QUÍMICA BIOLÓGICA HIDRATOS DE CARBONO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MG.ING.ENCARNACIÓN V. SÁNCHEZ CURI 1 UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS PROF: ING. ENCARNACION V. SANCHEZ CURI
Advertisements

2º Bachillerato - Biología
GLUCIDOS Profesora: Sra. Sandra Cáceres
Biología 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
CLASE Nº1 UNIDAD 2: “NUTRICIÓN Y SALUD” ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESORA: CINDY DÍAZ COLEGIO ALICANTE DEL VALLE 8º BÁSICOS, AÑO 2016.
Licenciatura en Educación Media Superior Intercultural con Especialidad en Ciencias Naturales BIOQUÍMICA CON LABORATORIO I. Glúcidos. M. E. Juan Carlos.
Taller PSU Biología I Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Biomoléculas.
PRUEBA FINAL CURSO Biomoléculas 3d.
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO
GLÚCIDOS.
PELICULA “MEDIDAS EXTREMAS” Cuestionario: ¿Con qué nombre se conoce a la enfermedad de la película y cuál es su nombre científico? ¿Qué trastornos produce?
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
Composición química de la materia viva
Moléculas Orgánicas Proteínas.
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Los lípidos Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrogeno y.
Química Biológica Seminario Glúcidos.
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO: GLUCOGENOGÉNESIS GLUCOGENOLISIS
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES. GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
Tema 3 GLUCIDOS I. E. S. Bañaderos.
Camino a la 2da evaluación
TEMA 3: LOS GLÚCIDOS tema 3. Los glúcidos.
BIOMOLECULAS: ORGÁNICAS E INORGÁNICAS
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
BIOMOLÉCULAS Carbohidratos.
CARBOHIDRATOS.
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS Capítulo 15
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2017
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
Características de las BIOMOLÉCULAS Agua, Carbohidratos y Lípidos
Dra. Carmen Aída Martinez
DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
TEMA-2 GLÚCIDOS Biología 2º Bachillerato Bioelementos y biomoléculas
Isómeros – compuestos con la misma fórmula molecular pero
CARBOHIDRATOS SACARIDOS GLUCIDOS.
2º Bachillerato - Biología
GLÚCIDOS.
Compuestos de interés biológico
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO: GLUCOGENOGÉNESIS GLUCOGENOLISIS
Carbohidratos Prof. Héctor Cisternas R..
LOS CARBOHIDRATOS BACHILLERES:
Q.F. HECTOR LUIS BENDEZÚ VALLE
Carbohidratos Los carbohidratos, conocidos también como hidratos de carbono, glúcidos o azúcares, son compuestos orgánicos formados en su mayoría por carbono,
Presentado por: María Camila Quintero María José Suarez Medina
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA Capítulo 15
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
TEMA 3 GLÚCIDOS.
BIOMOLECULAS.
BLOQUE 1. BASE MOLECULAR Y FISICOQUÍMICA PARA LA VIDA
Hidratos de Carbono.
GLÚCIDOS 4ºAMPLIACIÓN BIOLOGÍA.
CONSTRUIR DEFINICIONES
CARBOHIDRATOS.
Bioquímica HIDRATOS DE CARBONO 2018 Tema:3  Dra. Silvia Varas
MONOSACÁRIDOS Y DISACÁRIDOS
TEMA 3 GLÚCIDOS.
LOS GLÚCIDOS (Hidratos de carbono o azúcares)
Carbohidratos 8°.
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS Capítulo 15
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2016
LOS GLÚCIDOS.
Química de los CARBOHIDRATOS
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2019
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

QUÍMICA BIOLÓGICA HIDRATOS DE CARBONO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT

Hidratos de carbono Azúcares Glúcidos Carbohidratos Fórmula molecular general: Cn(H2O)n

Estructura general Gliceraldehído Aldosa Dihidroxiacetona Cetosa

Isomería óptica Estructura de FISCHER ENANTIÓMEROS

Funciones generales Energía de uso inmediato Energía de reserva Estructural

Clasificación Monosacáridos Disacáridos Polisacáridos n

Aldosas

Cetosas

Epímeros DIASTEROISÓMEROS

En solución http://biomodel.uah.es/biomodel-misc/anim/gluc/glc.html Estructura de HAWORTH

Unión glucosídica

Lactosa

Sacarosa

Celobiosa

Funciones Mono y disacáridos: Energía de uso inmediato: respiración celular, fermentación, actividad física. El cerebro puede utilizar como única fuente de energía: GLUCOSA

Polisacáridos

Polisacáridos Características: Elevado peso molecular. No son dulces. No son solubles en agua. Funciones: reserva energética o estructural.

Almidón

Glucógeno

Almidón y glucógeno MONÓMERO: GLUCOSA MONÓMERO: GLUCOSA UNIONES GLUCOSÍDICAS: GLUCÓGENO Y AMILOPECTINA: α(1➝4) y α(1➝6) AMILOSA: α(1➝4)

Celulosa MONÓMERO: GLUCOSA UNIÓN GLUCOSÍDICA: β(1➝4)

Quitina MONÓMERO: N-ACETILGLUCOSAMINA UNIÓN GLUCOSÍDICA: β(1➝4)

Heteropolisacáridos

Funciones Reserva energética: almidón, glucógeno. Estructural: Celulosa: pared celular de vegetales. Quitina: exoesqueleto de artrópodos (arácnidos, crustáceos, insectos), pared celular de hongos. Ácido hialurónico y moléculas relacionadas: forma geles. Se encuentra en articulaciones, piel, cartílagos.

Digestión de polisacáridos

Digestión de disacáridos

Intolerancia a la lactosa

Regulación de la glucemia Glucemia (en ayunas) Valores de referencia: 70-110 mg/dL

Diabetes Glucemia mayor a los valores de referencia. (> 126 mg/dL en ayunas). Tipo 1: AUTOINMUNE. El organismo produce anticuerpos que atacan a las células beta del páncreas, por lo que no se produce insulina. Tratamiento: insulina inyectable. Tipo 2: ocurre en un contexto de síndrome metabólico: obesidad, sedentarismo, hipertensión arterial, cigarrillo, hipercolesterolemia. Tratamiento: dieta, ejercicio y medicación. Gestacional: ocurre durante el embarazo y luego remite, pero indica probabilidad de DBT tipo 2 en la madre y el niño.

Diabetes