Emiliano Cervantes Hernández

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRUPOS DE TRABAJO R.E.T. NURIA LÓPEZ SEGURA.
Advertisements

R.E.T. Raúl Alguacil Titos
Habilidades de liderazgo y Manejo de los grupos
Aspectos emocionales de los grupos
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
Conceptos en Psicología Grupal
Dinámicas de grupos y equipos de trabajo
Trabajo en Equipo.
Desarrollo Humano I Julio – Noviembre 2010 Septiembre 21 de 2010.
Equipos de alto desempeño
UNIDAD II DINÁMICA DE GRUPOS
DINÁMICA DE GRUPOS.
Categorías y Conglomerados
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
Aportaciones de la Psicologia.  La psicología moderna guarda relación con las ciencias sociales de gran importancia ya que estas se interesan en la conducta.
COMUNICACIÓN SISTEMA POR MEDIO DEL CUAL SE PRODUCE UN INTERCAMBIO DE INFORMACION.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
Formación de la cultura schein
COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS
Formación de directivos
Estudio de la comunidad
ADN Individuo-empresa
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DIRECCIÓN Y CONTROL Fundamentos de Administración Dolly Akel Llamas Tecnología en Gestión Administrativa.
Sistemas sociales Son sistemas abiertos y complejos
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO
cambio interno <> concepto obsoleto
Comportamiento Organizacional
Profesores – Orientadores
PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS ABIERTOS.
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
Unidad I Las personas.
Comportamiento organizacional
Tema 5. Cultura y sociedad.
MODELOS ORGANIZACIONALES E IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
Ánge Marcano-Viera, MHS/MHC-PASC-III Consejero en Salud Mental y Adicciones Consultorio Conexión Saludable Corporación la Fondita de Jesús Trabajo en Equipo.
Factores que restringen el éxito de un proyecto.
EL ENFOQUE TERRITORIAL
Taller Intervención Laboral. Sept Habilidades emocionales. Basado en "Inteligencia Emocional en la Empresa". David Goleman 1998.
Motivación. Determinantes del desempeño laboral. Figura 1 DISPOSICION PARA DESEMPEÑARSE DESEMPEÑO LABORAL CAPACIDAD PARA DESEMPEÑARSE OPORTUNIDAD PARA.
1 LOS GRUPOS SOCIALES. 2 OBJETIVOS  Definir el concepto de grupo social.  Establecer diferencias entre el nivel de interacción del grupo.  Analizar.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
Motivación.
Usar a los Jóvenes para Traer Otros a Cristo
Psicología de los Grupos
MODELO DE ROBBINS EDICIÓN ANTERIOR (variables x/y)
Comportamiento organizacional y motivación empresarial
Administración de Recursos Humanos . Rosemberg
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
Prof. Cra Victoria Finozzi
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
Abraham Maslow TEORIA DE LA MOTIVACIÓN JERARQUIA DE NECESIDADES.
Concepto y Tipos de Grupos TEMA 1 Aspectos a Tratar 1. Interés del estudio de los grupos 2. Primeras concepciones del comportamiento colectivo Instintivistas.
CAPITULO 5: APRECIACIÓN DE SITUACIONES Y FACTORES (Primera etapa administrativa) INTEGRANTES DEL GRUPO: Hna. Yola Choque Hna. Natalia Baeza Hno. Jaime.
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DOCENTE: DANIELA ESTAY DISTINGUIR LOS PRINCIPALES ENFOQUES DE LA TEORIA ADMINISTRATIVA.
CAPITULOX EQUIPOS Y FACULTAMIENTO EN LA TOMA DE DECISIONES. (EMPOWERMENT)
Manuel Carpio-Rivero D’Angelo
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
Grupo de trabajo Un grupo de trabajo es un conjunto de personas asignadas o auto asignadas, de acuerdo a sus habilidades y conocimientos, para cumplir.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEMARIO ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Introducción Que es? Estudio sistemático Bibliografía.
Comportamiento organizacional PROFESORA: CINTHIA MALENA APAZA FIGUEROA.
 La identidad es lo que permite quealguiensereconozcaasí mismo.Estodoaquelloque nos define como individuos. concienciadela porque sinella  Tenemos identidad.
NOMBRE: ANA LAURA GARCÍA MONTOYA TUTOR:SIDDHARTA ALEJO HIPOLITO RECTOR: ALEJANDRO BUSTOS AGUILAR UNIDAD: 2 ACTIVIDAD:2.5 ETAPAS EN LA CONFROMACION DE EQUIPOS.
CONTEXTO EDUCATIVO COMO SISTEMA SOCIAL DIANA NOBLES MONTOYA – DOCENTE MT.
Transcripción de la presentación:

Emiliano Cervantes Hernández Grupos Emiliano Cervantes Hernández Wednesday, December 05, 2018Wednesday, December 05, 2018

es la reducción en la motivación y el esfuerzo cuando los individuos trabajan en grupo, comparado a cuando las personas trabajan individualmente o cuando trabajan como coautores (= autor con otro) independientes. Se produce en las conductas más complejas, pero tb en las simples (ej: aplaudir); y se da tanto en niños como en adultos, tanto en tareas cognitivas con en las que requieren esfuerzo físico, y tanto en unas culturas como en otras. El status tb influyen en la holgazanería social (a más status menos holgazanería social). Holgazaneria Social Wednesday, December 05, 2018Wednesday, December 05, 2018

Es un subsistema especializado dentro de una organización Es un subsistema especializado dentro de una organización. Las personas que lo componen lo diseñan con un funcionamiento fijo para proyectar y realizar el mismo tipo de tareas. Un comité del senado o una comisión del ayuntamiento también lo son. El sentimiento de pertenencia al grupo es automático y el alto o bajo nivel de satisfacción es lo común. El número de componentes es entre 10 y 20, aunque su productividad está limitada por la combinación de interrelaciones posibles o socio gramas Grupo de Trabajo Wednesday, December 05, 2018Wednesday, December 05, 2018

ETAPA DE LA FORMACION DE GRUPOS Wednesday, December 05, 2018Wednesday, December 05, 2018

Es la primera etapa en la formación de un grupo, se caracteriza por una gran incertidumbre respecto del propósito, estructura y liderazgo del grupo. Los miembros analizan el entorno para determinar que tipos de comportamientos son aceptables. La etapa de formación se termina cuando los miembros comienzan a pensar en sí mismos como parte del grupo. Formacion: Wednesday, December 05, 2018Wednesday, December 05, 2018

segunda etapa en el desarrollo de un grupo, esta se caracteriza por la existencia del conflicto intergrupal. Los miembros aceptan la existencia del grupo, pero tienen cierta resistencia a las restricciones que este impone a las individualidades. más aun hay un conflicto en cuanto a quien controlara el grupo. Cuando esta etapa se completa es porque existe una jerarquía relativamente clara de liderazgo dentro del grupo. Tormenta: Wednesday, December 05, 2018Wednesday, December 05, 2018

esta es la tercera etapa en la formación de un grupo, esta se caracteriza por haber relaciones muy estrechas y un nivel alto de cohesión, además de que el grupo presenta un fuerte sentido de identidad. La normatividad se completa cuando se solidifica la estructura del grupo y este ha asimilado un conjunto común de expectativas respecto de lo que define el comportamiento correcto de los miembros. Normatividad: Wednesday, December 05, 2018Wednesday, December 05, 2018

cuarta etapa del desarrollo de un grupo cuarta etapa del desarrollo de un grupo. En este momento la estructura del grupo es plenamente funcional y aceptada. Aquí la energía del grupo ha pasado de llegarse a conocer y comprenderse unos a otros, a desempeñar el trabajo que se presente. Desempeño Wednesday, December 05, 2018Wednesday, December 05, 2018

Etapa final en el desarrollo de un grupo caracterizada por su preocupación en terminar las actividades o tareas pendientes aquí las respuestas de los miembros del grupo varían, algunas son eufóricas de complacencia por los logros del grupo otros pueden sentirse incómodos por la desaparición camaradería y amistades que se lograron mediante la vida del grupo de trabajo. Dispersión. Wednesday, December 05, 2018Wednesday, December 05, 2018

Razones para la formación de Grupos El ser humano es gregario por naturaleza. Desde que nace pertenece al grupo familiar y a lo largo de su vida se va integrando a diversos grupos, de tal manera que encontramos como grupos primarios de socialización: La familia, la iglesia, el barrio y los amigos, así como la escuela. Posteriormente, cuando crece su principal grupo lo constituye la escuela y el trabajo. Las personas forman grupos por diversos motivos, tales como la satisfacción de necesidades, la cercanía, la atracción, las metas y la economía Razones para la formación de Grupos Wednesday, December 05, 2018Wednesday, December 05, 2018

Una sinergia (del griego συνεργία, «cooperación») es el resultado de la acción conjunta de dos o más causas, pero caracterizado por tener un efecto superior al que resulta de la simple suma de las dichas causas. Sinergia Wednesday, December 05, 2018Wednesday, December 05, 2018