Katherine Víquez Ledezma Candidata a Directora Alianza para el Cambio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
Advertisements

EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
ARTICULACIÓN MINCOMERCIO- COLCIENCIAS: Programa de Transformación Productiva JUAN FRANCISCO MIRANDA MIRANDA Director General Colciencias.
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
Introducción al pensamiento administrativo
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
Foro Internacional sobre el otorgamiento de microcrédito. Su impacto y regulación. 29 al 31 de Agosto 2016 San José, Costa Rica.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Plan de Trabajo de Jonathan Alvarado candidato a Director
Oscar Arias Agüero Candidato a Director Alianza para el Cambio
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Direccionamiento Estratégico Propuesta de Trabajo
La Calidad en la UNAB.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Alianza para el cambio Este equipo lo conforman profesionales responsables, comprometidos con la ética y la transparencia, preocupados por el accionar.
JM Reglamento para la Administración del Riesgo Tecnológico Juan Antonio Vásquez.
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
FORTALECER LA GOBERNANZA
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
3. MECANISMOS DE IMPULSO (INTERNOS)
Modulo 2: Gestión Estratégica ODO
EL CONTEXTO TEORICO DOCTRINAL DEL ESTADO Y EL PARLAMENTO
PLAN DE TRABAJO LIC. MAURICIO VARGAS CHARPENTIER CANDIDATO DIRECTOR
MODELO DE GESTIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA PLANIFICACION OPERATIVA 2014 ET SCIENTIAM SALUTIS.
Sandra González Camacho
Tecnológico Nacional de México
Universidad Militar Nueva Granada
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Modelando un Sistema de Gestión de Grupos de Interés
Seguridad Alimentaria como Estrategia de Desarrollo Rural
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
Mesa de internacionalización
Objetivos estratégicos
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Depuración de la Matriz de Riesgos Institucional
Diferencias programador vs Ingeniero de software
PROYECTO DE INNVOACION TECNOLOGICA
Gerencia de Servicios Compartidos
Gestión Interna Impacto al Colegiado Alianza para el Cambio:
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Universidad Militar Nueva Granada
PLAN DE TRABAJO GRUPO LOS COLEGIADOS Objetivo general
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Rasgo: Mecanismos para la gestión oportuna de servicios escolares
Cuenta Pública 2018.
Sistema de Gestión de Tecnologías
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
FORTALECER LA GOBERNANZA
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
MBA. Julio Vega Ávila Candidato a Director
EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Definir sus indicadores Implementar su ejecución
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Formulación del Plan de Desarrollo Institucional
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
Definir sus indicadores Implementar su ejecución
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
BSC AVANCE MARZO.
Transcripción de la presentación:

Katherine Víquez Ledezma Candidata a Directora Alianza para el Cambio

Nuestros pilares estratégicos Alianza para el Cambio Nuestros pilares estratégicos Gestión Interna Revisar y actualizar el plan estratégico trimestralmente. Comunicar los resultados de la gestión en forma trimestral. Empoderar a la Administración para el logro de los objetivos del plan estratégico. Actualizar el marco normativo del CPCECR. Definir la estrategia de la inversión en infraestructura física y tecnológica.

Nuestros pilares estratégicos Alianza para el Cambio Nuestros pilares estratégicos Impacto al Colegiado Realizar feria anual de empleo: “EXPOEMPLEO CIENCIAS ECONÓMICAS”. Actualizar e implementar la oferta de desarrollo profesional, con énfasis en capacitación virtual. Fortalecer los beneficios al colegiado, mediante un proyecto integral de salud. Crear espacios con tecnología de punta para reuniones y encuentros.

Nuestros pilares estratégicos Alianza para el Cambio Nuestros pilares estratégicos El Colegio y su aporte a la sociedad Crear la Cátedra “De las Ciencias Económicas” para el análisis y estudio de temas de interés nacional. Intensificar la presencia del Colegio por medio de la unidad móvil en todo el territorio nacional. Fortalecer el accionar de la Fiscalía bajo los criterios de eficiencia y eficacia para velar por el correcto ejercicio de la profesión.

Muchas gracias Alianza para el Cambio