Índice del libro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La empresa como sistema organizado
Advertisements

La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Índice del libro.
Actividad, patrimonio y contabilidad de la empresa Índice del libro.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
El área de recursos humanos en la empresa 1 Índice del libro 1.La empresa y los factores productivosLa empresa y los factores productivos 2.Funciones o.
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA SE ENTIENDE POR LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA COMO AQUELLOS EFECTO QUE UNA EMPRESA DESEA OBTENER O EL RUMBO QUE DESEA TOMAR.
CONTABILIDAD EDGARDO BAZA. HISTORIA  La contabilidad se inicia con la necesidad en la que se ve el ser humano para mantener un registro de la información,
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
Apunte Nº 1 - Índole y Objetivos de la Contabilidad.
DIFERENCIAS ENTRE AUDITOR INTERNO Y EXTERNO EL AUDITOR INTERNO Es un profesional que ejerce dentro de las empresas, no tiene responsabilidades de gestión.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
Unidad III: Proceso Administrativo, Áreas funcionales y Competitividad
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Consejero/a Delegado/a
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA (CTE)
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
FUNCIONES ORGANIZACIONALES
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
SELECCIONAMOS: 1/ INGENIERO DE PROCESOS SECTOR ALIMENTACIÓN (Burgos)
La actividad económica y el patrimonio empresarial
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
El patrimonio empresarial.
Empresa, innovación y expansión internacional
El departamento de Recursos Humanos
INGRITH VIVIANA DAZA PARDO 11-02
Contabilidad.
TEMA 1. La empresa en la economía
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO
Economía de la empresa. Las empresas
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
Gestión logística y comercial, GS
AREA DE APROVISIONAMIENTO
ELIANA MATALLANA FONSECA
1. La función comercial La organización del departamento comercial 2. El aprovisionamiento en la empresa Objetivos de la función de aprovisionamiento.
MICRO: Mejora de la Competitividad de Microempresas en Áreas Rurales
1. La empresa y los factores productivos
PLANEACION DE UNA AUDITORIA. PLANEACION DE UNA AUDITORIA Memorando de Planeación. Estratégica. Detallada ANTECEDENTES SOBRE EL CLIENTE 1. Historia del.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
PROYECTO DE EMPRESA FASES Y ORGANIZACIÓN. FASES O PARTES A DESARROLLAR 1. La idea. Actividad de la empresa (qué, cómo, cuando, para quién, para qué) 2.
El trabajo por cuenta propia
Junta de Gobierno Santa Fe
EMPRESA.
Índice del libro.
Organización de empresas.
PLANES DE CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL
La empresa como sistema
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Los Recursos Humanos en la empresa Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Administración y Finanzas.
Servicio de Gestión Presupuestaria y Patrimonial
ORGANIGRAMAS. “Son la representación gráfica de la estructura de la organización empresarial de una forma sintética y simplificada” ORGANIGRAMAS Concepto:
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
Empresa.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

Índice del libro

Índice del libro 1. ¿Qué es una empresa? 2. ¿Qué elementos componen la empresa? 3. ¿Todas las empresas son iguales? 3.1. Por su actividad 3.2. Por la titularidad del capital 3.3. Por su ámbito de actuación 3.4. Según el tamaño 3.5. Por la forma jurídica 4. La organización formal 4.1. ¿Cómo afecta la organización a la actividad? 4.2. El organigrama y la estructura formal Índice del libro 2

5. El departamento, pilar básico de la estructura formal 5.1. Organización por funciones 5.2. Organización por territorio. Criterio geográfico 5.3. Organización por productos 5.4. Organización por clientes 5.5. Organización matricial 6. ¿Es importante que los departamentos se relacionen entre sí? 7. La función de producción 7.1. Departamento de producción 8. Función comercial 8.1. Departamento de compras 8.2. Departamento de ventas 8.3. El almacén Índice del libro 3

