MINERALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Bioquímica
Advertisements

Todo el Mundo Necesita Calcio...
Composición de los alimentos
LA IMPORTANCIA DE LOS MINERALES
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
LAS SALES MINERALES ¿QUE SON LAS SALES MINERALES?
Los Oligoelementos Elementos esenciales.
HIERRO El hierro es un metal que ingresa en el organismo con los alimentos e interviene no sólo en el transporte de O2 (Hb) y electrones (citocromos)
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
Tipos de nutrientes De los alimentos obtenemos los nutrientes necesarios para nuestras células.
¿Cómo elaborar una dieta saludable?
QUE TU MEDICINA SEA TU ALIMENTO Y QUE TU ALIMENTO SEA TU MEDICINA.
Bioelementos Elementos de la vida: todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De todos.
Alimentación y Buena Salud.
BIOLOGIA CONTEMPORANEA
Los Nutrientes.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
METABOLISMO DE MINERALES
Asignatura : Nutrición Docente : M.Sc. Wendy Céspedes Rivera
METABOLISMO MINERAL.
LOS MINERALES Existen en la naturaleza 90 elementos químicos de los cuales solo 20 se reconocen de importancia para la vida animal aunque sus funciones.
COMPONENTES INORGÁNICOS
ALIMENTACIÓN _ Elaborada por alumnos de 4to. Año A
VITAMINAS Y MINERALES.
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
LAS SALES MINERALES ¿QUE SON LAS SALES MINERALES?
Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
SALES MINERALES Dra. María José Albuja.
COMPOSICION DEL CUERPO HUMANO
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Minerales.
Elementos inorgánicos
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Bioelementos Actividades de aprendizaje.
ALIMENTACION Y NUTRICION realizado por: TERESA Y CARMEN
Ciencias y deporte II. SUPLEMENTACION “LA ACTIVIDAD FISICA AUMENTA LAS NECESIDADES DE VITAMINAS Y MINERALES” Vitaminas y minerales.
BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL. BIOELEMENTOS Los seres vivos están formados alrededor de 30 de los más de 90 elementos químicos presentes en la naturaleza Bioelementos.
Minerales Diego Alberto Boyezuk Médico Veterinario Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de la Plata.
Biología I La Vida en la Tierra
CLASIFICACIÓN DE LOS MINERALES
LOS NUTRIENTES.
ESTUDIANTE: DYLAN CALDERÓN BARBOSA Fichas Informativas de Alimentos.
Integrantes: Melanie San Martin Benjamín Montoya Asignatura: Taller vs Profesora: Miriam Benavente.
El calcio es el mineral más abundante del cuerpo. Aunque el 99% se encuentra en los huesos, también interviene en forma de ion en múltiples funciones bastante.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS. COMPUESTOS QUÍMICOS COMPONENTES INORGÁNICOS BIOELEMENTOS AGUA COMPONENTES ORGÁNICOS BIOMOLÉCULAS VITAMINAS.
Funciones de nutrientes
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Clasificación de los alimentos
Fundamentos de alimentación y nutrición Minerales
Funciones de nutrientes
BIOQUÍMICA DE LA NUTRICIÓN
Funciones de nutrientes
Nutrientes en las plantas:
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
Carlos Gómez Bravo, Ph.D Ebert Heredia Quezada
ALIMENTARSE PARA APRENDER MENÚS IDEADOS PARA CRECIMIENTO DE HUESOS Y MÚSCULOS.
CLASIFICACIÓN DE LAS VITAMINAS  LIPOSOLUBLES  HIDROSOLUBLES.
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
ELEMENTOS.
AGUA, VITAMINAS Y SALES MINERALES
Definiciones Los Electrólitos: son sustancias que se ionizan en agua (ácidos, bases o sales) y forma soluciones capaces de conducir la electricidad,
Bioelementos BIOLOGIA GENERAL ELIO LUJAN YUCRA.. Debemos de tener en cuenta que el cuerpo humano es materia orgánica, por tanto a éste le harán falta.
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
OLIGOELEMENTOS. Son metales o metaloides que están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que son imprescindibles como catalizadores de las reacciones.
OLIGOELEMENTOS. Son metales o metaloides que están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que son imprescindibles como catalizadores de las reacciones.
BIOQUIMICA INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Q.F.B. Rebeca Stephanie Suárez Inurreta
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Los Oligoelementos Elementos esenciales. El cuerpo humano necesita cantidades pequeñas de elementos esenciales para las actividades biológicas. Ej. Transmisión.
Transcripción de la presentación:

MINERALES

Los minerales son sustancias naturales de origen inorgánico, indispensables para los seres vivos. El hombre consigue estos minerales a través de la dieta, por ello es necesario conocer cuáles son los diferentes tipos de minerales y cómo se clasifican. http://www.innatia.com/s/c-minerales/a-clasificacion-de-los-minerales.html MINERALES

