Taller 1 Entre pares 2.
CONTEXTO EDUCATIVO las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado todo: la forma de vivir, de trabajo, de enseñar y aprender.
Aprender 3.0: “La tecnología al servicio de la educación”.
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Operacionalización de variables, Índices e Indicadores
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Prospectiva de la educación
Alumnos: Andrea Valdés y Sergio Terrazas.
La Escuela ORT.
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
Universidad Abierta y a Distancia de México Diplomado Práctica educativa innovadora con tecnología digital Integrada 3ª edición NODO III. La Docencia.
Selección de indicadores para análisis en profundidad.
EL CURRICULO UNA CUESTION DE IDETIDAD, IDEOLOGIA Y PODER.
TERMINOLOGÍA TECNOLOGÍA: Aplicación de los conocimientos científicos para la realización de las actividades humanas. INFORMACION: Resulta fundamental para.
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN EL PERU
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
TIC- CIENCIA TECNOLIGIA Y EDUCACION
Tecnologías de la información y la comunicación
ANTECEDENTES ANTECEDENTES
Citas en el formato APA.
LAS TICS.
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Logística Internacional
DENTRO DE ELLA SOLO SON CONSIDERADAS
Universidad Autónoma de Nuevo León Sobre la escolaridad en México
CONCLUSIONES USO DE LAS TIC
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Importancia de las tics
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
Funciones del Asesor, tutor, orientador y maestro
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
COLEGIO SANTA EMILIA - CONCEPCION
Declaración Mundial sobre Educación para todos
Escuela 2030.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
La sociedad de la información
La Alfabetización en el contexto de la Continuidad Educativa”
LAS ESCUELAS DIGITALES.
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
Brenda Alejandra González Tirado
La enseñanza antes y después de las TIC
Tecnología Educativa y el Desarrollo de Competencias.
Planteamiento de Necesidad/Solución:
“Uso de la Prueba ENLACE Media Superior para padres de familia y sociedad civil” Seminario sobre usos y difusión de los resultados en la prueba ENLACE.
Transcripción de la presentación:

FRACASO ESCOLAR Por fracaso escolar se entiende normalmente el hecho de no lograr el título académico mínimo obligatorio de un sistema educativo. La expresión "fracaso escolar" ha sido cuestionada, debido al estigma que implica, pues parece señalar que quienes no alcanzan un título educativo se están convirtiendo en personas fracasadas. Las causas del fracaso escolar las podemos agrupar en tres tipos: las que tienen que ver con el propio estudiante, con el sistema educativo o con factores socioeconómicos ajenos al sistema educativo.

La importancia de este problema radica en cuanto a los factores extraescolares, cabe destacar la familia y el mercado de trabajo. La familia influye al menos de dos formas; por un lado, criando al niño en un medio cultural similar al del sistema educativo. Por otro lado, con su preocupación y supervisión sobre el trabajo escolar de sus hijos. El mercado de trabajo puede influir en la medida que hace más atractivo para los jóvenes no esforzarse en terminar sus estudios, pues saben que podrán encontrar un trabajo sin necesidad de título. Es por esto que se debe tratar oportunamente este problema.

DESERCION ESCOLAR Nos podemos dar cuenta que la deserción escolar "se manifiesta en el hecho de que un alumno/a o un grupo de algunos no alcancen el nivel de conocimientos y capacidades exigidas para el logro de determinados objetivos educativos". Las causas por las que se abandona el colegio pueden ser diversas. Tradicionalmente los chicos pertenecientes a las clases socioeconómicas más humildes de la sociedad han tenido dificultades con el rendimiento escolar y han registrado índices de fracasos mucho mayor que de los niños que no son víctimas del flagelo de la pobreza.

La deserción escolar debe ser tratada lo mas eficaz y eficientemente posible pues es la educación la única manera en que nuestro país y juventud podrá salir adelante sorteando los problemas y las pruebas tan difíciles a las que nos enfrentamos hoy en día, pues la educación se le debe facilitar a todas las personas en nuestra entidad facilitándoles su estancia en la misma.

REZAGO ESTUDIANTIL Cabe señalar que México esta en el lugar numero 48 de 129 países de rezago escolar según un estudio de la UNESCO, basándose en las oportunidades de acceso a una educación publica y el combate al analfabetismo.

Es necesario atender este problema, pues esto es grave ya que existe un gran índice de a alfabetización, y las personas difícilmente logran terminar la carrera, cosa que contribuye a el bajo desempeño de la economía y el comercio de México en el contexto mundial, que a la vez nos impide poder progresar como nación y dar una mejor vida a los mexicanos.

FALTA DE CONOCIMIENTO DE LAS TICS Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones que son fundamentales en el ámbito educativo. Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua"

La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todas las actividades humanas y por una fuerte tendencia a la mundialización económica y cultural exige de todos los ciudadanos nuevas competencias personales, sociales y profesionales para poder afrontar los continuos cambios que imponen en todos los ámbitos los rápidos avances de la Ciencia y la nueva "economía global“.

PREPARACION DOCENTE NO ACTUALIZADA El trabajo metodológico es la vía fundamental para perfeccionar la preparación de estructuras y profesores. Se considera que la importancia social del presente trabajo radica en la necesidad de preparar a los profesores para contribuir a elevar su nivel teórico- metodológico y científico y desarrollen un proceso pedagógico productivo, desarrollador y creativo que potencie la formación integral de los estudiantes.

¿Cómo contribuir a la preparación de los profesores para enfrentar su labor metodológica? Como sabemos los profesores son requeridos en diversos cursos de actualización para que su rendimiento laboral sea el adecuado para las circunstancias en las que nos encontramos hoy en día pero se tiene que revisar si en realidad están funcionando o si se necesita realizar alguna modificación a los mismos.

BAJO CONOCIMIENTO HISTORICO DE NUESTRA ENTIDAD Cada persona debe estar identificado con las raíces del lugar en el que nació y por consiguiente con las de su estado por completo o al menos parcialmente, pero nos encontramos con la situación de que a muchos de los estudiantes de nuestro estado les es ajena mucha de la cultura del mismo.

Este problema debe ser tratado para concientizar a nuestros estudiantes de lo importante que es el tener pleno conocimiento de nuestra cultura y de nuestro estado, cuestión que solo será lograda con la ayuda de profesores, padres de familia pero principalmente con la intención de cada uno de los estudiantes de nuestra entidad.