Índice del libro 9. Función económico-financiera 9.1. Departamento de finanzas 9.2. Departamento de contabilidad 10. Los recursos humanos. El departamento de personal 11. La organización informal 11.1. Naturaleza y origen de la estructura informal 11.2. ¿Qué caracteriza a la organización informal? 11.3. ¿Cómo puede afectar al funcionamiento empresarial? Entra en internet EN RESUMEN Índice del libro 4

1. ¿Qué es una empresa? ¿QUÉ ES UNA EMPRESA? ACTIVIDAD HUMANA ORGANIZADA PARA CONSEGUIR UN OBJETIVO (FIN) QUE EMPLEA MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES

ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA EMPRESA 1. ¿Qué es una empresa? ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA EMPRESA ACTIVIDAD OBJETIVO O FINALIDAD ORGANIZACIÓN HUMANOS MEDIOS MATERIALES LIMITADA RESPONSABILIDAD ILIMITADA 6

SECTOR PRIMARIO SECTOR SECUNDARIO SECTOR TERCIARIO SECTOR CUATERNARIO 3. ¿Todas las empresas son iguales? 3.1. Por su actividad SECTOR PRIMARIO SECTOR SECUNDARIO SECTOR TERCIARIO SECTOR CUATERNARIO Extractivas Industria Servicios I+D / I+D+I 7

(Según Directiva de la Unión Europea) 3. ¿Todas las empresas son iguales? 3.4. Según el tamaño EMPRESAS SEGÚN TAMAÑO (Según Directiva de la Unión Europea) Menos de 10 trabajadores Volumen anual de negocio ≤ 2 millones de € Balance general anual ≤ 2 millones de € MICROEMPRESA Entre 10 y 49 trabajadores Volumen anual de negocio ≤ 10 millones de € Balance general anual ≤ 10 millones de € PEQUEÑAS Entre 50 y 250 trabajadores Volumen anual de negocio ≤ 50 millones de € Balance general anual ≤ 43 millones de € MEDIANAS Más de 250 trabajadores Volumen anual de negocio > 50 millones de € Balance general anual >43 millones de € GRANDES 8

Patrimonio Empresarial RESPONSABILIDAD ILIMITADA 3. ¿Todas las empresas son iguales? 3.5. Por la forma jurídica EMPRESA INDIVIDUAL Persona Física EMPRESARIO Autónomos Patrimonio Empresarial GESTIÓN DIRECTA Son el mismo Patrimonio Personal RIESGO ALTO RESPONSABILIDAD ILIMITADA 9

3. ¿Todas las empresas son iguales? 3.5. Por la forma jurídica EMPRESA COLECTIVA EMPRESARIO Persona Jurídica Patrimonio Empresarial GESTIÓN COLECTIVA (INDIRECTA) Son diferentes Patrimonio Personal RIESGO LIMITADO Al capital aportado RESPONSABILIDAD LIMITADA 10

3. ¿Todas las empresas son iguales? 3.5. Por la forma jurídica 11

MODELOS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL 5. El departamento, pilar básico de la estructura formal 5.1. Organización por funciones MODELOS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Por funciones 12

MODELOS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL 5. El departamento, pilar básico de la estructura formal 5.2. Organización por territorio. Criterio geográfico MODELOS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Por territorio 13

MODELOS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL 5. El departamento, pilar básico de la estructura formal 5.3. Organización por productos MODELOS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Por productos 14

MODELOS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL 5. El departamento, pilar básico de la estructura formal 5.4. Organización por clientes MODELOS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Por clientes 15

MODELOS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL 5. El departamento, pilar básico de la estructura formal 5.5. Organización matricial MODELOS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Matricial: Combinación de dos criterios 16

En cualquier caso, los departamentos trabajarán con: 6. ¿Es importante que los departamentos se relacionen entre sí? En cualquier caso, los departamentos trabajarán con: Interdependencia Organización Coordinación ↑ Conexión entre departamentos y funciones. 17

7. La función de producción La función de producción es el proceso orientado a la obtención de bienes y/o servicios. ↑ Empresa transformadora. Departamento de producción. 18

