Concepto de Administración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HENRY FAYOL (Estambul 1841-París 1925).
Advertisements

LA ORGANIZACIÓN COMO ELEMENTO DE LA GERENCIA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACÁN El trabajo del administrador Administración.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE UNIDAD CURRICULAR SEMINARIO ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA.
Dirección Motivación: O Es una característica de la Psicología humana que contribuye al grado de compromiso de la persona. O Incluye factores.
El Proceso Administrativo Dirección
Evaluación de la función de organización.
CAPITULO 3 PRESENTADO POR: Carrillo Meifry Pérez Jonathan
Introducción a la administración y las organizaciones
Manufactura de Clase Mundial.
Mercadeo, Promoción Y Ventas
Organización Empresarial
Direccionamiento Estratégico y Tácticas
JULIO ANTONIO MUÑOZ LÓPEZ
DIRECCIÓN Concepto y principios.
DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
DIRECCIÓN EMPRESARIAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION – FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
Concepto de Administración, elementos, importancia y Características.
PRINCIPIOS DE LA DIRECCIÓN
Organización Empresarial Evolución del Pensamiento Administrativo 3.
El Proceso Administrativo Dirección y Control
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Creación del Comité Evaluador del Programa MAS 2003.
Profesora: Jackeline Pérez
RECURSOS HUMANOS UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA
 Es el proceso para determinar cómo se llevan a cabo las acciones y la toma de decisiones en una organización.  Cada vez es más importante ya que implica.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
ENPOWERMENT.
Importancia de la Administración
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
14 }Principios basicos de la administración
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN
1.2 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS
ORGANIZACIÓN.
Fundam entos Sirve de apoyo o base Conjunto de principios iniciales a partir de los que se elabora, establece o crea una cosa. Administrativos Relativo.
BIOGRAFIA Y PRINCIPIOS DE HENRY FAYOL
1. Introducción Definición:
DIRECCIÓN.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN Concepto e importancia Principios Etapas
EL ADMINISTRADOR.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA S ECRETARIADO E JECUTIVO C OMPUTACIONAL APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA APRENDIZ LEIDY JHOVANA FERNANDEZ.
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
3. El Proceso de Organización
Sesión I: Introducción a la administración
EMPOWERMENT Quiere decir potenciación o empoderamiento.
ORGANIZACION
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Los 14 principios de Fayol
Fayol y el Fayolismo Observación.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ESPECIALIDAD EDUCACIÓN COMERCIAL ASIGNATURA:
ORGANIZACIÓN Concepto e importancia Principios Etapas
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F.
Proceso de dirección Dirección
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Elementos y principios de la planeación
Administración General e Industrial
Son aquellos que hacen que una empresa u organización funcione bien, es decir de modo que esta se comprometa a no perjudicar a la sociedad o incluso al.
Copyright © 2005 Prentice Hall, Inc. All rights reserved.1–1 Introducción a la Administración y las Organizaciones Administración Octava edición Stephen.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
DOCENTE: MAYERLING SAGREDO Conceptualizando la ADMINISTRACION.
ESCUELA DE ADMINISTRACION CIENTÍFICA
Por: Jessica Rosado Vélez. La administración es el órgano social encargado de hacer que los recursos sean productivos, esto es con la responsabilidad.
ADMINISTRACIÓN.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Transcripción de la presentación:

Concepto de Administración

Diferentes conceptos de administración “El arte de lograr que sean ciertas cosas a travès de las personas” Mary Parker Follet “La Administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de la organización y de aplicar los demás recursos de ella para alcanzar las metas establecidas” Stoner & Waukel “La técnica que busca obtener resultados de máxima experiencia por medio de la coordinación de las personas, cosas y sistemas que forman la empresa. Agustín Reyes 31/03/2017 MES. Claudia Cruz

Diferentes conceptos de administración “La administración es un proceso distintivo que consiste en planeación organización ejecución y control ejecutados para determinar y lograr los objetivos mediante el uso de gente y recursos”. George Terry “La Administración es un proceso a través del cual se coordinan y se optimizan los recursos de un grupo social con el fin de lograr la máxima eficiencia, calidad, productividad y competitividad en el logro de los objetivos” 31/03/2017 MES. Claudia Cruz

IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN Su importancia radica en que por haber nacido con el hombre es inherente a nosotros, no podemos vivir sin la administración ya que está presente desde el hogar hasta la empresa más compleja. Es por eso que es de carácter universal. Es esencial en la vida de las compañías, no podrían sobrevivir sin ella, es indispensable en la gran empresa así como en la más pequeña. Es fundamental para los países en general y base especial para su desarrollo como nación. Así que no se concibe la vida de las sociedades sin la administración. MES. Claudia Cruz 31/03/2017

CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN 1. Universalidad 2. Especificidad 3. Unidad temporal 4. Unidad jerárquica 5. Sigue un propósito 6. Medio para ejercer impacto en la vida humana 7. Se logra mediante esfuerzo 8. La administración no es gente, es una actividad 9. La administración es intangible 10. Es un medio para ejercer impacto en la vida humana. 11. Se logra con, por y mediante el esfuerzo de grupo. 12. Valor instrumental 13. Requiere el uso de conocimientos, aptitudes y prácticas 14. Los que practican la administración no son necesaria mente los propietarios de la empresa. 15. Especificidad 16. Flexibilidad CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN MES. Claudia Cruz 31/03/2017

Principios básicos de la administración División del trabajo: Se refiere a la especialización de la actividad en todas las dependencias, es básico para obtener eficiencia en el trabajo. Autoridad y responsabilidad: ambos términos están íntimamente ligados, en la administración, no hay autoridad sin que se asigne responsabilidad. Disciplina: Se refiere al respeto irrestricto a los acuerdos, normas y su mantenimiento en el trabajo. Unidad de mando: Se refiere a recibir órdenes de un solo jefe para evitar confusiones en el cumplimiento. Unidad de dirección: Cada grupo, unidad o departamento debe realizar su trabajo en función a los objetivos de la empresa. 31/03/2017 MES. Claudia Cruz

6. Subordinación del interés particular al interés general: el jefe, debe tratar de conciliar los intereses particulares con el interés general. 7. Remuneración: todo trabajo debe ser remunerado en forma justa y oportuna. 8. Centralización y descentralización: la autoridad debe estar centralizada en un jefe máximo quien debe fijar las políticas y mantener la unidad de mando, quien a su vez tiene que delegar a sus subordinados en atención al principio de división del trabajo. 9. Jerarquía: cadena jerárquica con niveles de autoridad. 10. Orden: un lugar para cada cosa y cada cosa para su lugar.

11. Equidad: debe haber benevolencia y justicia de parte de los jefes sin preferencia “a igual trabajo; igual remuneración” 12. Estabilidad personal: el trabajador debe sentir estabilidad en su trabajo de lo contrario no hay motivación ni incentivos. 13. Iniciativa: deben aprovecharse los aportes de las personas en la ejecución de planes. El reconocimiento y estímulos adecuados y oportunos genera iniciativa. 14. Espíritu de grupo: debe propiciarse el trabajo en equipo para lograr los fines de la empresa. 15. Lealtad: por todos los empleados es su primer compromiso con la empresa, con sus objetivos. MES. Claudia Cruz 31/03/2017

Atributos de las compañías con excelente administración Tendencia a la acción En contacto con el cliente Autonomía y espíritu emprendedor Productividad mediante las personas Inversión constante No se desliga de las metas o actividades principales Forma y staf sencillos Propicia atmósfera de valores MES. Claudia Cruz 31/03/2017

bibliografía Morel, Judith Susana et.al., 2007, Gestión educativa estratégica. Modelos y herramientas, Ideas Litográficas, Honduras. Munch, L. (2011). Administración y planeamiento de instituciones educativas. México: Trillas. Soleno, Rogers Daniel, 2007, Organización y gestión de centros educativos, Ideas Litográficas, Honduras. Coulter, R. /. (2007). Administración. México: Prentice Hall Montufar, J. S. (2006). Gestión Educativa Estratégica. Tegucigalpa, Honduras: Ideas litográficas S.A. Webgrafía: Amador, J. P. (s.f.). www.elprisma.com. Recuperado el 5 de Octubre de 2010, de www.elprisma.com: http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/procesoadministrativo/default.asp 31/03/2017 MES. Claudia Cruz