AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

ÁREA DE GESTIÓN DE CALIDAD “ Universidad de Calidad con Inclusión Social ” 27 de enero de 2016.
Aseguramiento de la Calidad
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA JOSEIMAR GUERRA.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Sistemas de Gestión.
Marzo, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
AGOSTO, 2008 INFORME Revisión por la Dirección General
Revisión por la Dirección
Auditoría a la Seguridad - Herramientas para Agregar Valor
INDUCCION SIG-IDAC.
Curso Auditorías Internas de Calidad
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
LAS ETAPAS DEL PROCESO DE AUDITORÍA EN INFORMTICA
FUNCION DE CONTROL LIC MSC MIRIAN VEGA.
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Argentina
Procedimiento No Conformidad
Procedimiento Control de Salidas No Conformes
Alianza Cooperativa Internacional
Alcance, Organigrama y Funciones del SGSST
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
Revisión por la Dirección
El sistema de Calidad de GFI/AST
Normas de auditoría Las normas de auditoría son los requisitos mínimos de calidad, relativos a la personalidad del auditor, al trabajo que desempeña y.
sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS Herramienta ISO 9001:2015
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Elaboración de los documentos
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
SICADI Sistema de gestión de la calidad
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
ADMINISTRACIÓN I CONTROL.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
NO CONFORMIDAD ACCION CORRECTIVA
Herramientas sicadi9001_2015:
Orden del día Avance en  la certificación NADCAP
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
CENTRO DE JUSTICIA Y EMPODERAMIENTO PARA LAS MUJERES
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
Evaluación del Desempeño
Gerencia de Seguimiento Normativo de los Programas de Apoyos
Sistema de Gestión de Calidad
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN FEBRERO 2018 KPI’S INDUSTRIAS ASTURIAS S.A. DE C.V. Marzo 2018 Gestión de la Calidad Industrias Asturias.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS Dirección o recaudación
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS Herramienta ISO 9001:2015 AUDITORÍA INTERNA Página 1 de 2 Fecha: 21 noviembre 2017 Código HDI-9.2 01 Revisión: 02 1 El objetivo es conocer el trabajo que está desempeñando la dirección de ingresos, mediante auditorías internas y saber si los requisitos se cumplen, con la finalidad de tener la eficacia para lograr los resultados planificados. Código 9.2.   2 La dirección de ingresos debe planificar, establecer, implementar y mantener uno o varios programas de auditorías que incluyan la frecuencia, los métodos, las responsabilidades, los requisitos de planificación y la elaboración de las acciones correctivas a las no conformidades detectadas, que deben tener en consideración la importancia de los procesos, los cambios que afecten a la organización y los resultados de las auditorías previas. 2.1- Plan anual de auditorías y revisión 2018 AUDITORIA: 1º semestre 2º semestre LUGAR: De calidad, interna 19 al 23 febrero Todo el Estado, De mantenimiento; externa 14 a 16 mayo Todo el Estado, Reunión revisión gerencial 7 marzo 5 septiembre Tele conferencia. Mejora continua: 18 abril y 13 junio 22 agosto y 10 octubre 3 Planeación de auditorías, equipo auditor, ejecución y No Conformidades. 3.1 Las auditorías las llevan a cabo, personal entrenado para realizar auditorías internas. Los auditores no deben auditar su propio trabajo. Se designa al auditor líder para que, con habilidad, con sentido de responsabilidad, con facilidad para expresarse y un alto grado de respeto por los empleados y jefes de área pueda dirigir a las personas. 3.2 El auditor líder programa a final de año el Plan Anual de Auditorías de Calidad (FDI-9.2-01) y lo distribuye a cada uno de los jefes de área. El sistema completo, parcial o los procesos, se auditan conforme al Plan, de acuerdo a la información de la Matriz de Auditoría (FDI9.2-02), donde se indica el alcance de la auditoría y en cada área donde está implementado el Sistema de la calidad. Se prepara el programa de la auditoría tomando en cuenta el estado e importancia de las áreas y procesos por auditar y el resultado de las auditorías internas o externas anteriores. 3.3 Verificación. El Auditor Líder y el equipo de Auditores preparan el Cuestionario de Verificación (FDI-9.2-03.) Esta lista contiene los puntos para evaluar cada una de las áreas, basada en la norma ISO 9001:2015 que ayuda a guiar y controlar la Auditoria.

AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS Herramienta ISO 9001:2015 AUDITORÍA INTERNA Página 1 de 2 Fecha: 21 noviembre 2017 Código HDI-9.2 01 Revisión: 02 3.4 Aviso de Auditoria. El encargado de cada área a ser Auditada es contactado por el Auditor líder, para informarle que se llevará a cabo una Auditoría en su área de responsabilidad, por medio de la Notificación de Auditoría (FDI-9.2-05).   3.5 Acuerdo de Apertura. Este acuerdo del equipo auditor, con los representantes pertinentes del auditado, con Personal Ejecutivo y Representante de la Dirección, se presenta el Plan de Auditoría completo y se aprueba la logística de la Auditoría. 3.6 En la fecha de la Auditoría Interna, los Auditores llevan a cabo la verificación de, si las actividades auditadas cumplen los requerimientos legales, reglamentario y del SGC, ayudándose con el Cuestionario de verificación (FDI-9.2-03.). Los Auditores documentan cada uno de los hallazgos de la A3.7 El Auditor reúne evidencia objetiva como datos o declaraciones de hechos relativos a la calidad de los procesos o al incumplimiento de alguna cláusula del SGC, mediante observación, medición y prueba. Se debe reunir evidencia objetiva por medio de: 3.7.1 Entrevistas con el personal involucrado en las actividades del área que se está auditando. 3.7.2 Revisión de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad. 3.7.3 Observación de las áreas auditadas, tanto a la forma, como al ambiente de trabajo. 3.8 Si en cualquier área del proceso, se detecta una no conformidad, se anota con claridad la parte de evidencia objetiva en el formato de “No conformidad Acción correctiva” (FDI-10.2-01, verlo líneas abajo) y se procede a su corrección inmediata, aquellas que no lograron su solvatación se anota la evidencia objetiva en uno de los formatos y se acuerda con el responsable que también se anotó en el mismo formato de no conformidades acciones correctivas. Conocer la causa raíz que originó la no conformidad, editar la acción correctiva correspondiente y tomar el compromiso de cerrarla, con la condición de que no se repita esta “no conformidad” en el futuro. 3.9 Cuando las no conformidades son del área auditada, se deben corregir y cuando no se comunica con quien es responsable, se acuerda conocer la causa raíz y cerrar la acción pertinente. Una vez revisados los documentos, clasificarlos para proceder a su corrección.