COLITIS ULCEROSA SEVERA AGUDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Megacolon tóxico: puesta al día
Advertisements

NUEVAS TERAPÉUTICAS EN ENFERMEDAD DE CROHN
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
PROFILAXIS PRIMARIA Y SECUNDARIA EN VIH
Nociones de la Infección VIH-SIDA en los adultos
ENFERMEDAD INFLAMATORIA
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
Caínzos-Romero T, Ferreira-González L, Trigás-Ferrín M, Sardina-Ferreiro R, Gómez-Buela I, Vilariño-Maneiro L, Sánchez-Trigo S, Pastor-Rubín E, Sesma-Sánchez,
Micofenolato en el tratamiento de las EI‐ETC.
Algoritmo VIH/SIDA Dra. Nahabedian Susana E.* Cristina Gaitan**
Insuficiencia renal aguda.
Samanta Alarcón Salas R3CG
Gráfica 1. Respuesta global con anti-TNF α Cuadro 1. Características de la población En esta serie de casos se corroboró la eficacia de los tres anti-TNF-α,
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
trombocitopenia inmune-pti
Unidades Monográficas de Enfermedad Intestinal Inflamatoria Crónica
PARTE 2 ANTIBIOTICOTERAPIA. Comité de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud INDICACIONES DE ANTIMICROBIANOS Pediatr Clin.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
Vacunas en el enfermo renal
Antiagregantes en prevención secundaria de ictus Dr. Guzmán Ruiz. Noviembre 2008.
27 ROTACIÓN DE AGENTES BIOLÓGICOS ANTI-TNF EN PSORIASIS SEVERA
Hemangioma periorbitario: tratado con propranolol
Pericarditis Aguda por Mycoplasma pneumoniae
SÍNDROME DE ABSTINENCIA ALCOHÓLICA CUADRO CLÍNICO SÍNDROME DE ABSTINENCIA PRECOZ O MENOR Comienzo de síntomas: a las 8 horas de la abstinencia Pico de.
BACTERIEMIA OCULTA Daniel Meoño Ortiz Residente 2° Año Hospital H Notti.
Morandi Correa Mauricio Residencia Clínica Pediátrica Octubre 2015
SINDROME NEFROTICO Caracterizado por: Edemas (mas imp.). Oliguria.
SHOCK SÉPTICO: EN CONTRA DEL USO DE GLUCOCORTICOIDES Karen Acuña Rojas (A80058) Ana María Alvarado Valverde (A90321) Marvin Marín (A93593) María Laura.
XII CONGRESO ARGENTINO DE HEMATOLOGÍA Validación analítica de la técnica HemosIL DTI para medición de los niveles de dabigatran en muestras de plasma de.
Enfermedad de Kawasaki. Que es? Es una enfermedad febril de la infancia que afecta a las arterias coronarias, miocardio y endocardio; articulaciones y.
TROMBOCITOPENIA INMUNE PRIMARIA(PTI)
Dolor abdominal en urgencias Dr. Víctor Lizarzaburu Rodríguez.
Fecha de descarga: 9/17/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
Corynebacterium diphtheriae. Difteria.. gg Difteria. Características. Vía de entrada. Patogenia. Diagnostico de laboratorio. Tratamiento. Prevención.
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica Servicio de Cirugía y Urología Pediátrica Hospital Universitario Japonés.
HEPATITIS VIRAL MARLENE BAENA NIETO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA.
Definición de caso Se refiere a una persona de la población, o de un grupo de estudio.
Conclusiones: Se implementó por primera vez en nuestro país, la utilización de la CV de CMV como herramienta diagnóstica y de monitorización en un servicio.
SUBCOMITÉ DE INFECCIONES
Evaluación pre - operatoria
Consenso de Enfermedades del Pericardio 2014, SAC
David Bellido Pastrana
Evaluación de los pacientes HIV positivos con diarrea
PERICARDITIS AGUDA Director del Consenso: Dr J. Horacio Casabé
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
Clostridium difficile
Algoritmo clínico para la estrategia diagnóstico terapéutica de los pacientes con diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación bacteriana por alimentos.
Caso 9.2 Mujer de 25 años con migraña y signos neurológicos focales
EVALUACIÓN DE LA INFECCIÓN FÚNGICA INVASIVA EN PACIENTES CON LEUCEMIA AGUDA TRATADOS CON QUIMIOTERAPIA +/-TRANSPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS.
Neuritis optica en paciente VIH
ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA EN UNA CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓN EN LA EVALUACIÓN DE LA H.B.P.: MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE ESTA PATOLOGÍA Jorge.
TUBERCULOSIS.
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
Computación Aplicada a la medicina.
PREVENCION DE INFECCIONES
DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de heces líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que duran menos de.
CLOSTRIDIUM DIFFICILE ACTUALIZACION Y APLICACIÓN EN LA PRACTICA CLINICA ELIANA CHACON V.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUESPED
SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO ACTUALIZACIÓN JULIA ANDREA KAZUMI REYES MAEDA MR MEDICINA INTERNA.
Quintero Sánchez Carlos Eliazar
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN METRONÓMICA DE CICLOFOSFAMIDA Y DEXAMETASONA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA HORMONO-RESISTENTES M. López.
Resección del tumor primario
Indicaciones y Riesgos de la Transfusión Sanguínea.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
MANEJO DE EXACERBACIONES EN ASMA-asma casi fatal
ASMA GRUPO T1. Definición Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas con participación de numerosas células, principalmente mastocitos.
Transcripción de la presentación:

COLITIS ULCEROSA SEVERA AGUDA Espinosa, M. Belén. Residente de 4to año del Servicio de Clínica Médica del Sanatorio Parque

Introducción Colitis ulcerosa severa aguda (ASUC) es una enfermedad potencialmente fatal. La necesidad de hospitalización por las reactivaciones varia entre un 15 a 25%. Las exacerbaciones graves tienen una tasa de un 40% de colectomía. Se debe manejar con equipo multidisciplinario

Introducción ASUC tiene 3 modos de presentación clínica: Debut de la enfermedad Reagudización de colitis ulcerosa Recaída de la enfermedad.

EV Pub Online 26 May 2016 EV Pub Online 4 January 2016

1: Definition 2: Aim 3: Investigations on initial presentation –Laboratory 4: Investigations on initial presentation –Endoscopy 5: Clinical pathway 6: Ongoing review 7: Management Team 8: Nutrition 9: Venous thromboembolism prophylaxis – in-patient 11: Corticosteroids 12: Indicators for rescue therapy 13: Options of rescue therapy 14: Rescue therapy in thiopurineexperienced Patients 15: Rescue therapy – other biologics 16: Surgical rescue therapy 17: Assessing efficacy of rescue therapy 18: Failure of rescue therapy 19: Rescue therapy – Infliximab dosage 20: Combination of infliximab and Thiopurine 22: Ciclosporin as rescue therapy 23: Pharmacy 24: Occupational health and safety 25: Maintenance therapy – thiopurines 26: Maintenance therapy – thiopurine Monitoring 27: Maintenance therapy – thiopurine Metabolites 28: Maintenance therapy – thiopurines and allopurinol 29: Pregnancy 30: Opportunistic infections – Pneumocystis jiroveci pneumonia 31: Opportunistic infections – CMV Diagnosis 32: Opportunistic infections – CMV treatment 33: Opportunistic infections – EBV virus

SIEMPRE se debe descartar colitis infecciosa Definición Criterio de internación SIEMPRE se debe descartar colitis infecciosa

Estudios complementarios LABORATORIO: Hemograma completo con hepatograma, VES, PCR, función renal, ionograma (magnesio), perfil lipídico. Cultivos de materia fecal, toxina clostridium difficile. TBC, HBV,CMV, EBV, HIV, Varicella zoster. Considerar vacunación para S. neumoniae e influenzae.

Estudios complementarios RADIOGRAFIA: RX directa abdominal para descartar megacolon tóxico (diámetro >5.5cm) TAC de abdomen no esta indicada. Rx tórax para aquellos con sospecha de TB (previo el comienzo de inmunosupresores). RECTOSIGMOIDOSCOPIA FLEXIBLE SIN PREPARACIÓN: Dentro de las 24hs de admisión para toma de biopsia para diagnostico de CMV.

Seguimiento diario Estudios complementarios: CLINICA: Estabilidad hemodinámica Evaluación abdominal Frecuencia de deposiciones: consistencia, características, presencia de sangre y volumen de las heces. Estudios complementarios: Laboratorio de rutina con VES , PCR, ALBUMINA Rx de abdomen Utilizar profilaxis antitrombótica con heparina (los pacientes tiene mayor riesgo De TVP)

Con respecto a la nutrición: El reposo digestivo no demostró superioridad con respecto a la nutrición enteral. Se recomienda Hidratación, nutrición enteral, manejo de deficiencias nutricionales.

TRATAMIENTO: CORTICOIDES: Son la primer línea de tratamiento. Es altamente efectivo con una respuesta del 67%. Su uso bajó la mortalidad de 30% a < 1%. El manejo de las reactivaciones severas con corticoides tienen un tiempo limitado ( 7-10 días).

TRATAMIENTO: SEVERAS: hidrocortisona 100mg c/8 u 6hs e.v LEVES: prednisona oral 40mg/d.

TRATAMIENTO: Terapia de rescate

Terapia de rescate Infliximab : 5mg/kg en las semanas 0-2-6. Ciclosporina : 2mg/kg/dia e.v. y luego 4mg/kg/día v.o por 3 meses. Concentración plasmática 150- 250ng/ml. Cirugía : megacolon toxico, fallo en la medicación, imposibilidad de utilización de fármacos. En el embarazo se pueden usar estas drogas. Es preferible la prednisona.

Infecciones oportunistas Prevención Neumonía por pneumocystis jiroveci(PJP): Primera linea: Trimetroprima/sulfametozasol: 800mg/160mg tres veces por semana. Colitis por Citomegalovirus (CMV): Diagnostico: PCR CMV en biospia colónica y en sangre con alta sensibilidad y especificidad. Tratamiento : ganciclovir e.v 5mg/kg c/12hs por 3 a 5 dias y luego Valganciclovir 900mg c/12hs por 2 a 3 semanas.

MUCHAS GRACIAS