Elaborado por: Jesús melecio pool chi

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4º ESO ITINERARIOS FORMATIVOS 1- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO 2- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN EDU/362/2015,
Advertisements

COMPETENCIAS EN MATEMÁTICAS
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
El Marco Curricular Común (MCC) es una estructura curricular que permite articular los programas de las distintas opciones de la Educación Media Superior.
Información de PMAR.
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Colegio San José Hijas de María Auxiliadora.
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
Marco Común Europeo de Referencia
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
En qué consiste Cómo Para
Ingeniería en Sistemas Computacionales ISIC
Institución Educativa Federico Ozanam 2014
Guía para el maestro en secundaria
Facultad de Contaduría y Administración
CONALEP PROFESIONAL BASICA PROPEDEUTICA COMPETENCIA GENERICAS
Módulos que integran la carrera
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Preparatoria La Salle del Pedregal
MODELO PEDAGOGICO INSTITUCIONAL
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Estándares Curriculares.
Facilitador: Salvador López Vargas
Preparatoria La Salle del Pedregal
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
Diferencias programador vs Ingeniero de software
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
BIENVENIDOS, ES UN PLACER VOLVERLOS A VER
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
Área de Matemática.
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
LA TECNOLOGÍA.
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Estructura Curricular
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Modelo Académico de Calidad Para La
Núcleos Formación Básica Formación Profesional Formación Propedéutica
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
ACTIVIDAD ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
RESIDENCIAS PROFESIONALES
superación de un procedimiento de admisión
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Estructura curricular Linda Lucelly May Hoil
Combinación de optativas para segundo y tercer grado
Centro de Estudios de Bachillerato 4/2 ¨Lic. Jesús Reyes Heroles¨
MODELO DE LA CALIDA PARA LA COMPETITIVIDAD
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
ASAMBLEA estudiantil: 02 de noviembre de 2004
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

Elaborado por: Jesús melecio pool chi

Estructura Curricular

Núcleos de formación Formación Básica Formación Profesional Trayecto Técnico Trayecto Propedéutico

30% Formación Profesional 60% Formación Profesional Estructura Curricular Profesional Técnico Bachiller En Informática Primer Semestre 100% Formación Básica Segundo Semestre 70% formación Básica 30% Formación Profesional Tercer Semestre 60% Formación Profesional 40% formación Básica

Cuarto Semestre Quinto Semestre Sexto Semestre 40% Formación Básica 30% Formación Profesional 15% Trayecto Técnico 15% Trayecto Propedéutico Quinto Semestre 20% Formación Básica 60% Formación Profesional 10% Trayecto Técnico 10% Trayecto Propedéutico Sexto Semestre 10% Formación Básica

Formación Básica   Corresponde a la adquisición y/o acreditación de conocimientos y habilidades de carácter inter y multidisciplinario, metodológico, instrumental y contextual mediante los cuales el estudiante será capaz de comunicarse eficazmente y pueden ser: Genéricas Disciplinares

Competencias Genéricas Representan un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes esenciales para desempeñarse eficazmente en los ámbitos personal, social, profesional y político, a lo largo de la vida y en diversos contextos.

Competencias Disciplinares El conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes esenciales para que los alumnos puedan desempeñarse eficazmente en diversos ámbitos, pero éstas son desarrolladas en torno a áreas del conocimiento específico y en el contexto de la tecnología.

Formación Profesional. Conjunto complejo identificable y evaluable de capacidades, que se ponen en juego en situaciones reales de trabajo para responder a las exigencias y resolver los problemas que ellas plantean de acuerdo con los estándares de profesionalidad que le son característicos

Trayecto Técnico Se proponen como ofertas formativas para los/as estudiantes que estén cursando o hayan cursado el Polimodal en cualquiera de sus modalidades. Esto implica que la formación técnico-profesional se convierte en una alternativa para ser ofertada en instituciones de Educación Polimodal.

Trayecto propedéutico Constituye una alternativa adicional a la formación que ofrece el Colegio. Su objetivo es preparar a los alumnos que decidan incorporarse al nivel de estudios superiores, de acuerdo con sus intereses y expectativas profesionales, mediante la elección de 3 módulos correspondientes a un área de conocimiento específico y con un nivel de complejidad mayor a los módulos de formación básica ya cursados.