7. La función de producción 7.1. Departamento de producción EN EL SECTOR SECUNDARIO (PRODUCCIÓN) Proceso de transformación y/o producción SALIDA DE PRODUCTOS Entrada de materiales DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN: TAREAS Materiales SELECCIÓN DE MATERIALES DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CONTROL DE: Productos Calidad 19

Compras a proveedores Ventas a clientes 8. Función comercial La función comercial relacionada con las operaciones comerciales Compras a proveedores Ventas a clientes 20

8.1. Departamento de compras 8. Función comercial 8.1. Departamento de compras EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS ESTABLECE LA POLÍTICA DE COMPRAS ¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? ¿CUÁNTO? ¿A QUIÉN? COMPRAR Información sobre proveedores Política de compras DEPARTAMENTO DE COMPRAS: TAREAS Selección de proveedores Relación con proveedores Diseñar política de compras Compras 21

DISEÑAR POLÍTICA DE VENTAS 8. Función comercial 8.2. Departamento de ventas EL DEPARTAMENTO DE VENTAS Se encarga de poner en el mercado los productos de la empresa de la manera más eficaz LA POLÍTICA DE VENTAS DEPARTAMENTO DE VENTAS: TAREAS ESTUDIO DE MERCADO DISEÑAR POLÍTICA DE VENTAS RELACIÓN CON CLIENTES SEGUIMIENTO DE VENTAS ↑ Anuncio publicitario. MARKETING 22

8. Función comercial 8.3. El almacén EL ALMACÉN (es un lugar físico) GESTIÓN DE STOCKS ALMACÉN: TAREAS Gestión de stocks Registro y control de entradas Registro y control de salidas Control y valoración de existencias Mantenimientos de stocks Inventario 23

Gestiona los recursos financieros de la empresa. 9. Función económico-financiera 9.1. Departamento de finanzas 9.2. Departamento de contabilidad Gestiona los recursos financieros de la empresa. Análisis de inversiones Conseguir recursos monetarios FINANZAS Administración de estos recursos Control DEPARTAMENTOS Política de inversiones Llevar los libros y registros Formular las cuentas anuales CONTABILIDAD Realizar inventarios y balances Informes contables 24

10. Los recursos humanos. El departamento de personal FUNCIÓN DE RECURSOS HUMANOS PLANIFICACIÓN GESTIÓN CONTROL PERSONAL DE LA EMPRESA (PLANTILLA) Planificar la plantilla Estudio de puestos de trabajo Admisión DEPARTAMENTO DE PERSONAL: TAREAS Desarrollo de la formación Remuneración Planes de ayuda y mejora Control 25

La organización informal 11.1. Naturaleza y origen de la estructura informal La organización informal 26

La organización formal y la informal 11. La organización informal 11.2. ¿Qué caracteriza a la organización informal? La organización formal y la informal 27

LA ORGANIZACIÓN INFORMAL 11.3. ¿Cómo puede afectar al funcionamiento empresarial? LA ORGANIZACIÓN INFORMAL También es importante Conviene que los directivos las tengan en cuenta Puede representar un papel decisivo en momentos clave 28

entra en internet http://www.crear-empresas.com Ofrece ayuda para toda persona que desee emprender una actividad empresarial. www.ipyme.org/es-ES/CreacionEmpresas Portal del Ministerio de Industria para el fomento empresarial. Ofrece ayuda y asesoramiento a los pequeños empresarios. www.ipyme.org/Publicaciones/ La Subdirección General de Fomento Empresarial ha elaborado el documento RETRATO DE LA PYME 2011, con datos de interés sobre empresas de pequeña dimensión en nuestro país. https://www.circe.es Portal institucional del Ministerio de Industria, de ayuda a la creación de empresa y trámites por Internet. http://www.ico.es Página del Instituto de Crédito Oficial para la financiación de proyectos.

EN RESUMEN

Índice del libro