MINERALES CLASIFICACIÓN. Los minerales son muy importantes para el desarrollo de la vida, sin ellos o con algún tipo de déficit, la salud se vería afectada. Por esta razón es más que importante conocer cuáles son los diferentes tipos de minerales, para ello es necesario clasificarlos. Clasificación de los minerales según la necesidad de consumo; 1-Macrominerales 2-Microminerales 3-Oligoelementos http://www.innatia.com/s/c-minerales/a-clasificacion-de-los-minerales.html

MINERALES CLASIFICACIÓN. Macrominerales Se necesitan consumir más de 100 mg al día. Azufre Cloro Calcio Potasio Magnesio Sodio Fósforo http://www.innatia.com/s/c-minerales/a-clasificacion-de-los-minerales.html

MINERALES CLASIFICACIÓN. Microminerales Se necesitan consumir menos de 100 mg Cobre Flúor Yodo Zinc Cromo Hierro Manganeso http://www.innatia.com/s/c-minerales/a-clasificacion-de-los-minerales.html

MINERALES Oligoelementos La cantidad requerida se mide en microgramos. CLASIFICACIÓN. Oligoelementos La cantidad requerida se mide en microgramos. Silicio Níquel Litio Molibdeno Selenio http://www.innatia.com/s/c-minerales/a-clasificacion-de-los-minerales.html

MINERALES Cuáles son los minerales más importantes CLASIFICACIÓN. http://www.innatia.com/s/c-minerales/a-clasificacion-de-los-minerales.html

Hierro El hierro se absorbe a través de la membrana apical de las células epiteliales intestinales en forma de hierro libre (Fe^) o como hierro hemo (es decir, hierro unido a la hemoglobina o la mioglobina). En el interior de las células intestinales, las enzimas lisosomales digieren el hierro hemo, liberando hierro libre.

Hierro A continuación, este se une a la apoferritina y es transportado a través de la membrana basolateral hacia la sangre. En la circulación, el hierro se une a una p-globulina denominada transferrina, que lo transporta desde el intestino delgado hasta sus lugares de almacenamiento en el hígado. Desde allí, el hierro se transporta hasta la médula ósea, donde es liberado y utilizado para la síntesis de hemoglobina.

Hierro hierro se distribuye en un 75% en hemoglobina, 5% mioglobina, un 20% se deposita en el hígado y el resto forma parte de enzimas. Es importante recalcar que sólo un 10% del hierro consumido por los alimentos es absorbido y metabolizado por el cuerpo. El hierro es fundamental en el recambio de hemoglobina. A su carencia se la denomina anemia. FUENTE; El hierro se puede encontrar principalmente en carnes rojas, legumbres, ciertos vegetales y frutas secas.

Calcio (Ca^"" ) Calcio. Mineral que se encuentra en un 99% bajo la forma de fosfato en el tejido óseo. Este se encuentra también en el líquido extracelular y en la célula. FUNCIONES Formadores de los huesos

Calcio (Ca^"" ) El Ca^"" se absorbe en el intestino delgado y su absorción depende de la presencia de la forma activa de la vitamina D, el 1,25-dihidroxicolecalciferol, que se produce de la forma siguiente: la vitamina D3 (colecalciferol) de la dieta es inactiva. reacción catalizada por la la-hidroxilasas para activarla en higado

Calcio (Ca^"" ) Calcio. FUNCIONES; Interviene en la integridad de los nervios y músculos, En la contracción cardíaca, Es mediador entre enzimas y hormonas, etc. Se encuentra principalmente en la leche y sus derivados

Fósforo Fósforo. Este mineral es el segundo en concentración en el organismo. Interviene en la metabolización del calcio. Su función principal está relacionada con el buen funcionamiento de la glándula paratiroidea. El fósforo se puede encontrar en alimentos como el pescado, hígado, avena. Arroz integral, soya, lácteos, http://www.innatia.com/s/c-minerales/a-principales-minerales-en-el-cuerpo-humano.html

Magnesio. Magnesio. Este mineral se encuentra en los huesos y en los líquidos intracelulares, Actúa como cofactor enzimático, en la transmisión neuro química. Se encuentra principalmente en pescados, frutas secas, cereales integrales, verduras de hojas verdes, entre

Yodo. Yodo. Mineral indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroidea. Se encuentra en el pescado de mar, algas, etc. Zinc.Es un poderoso antioxidante. Se encuentra en el pescado, carnes rojas, legumbres, frutas secas, interrelacionados en el equilibrio de los líquidos del cuerpo.

Sodio y Potasio.Se los nombra juntos porque ambos minerales se encuentran interrelacionados en el equilibrio de los líquidos del cuerpo. El potasio se encuentra dentro de la célula y el sodio por fuera y entre ellos existe un intercambio que mantiene el buen funcionamiento del cuerpo