Primer semestre En el primer semestre de la carrera de profesional técnico bachiller en informática, como en todas las carreras es tronco común con las o formación básica y llevan las Siguientes asignaturas: Comunicación para la interacción social Procesamiento de información por medios digitales Manejo de espacios y cantidades Autogestión del aprendizaje Resolución de problemas Desarrollo ciudadano Proyección personal y profesional

Segundo semestre Aun tiene en su mayoría formación básica pero se agregan asignaturas de formación profesional y las asignaturas son: Formación básica: Comunicación en los ámbitos escolar y profesional Manejo de aplicaciones por medios digitales Interacción inicial en Inglés Representación simbólica y angular del entorno Análisis de la materia y la energía Identificación de la biodiversidad Formación profesional: Manejo de técnicas de programación Aplicación de matemáticas discretas Mantenimiento de equipo de cómputo básico

Tercer semestre Formación Básica: Comunicación activa en inglés Representación gráfica de funciones Interpretación de fenómenos físicos de la materia Formación Profesional: Programación básica Elaboración de documentos digitales avanzados Manejo de sistemas operativos Aplicación de la seguridad informática

Cuarto semestre Aquí además de formación básica y profesional se incluyen las materias de trayecto técnico y propedéutico. Formación básica: Comunicación independiente en inglés Tratamiento de datos y azar Contextualización de fenómenos sociales, políticos y económicos Formación profesional: Programación orientada a objetos Construcción de bases de datos

El alumno puede elegir una de las siguientes opciones según la especialidad que desea, tanto en el trayecto técnico como en el propedéutico. Trayecto técnico: PROGRAMACIÓN MULTIMEDIA Uso de herramientas para aplicaciones web ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS INFORMÁTICOS Administración de sitios web DESARROLLO DE SISTEMAS Planeación de proyectos de software

Trayecto propedéutico: FÍSICO‐MATEMÁTICAS Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos ECONÓMICO‐ADMINISTRATIVAS Interpretación de fenómenos microeconómicos QUÍMICO‐BIOLÓGICAS Descripción de la relación entre compuestos orgánicos y el entorno SOCIO‐HUMANÍSTICAS Interpretación de hechos y fenómenos en estructuras sociales

Quinto semestre formación básica: Comunicación productiva en inglés Interpretación de normas de convivencia social Formación profesional: Formación empresarial Instalación de redes locales Programación con sistemas gestores de base de datos Manejo del proceso administrativo

El alumno puede elegir una de las siguientes opciones según la especialidad que desea, tanto en el trayecto técnico como en el propedéutico. Trayecto técnico: PROGRAMACIÓN MULTIMEDIA Programación para equipo móvil ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS INFORMÁTICOS Administración de negocios de equipo informático DESARROLLO DE SISTEMAS Análisis y diseño de sistemas de información

Trayecto propedéutico: FÍSICO‐MATEMÁTICAS Análisis derivativo de funciones ECONÓMICO‐ADMINISTRATIVAS Descripción de fenómenos macroeconómicos QUÍMICO‐BIOLÓGICAS Interpretación de la relación de reacciones metabólicas de los organismos SOCIO‐HUMANÍSTICAS Interpretación y tratamiento de la información

Sexto semestre formación básica: Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano Formación profesional: Comunicación especializada en inglés Manejo de redes Diseño y elaboración de páginas web Aplicación de la Normatividad informática

El alumno puede elegir una de las siguientes opciones según la especialidad que desea, tanto en el trayecto técnico como en el propedéutico. Trayecto técnico: PROGRAMACIÓN MULTIMEDIA Programación de videojuegos ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS INFORMÁTICOS Administración y auditoría de centros de datos DESARROLLO DE SISTEMAS Elaboración y mantenimiento de sistemas de información

Trayecto propedéutico: FÍSICO‐MATEMÁTICAS Análisis integral de funciones ECONÓMICO‐ADMINISTRATIVAS Cálculo de operaciones financieras de crédito QUÍMICO‐BIOLÓGICAS Identificación de la conducta humana SOCIO‐HUMANÍSTICAS Actuación ciudadana