NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capital Semilla Modalidad B El siguiente esquema tiene por objeto ayudarte a realizar una presentación de acuerdo a las necesidades que un inversionista.
Advertisements

Modelo de Negocio LIENZO = CANVAS Prof. Anafina Vargas.
MARKETING MIX SINDDY PAOLA ARZUZA ROPERO.  Es un análisis de estrategia de aspectos internos, desarrollada comúnmente por las empresas para analizar.
Título de la noticia Nombre y Apellidos Los viernes cada alumno expondrá a sus compañeros una noticia relacionada con la Economía Española y/o Mundial,
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
© 2016 Public Health Institute REDACCIÓN de PROPUESTAS.
Nombre de la compañía Plan de negocios. Declaración de misión Indique claramente la misión a largo plazo de su compañía. –Intente usar expresiones que.
Metodología de Osterwalder
Presentado por: Stefanny Salas Jimenez
Logotipo Isotipo Isologotipo ¿Qué quieres transmitir?
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL Busca identificar a las personas más idóneas para cubrir puestos específicos y que además obtengan una mayor eficiencia.
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.

LANDING CURSO AVANZADO DE AUTOCAD
Nombre del proyecto empresarial
9-ESTRUCTURAS DE COSTES
El objetivo de esta presentación es que el emprendedor tenga la oportunidad de realizar su pitch ante quienes evaluarán el proyecto y venderlo de la mejor.
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
[Nombre de la organización]
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Análisis Económico y de Empresas
La función comercial de la empresa
HinH | Hackathon in House
Diapositiva 1 Título Nombre de la Empresa, tu nombre y tu cargo, dirección, correo electrónico y número de teléfono móvil.
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
ELEMENTOS EN MODELOS DE NEGOCIO e-BUSINESS Equipo Modbus
CONTENIDOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS
¿Comunicación o Marketing?
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
Tema 8 Elaboración de presentaciones
INNOVATIVE TRAINING AND NEW BUSINESS OPPORTUNITIES IN THE ENERGY MARKET IBM+ final event I encourage you to visit old town with Arabic architecture, important.
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
MARIA ALEJANDRA IBAGUE ZAMORA
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN Persona o Dependencia Responsable
MÓDULO 6 OBJETIVO GENERAL: Entregar a los alumnos conocimientos y herramientas que les permitan desarrollar una idea de negocio. TEMA: Modelo de negocios.
Buscando el FIT. Buscando el FIT Customer jobs Qué quiere realizar tu cliente o usuário? Desempeño: realizar una determinada tarea Social: ganar status.
Nombre del proyecto empresarial
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Presentación de plan de negocios
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Macroeconomía Título del Trabajo Apellidos, Nombre Correo Electrónico.
Estructura Proyecto AIEP Emprende
10 consejos para crear un buen plan de negocios
TALLER MODELOS DE NEGOCIO
Presentación Ejecutiva El siguiente esquema tiene por objeto ayudarle a realizar una presentación de acuerdo a las necesidades que requerimos en el CONACYT.
Análisis de objeto tecnológico
AVANCE DE LA MONOGRAFÍA
TRABAJO FINAL CINEMÁTICA
TODA EMPRESA EXITOSA NACE DE UNA IDEA NEGOCIOS-LICEOS RURALES
SISTEMA DE NAVEGACIÓN CURSOS VIRTUALES - INSTITUCIONALES
Actividad 1 Módulo 2. Inteligencia Competitiva y Tecnológica
CODE - OIT Plan de Negocios
Documentación de PROCEDIMIENTOS
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Nombre del producto.
Reflexión acerca del aprendizaje
Modelo de innovación social InnovaUNAM Social
Instrucciones: Usa estas diapositivas y las notas para crear tu proyecto. Una cápsula del tiempo suele ser una colección recopilada por una ciudad, una.
Escribe acá el nombre de tu proyecto
FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE COMPAÑÍAS
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
*De la presentación de los ponentes en el I Congreso Interinstitucional de extensión y acción social. La Comisión Relatora del I Congreso interinstitucional.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Transcripción de la presentación:

NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA Logotipo del proyecto Presentación Ejecutiva. (Formato CBIT-05) Mujer emprendedora NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA NOMBRE DE INTEGRANTES DEL EQUIPO Lugar y fecha:

Nombre del proyecto Descripción del producto/servicio Se recomienda poner imagen ¿Cómo estamos agregando valor a los clientes? ¿Qué necesidad estamos satisfaciendo? ¿Cuál problemas estamos ayudando a resolver? Incluye ventajas competitivas como la usabilidad, el diseño, el desempeño, la novedad, reducción de costos/riesgos.

Mercado Potencial Quienes son nuestros clientes: Caracteriticas de nuestros usuarios y nuestros clientes potenciales ¿Para quién estamos creando valor? ¿Quiénes son nuestros principales clientes prospecto que pagaran por nuestro producto? Definir tamaño del mercado. Nicho de mercado, etc. (INEGI, Cámaras, etc.)

COMPETENCIA Describir las ventajas competitivas y a la competencia (directa e indirecta), como se muestra en el ejemplo posterior. Puede utilizar una tabla: describirá porqué su producto es mejor que otros, aquí puede resaltar los mejores aspectos contra la competencia (precio, servicio, disponibilidad, entre otros)

Modelo de negocios Describe cual es la forma en que se van a generar ingresos. Contestar: ¿Cómo y a que le voy a ganar dinero? ¿Por cuál valor nuestros clientes están realmente dispuestos a pagar? ¿Actualmente por qué se paga? Ejemplos: venta de activos, por renta, por uso, por suscripcion. Voy a ganar según los precios, según caracteristicas del producto, por venta por volumen, por negociacion, por licitación)

Análisis Técnico Recursos mas importantes de la empresa. Red de proveedores Canales de comunicación y distribución: ¿Cómo haré llegar mi producto al cliente? ¿En dónde se haría la venta? ¿Cómo se haría la entrega? ¿Donde me daré difusion?

Análisis Administrativo. (Equipo de trabajo) Nombre y Puesto del líder del proyecto Nombre del Responsable y Área/Depto. Nombre y Puesto NOTA: Nombrar a las personas que le apoyarán en el desarrollo y su nivel educativo, y/o experiencia en el área. Mencionar el número de empleos tendientes a generar

Contesto Legal y social Tipo de conformación, leyes especiales e impacto social.

Presupuestos Totales: A la actualidad se ha realizado alguna inversión? Cual es la inversión total de la empresa? ¿Costos fijos mas importantes de la empresas?

Alianzas clave (red de proveedores) ¿Quiénes son nuestros asesores y por que se les eligio? ¿proveedores clave? ¿Cuáles recursos clave o beneficios recibimos de nuestros aliados? MOTIVACIÓN PARA ALIARSE Optimización y economía Reducción de riesgos e incertidumbre Adquisición de recursos o actividades determinadas

RECOMENDACIONES PARA REALIZAR LA PRESENTACIÓN Sea específico y breve en sus líneas Utilice gráficos y sólo incluya información importante Combine texto, imágenes, gráficos Evite incluir demasiado texto o sólo imágenes Tamaño de letra que sea visible Recuerde: tiempo máximo de exposición es de 10 minutos De preferencia presentar 1 diapositiva por tema