El Hombre como sujeto educable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aproximación a una visión integral de la persona
Advertisements

Jornadas Académicas Educación Basada en Competencias
Elaboración de un itinerario para los Grupos Menesianos
Procesos de Crecimiento en CVX
Las Comunidades Juveniles.
VALORES EDUCATIVOS SEGÚN EL CARISMA
FE AMOR ESPERANZA PADRE PROVIDENTE Y MISERICORDIOSO HIJO REDENTOR GUIADA POR EL ESPÍRITU CONTEMPLACIÓN DEL MISTERIO DE MARÍA INMACULADA.
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION
PROPUESTA EDUCATIVA TERESIANA
¿QUE ES LA VOCACION? SIGNOS DE LA VOCACION MOTIVACIONES PASOS
LA FORMACION: TAREA IRRENUNCIABLE E INTRANSFERIBLE DEL MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES El Proceso de Formación de los Trabajadores es ante todo una función.
Jornada Misionera Objetivo específico: Reunir un grupo, de 20 a 60 de personas, para prepararlos para un Retiro de Evangelización. Meta personal: Concebir.
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
Pastoral educativa.
El estilo educativo de las Escolapias
UNA VIDA DE CALIDAD BASE DE LA HUMANIZACIÓN José M. Maya Mejía MD
Hablar de educación es liberar y guiar. Dos realidades urgentes al hablar de la mujer hoy: la mujer necesita educarse porque así descubre y conoce su.
Equipo Vicarial de Animación Pastoral Diócesis de Texcoco.
Repensar la praxis cristiana en el mundo contemporáneo
COLEGIO “NTRA. SRA. DE LA MISERICORDIA” - FLORES
MENSAJE DE EDITH A LOS AGENTES DE PASTORAL DE LA ESPIRITUALIDAD
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
FAMILIAS NUEVAS 2º TALLER COLEGIO SANTA LUISA ASOPADRES
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Paradigma Pedagógico Ignaciano
Necesidad de formación
Ernesto Gutiérrez López. SER AMADOS AMAR La ternura es como un movimiento que nos arrastra hacia un camino repleto de sensaciones y de sentimientos en.
Teología de la Virtud (2)
POR QUE LA PERSONA ES RELIGIOSA?
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
La experiencia personal Las posibilidades de la experiencia Curso de iniciación de prácticas.
Calidad de la Educación en los colegios de la Compañía de Jesús
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
“No existe aventura más grande y más beneficiosa que la de entregar armas para luchar en la vida”
La palabra esperada Estoy a la espera Me pongo a la escucha Disposición interior Silencio Un corazón limpio y mucha humildad.
- FORMACIÓN DE AGENTES -
CARÁCTER PROPIO Dominicas de la Anunciata. TODA PERSONA TIENE DERECHO A UNA EDUCACIÓN Y LA SOCIEDAD DEBE OFRECERLE LOS MEDIOS NECESARIOS PARA QUE PUEDA.
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
Competencias Humanas 24 de Julio de 2010 CONSEJO PASTORAL
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Instituto de HH. de la Sagrada Familia de Urgel
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
Filosofía y poesía. Persona y democracia
LA EDUCACIÓN RELIGIOSA EN EL CONTEXTO DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
Asume la fe como una cuestión confesional, ya sea en la instrucción académica o en celebraciones La pastoral es el dinamismo de la misión evangelizadora.
8 LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL CRISTIANA ❶_El arte de vivir
PERFIL: LA PERSONA DEL-LA  Madurez  Claridad  Paciencia  Humildad  Memoria  Creer en las personas  Equilibrio entre el “ubicar” y “empujar-animar”
Revisión de las categorías presentes en: PROYECTO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA Iris Cabra 9 de Marzo de
“LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN”
Creencias, Valores, Perfiles
Antropología Filosófica. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir?
Historia de la filosofía occidental
E R E C ducación eligiosa atólica scolar.
El estilo educativo de nuestro colegio
La moral SociaL EN LA BIBLIA
Identidad de la Enseñanza Religiosa Escolar
María de Lourdes Carrasco González EL HOMBRE QUE DESEO FORMAR
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO HUMANO
Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 2 PRIMER ANIVERSARIO SEMPEXAE.
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
Amor Humano: Amor y Responsabilidad
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

El Hombre como sujeto educable

Visiones del Hombre en A.L.

El Hombre Light

El Homo Videns - Pierde la capacidad de abstracción. - Incapaz de racionalidad. - Reducido a pura comunicación. - Cultura audio-visual inculta.

El Homo Webensis

“Tales concepciones del hombre convierten la educación en manipulaciones de diverso signo, o le proponen al hombre visiones positivistas que lo cierran a la trascendencia, lo reducen a categorías de eficiencia y rentabilidad y sólo le ofrecen como meta el egoísmo del placer y del poder”.

La Verdad sobre el Hombre Imagen directriz de la Educación

La tarea de educar… …conlleva el sentido de la vida… …percibir la prioridad del hacerse sobre el hacer… …perfilar, proponer, motivar… la concepción integral de la persona…

El Hombre, Proyecto de Vida - El hombre es Proyecto (tiende a desplegar sus virtudes). - La vida: carácter teológico (lleva en sí un plan y un destino). “Nos hiciste para Ti, Señor, e inquieto estará nuestro corazón mientras no logre descansar en Ti".

El hombre se percibe como un ser: Vivir humanamente es el resultado de un armónico desarrollo integral e integrado del triple nivel que caracteriza al hombre… El hombre se percibe como un ser: - "llamado a elegir un proyecto de vida, - “en conformidad con su propio ser“, - "artífice de su destino" (DHC. 13).

La Vida propia del espíritu… Penetra la esencia de las cosas; Razona, decide y ama; Crea ciencia, técnica y arte; Descubre la vocación moral; Descubre la dimensión religiosa… La Vida propia del espíritu…

Concebimos la educación como la tarea personal y comunitaria de llevar a cabo ese proyecto de vida, es decir, capacitarse para autoconducir y perfeccionar la vida conforme con las exigencias profundas del propio ser y de las llamadas realistas de la hora que le toca vivir (EyPV, 12).

Proyecto de vida… …orientación organizada de los esfuerzos para dar vida a la vida.

Tomar conciencia de la realidad, Buscar la verdad, Reflexionar, Elaborar experiencia, Brindar amor profundo, Crear orden y belleza, Meditar, Contemplar. Dinamismo = Actividad interior

El hombre en diálogo con su realidad: la educación permanente

Apertura y humilde disposición de aprendizaje constante; Esfuerzo personal y comunitario concreto para superar la ley del menor esfuerzo; Asumir creativamente el compromiso con la vida; Intercambiar experiencias enriquecedoras; La Educación permanente implica…

Transformar toda comunidad y todo espacio en comunidad y espacio educativos; Transformar toda novedad en situación de aprendizaje; Elaboración permanente de experiencia; Constante cotejo crítico a partir del proyecto de vida elegido. La Educación permanente implica…

Bibliografía Diapositiva Nº 2 Consejo Episcopal Latinoamericano.- Documento de Puebla.- Ediciones Paulinas.- Buenos Aires.- 1979.- Diapositiva Nº 3 Rojas, Enrique.- El hombre light. Una vida sin valores.- Ediciones TH.- Madrid.- 1992.- Diapositiva Nº 4 Sartori, Giovanni.- Homo Videns. La sociedad teledirigida.- Taurus.- Madrid.- 1998. Diapositiva Nº 6 - 14 Equipo Episcopal de Educación.- Educación y Proyecto de Vida.- Oficina del libro.- Buenos Aires.- 1985.- Presentación: Pablo Garegnani.-