ANÁLISIS FODA RAFAEL CABRERA MEJIA. FORTALEZAS DEBILIDADES  Soy creativo al momento de planear cada actividad haciendo diversas dinámicas que favorecen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La falta de límites, ¿qué consecuencias tiene?.
Advertisements

LA NORMALIZACIÓN COMO MEDIO PEDAGÓGICO…
Existencia del Colegio Tomas Alva Edison en el espacio virtual. La plataforma del colegio pretende ser un entorno de aprendizaje para sus alumnos. Favorecer.
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
 Que la estudiante establezca las relaciones entre la lectura, su significado y realizar un análisis comprensivo de la misma.
EL CORREO ELECTRÓNICO PRODUCTO ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO? : Es un medio de comunicación asincrónica de la Internet que permite enviar mensajes.
El enemigo en la casa o en la escuela En la escuela En la casa Los padres, algún familiar … La violencia familiar Compañeros, maestros … Acoso escolar.
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
PLAN DE MEJORA APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Las TIC sirven para traer el mundo a la escuela y para abrir la escuela al mundo ( Jordi Adell)
L La Educación Inclusiva Es un proceso que: Detona un movimiento permanente y sostenido de políticas, culturas y prácticas para satisfacer las necesidades.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Modulo: MODELO 1 a 1 Temática: El trabajo colaborativo Sede – Belén - Catamarca.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
MATRIZ DE FODA Herramienta del análisis que puede ser aplicada Es una Facilita el ajuste de los Factores internos Fortalezas y Debilidades Factores Externos.
Agosto 2017 Análisis Interno y Externo asignaturas Sub Dirección Innovación y Emprendimiento.
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No.2, VALLE DE BRAVO
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 9 IMPACTOS Ritmos de.
D I A G R A M A D E FLUJO DEL P.de CAMBIO
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos. Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Calidad académica.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Administración del marketing
Centro de Orientación de las estudiantes
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Los participantes.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1.-IMPACTOS Compromiso del docente en.
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
PORTAFOLIO DIGITAL HENNRY SOLER TAVERA
MATRIZ DE EVALUACION AREA: PASTORAL RELIGIOSA
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
Esquema estratégico de HDT
Curso: Administración Estratégica Integrantes: Pizarro Bravo Nestor Augusto Salazar Astola Jesica Nelly PROFESOR: MG. Chasquibol Virgilio.
¿Qué es la Ley SEP? La Ley crea una subvención preferencial que se otorga a aquellos niños y niñas cuyos hogares tienen una situación socioeconómica.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Planta docente completa. Tiempo.
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
Claudia Mendoza Xicoténcatl
PLAN DE NEGOCIOS.
Acuerdo 696 Por el que se establece las normas generales de evaluación, acreditación, promoción y certificación.
ACTIVIDAD 2 DESCRIPCION DEL PORTAL FEDERAL
REPORTE DE EVALUACIÓN de Educación Básica.
Referencias y materiales
Portafolio de aprendizaje
Planteamiento del Problema
Fechas de realización:
Portafolio de aprendizaje
Ailet Magdala Barcenas López. * Didáctica viene del griego didaktike, que quiere decir arte de enseñar. * Después paso a ser conceptuada como ciencia.
Portafolio de aprendizaje: homotencia y semejanza de triángulos
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
Análisis Crítico de Proyectos
FODA.
ACCIONES PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS
ACUERDOS DEL ANÁLISIS FODA
INTEGRANTES : Ailen Cárdenas Suarez
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
Trabajo Práctico.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
Debilidades y Fortalezas
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
4 grandes desafíos para alcanzar el sueño de todos
DEATH PARADISE (ANÁLISIS FODA) Nombre: luís Martínez, Nicolás miranda Curso: 3 año A.
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
RESULTADOS SIMCE 6º S Básicos Violeta Olguín G. Coordinación Académica 2018.
Español Juan Bosco Occhiena. Problemáticas Comprensión lectora. Actitud negativa Ortografía deficiente. Caligrafía. Negativa al trabajo y tareas. Falta.
«DECÁLOGO DE LA BUENA ESCUELA»
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS FODA RAFAEL CABRERA MEJIA

FORTALEZAS DEBILIDADES  Soy creativo al momento de planear cada actividad haciendo diversas dinámicas que favorecen el aprendizaje.  Comprendo la situación socioeconómica de mis alumnos.  Tengo paciencia para enseñar a los alumnos procesos como la lecturoescritura.  Escucho a mis alumnos dentro y fuera de clases.  Se improvisar cuando se me presenta una situación.  No adecuo la información a la edad de los alumnos.  Las evaluaciones no son precisas y realizo la misma para todos los alumnos.  En ocasiones las actividades las planeo pensando en mi comodidad y no en lo que requiere el alumno.  No optimizo el tiempo y las actividades no concluyen satisfactoriamente.

OPORTUNIDADES AMENAZAS  El director me permite usar el material didáctico que tiene la escuela.  Puedo sacar copias utilizando la impresora de dirección.  Uso del proyector.  Falta apoyo por parte de padres de familia dentro del grupo.  Las forma de dar clases por parte mía y del docente. (contradicciones)  Sobrecarga de trabajo.