Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. Los sistemas materiales
Advertisements

Ciencias de la Naturaleza
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.5 La TCM puede explicar las propiedades de los gases.
Por: Prof. Mery Irma Carata Ramos Nivel: 3º de Secundaria
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química Teoría cinético-molecular.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Los líquidos.
Las Reacciones Químicas. Cambios Químicos: ● Los cambios alteran la naturaleza de las sustancias, desaparecen unas y aparecen otras con propiedades muy.
Propiedades de la Materia 6° Año Básico Profesor Juan Farias 2010.
 Materia.  Propiedades de la materia.  La temperatura  Cambios de estado de la materia.  Clasificación de la materia según su estado de agregación.
Tema.- La Materia Profesor Juan Sanmartín Física y Química
Las propiedades y características de los gases
Gases Equipo Verde 5AV1. Gas Características del Estado Gaseoso.
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Profesor: Felipe Bravo Huerta
LEYES DE LOS GASES.
TEMA 2: LOS ESTADOS DE LA MATERIA.
2 La materia y sus propiedades 1Masa y volumen. La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La unidad de masa en el Sistema Internacional de.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 34 “ING. LUIS V. MASSIEU”
Átomos, moléculas, iones
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Propiedades de la materia
Algunos conceptos previos
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Unidad Educativa del milenio Carlos María Castro FECHA: 12/01/2018 DOCENTE: CESAR GARCIA INTEGRANTES: Ángela Valencia Yamileth Ostaiza, Vinicio Rosado,
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
Presión. La presión a partir del modelo cinético de partículas La presión es el resultado de los choques entre las partículas del gas y las paredes del.
TEMA 4 UN MUNDO DE PARTÍCULAS.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
2 La materia: estados físicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Leyes de los Gases. Leyes de los gases Las variaciones que pueden experimentar el volumen (V) de una muestra de aire, por efecto de los cambios de presión.
GASES.
Ideas y conceptos esenciales de la Teoría cinético - molecular .
Ideas principales de la Teoría cinético - molecular .
LOS GASES.
PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
ESTADO GASEOSO.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Estados de agergación. La materia se presenta en tres estados o formas de agregación: sólido, líquido y gaseosos relacionadas con las fuerzas de unión.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Átomos, moléculas, iones
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Propiedades de la materia
 Es todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio, Las galaxias mas lejanas, los seres vivos, el aire y el agua son ejemplos de materia.
Estados de la materia fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
Introducción a la Termodinámica  La termodinámica se desarrollo pragmáticamente para saber como se pueda usar el calor para efectuar trabajo mecánico.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
Los gases poseen masa y ocupan un determinado volumen en el espacio, este volumen queda determinado por el volumen del recipiente que los contiene. Los.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
LA MATERIA Y SUS CAMBIOS. OBJETIVO DE LA CLASE ¿Cuál es el concepto? ¿Que es la materia? La materia es TODO AQUELLO que tiene MASA y VOLUMEN. En otras.
PROPIEDADES DE LA MATERIA.. PROPIEDADES GENERALES. Materia es todo aquello que tiene masa y volumen (es decir todo aquello que ocupa un lugar en el espacio).
ESTUDIANTES:LILIANA KATIA JIMENEZ OSCAR RODRIGUEZ ESTUDIANTES:LILIANA KATIA JIMENEZ OSCAR RODRIGUEZ.
Transcripción de la presentación:

Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia Teoría cinético-molecular

Entre las moléculas no hay nada, sólo espacio vacío. Cada sustancia está formada por moléculas iguales y diferentes a las de otras sustancias. Entre las moléculas no hay nada, sólo espacio vacío. Aumentando la energía cinética cuando aumenta la temperatura. Están en continuo movimiento. A las moléculas se les asignan propiedades como la masa y el volumen. Temperatura baja Temperatura alta La teoría cinético-molecular supone que todas las sustancias están formadas por moléculas.

En el estado gaseoso las moléculas están muy separadas... La presión de un gas es consecuencia de los choques entre las moléculas del gas y las de las paredes del recipiente que lo contiene… En el estado gaseoso las moléculas están muy separadas... ...y se mueven libremente. …depende del número de choques (y de la intensidad de cada uno) que den las moléculas por unidad de superficie y tiempo. La teoría cinético-molecular supone que todas las sustancias están formadas por moléculas.