Orientación y acreditación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

RESUMEN ACADEMICOS.
REPÚBLICA DE COSTA RICA
Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
OBJETIVOS Constituir espacios para promover el debate en torno a la Educación Universitaria para el Poder Popular y las Misiones Sucre y Alma Mater en.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
PERFILES PROFESIONALES
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Universidad Autonoma Chapingo
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
EXPEDICIÓN MAGDALENA: Una política de calidad educativa desde una mirada local y rural SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA Enero 2013.
Análisis de Competencias Específicas
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato MODULO 2.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
La Educación Ambiental en la República Bolivariana de Venezuela
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología República Argentina
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
Bienestar y Ambiente Institucional Bienestar y Ambiente Institucional Septiembre Paipa - Colombia.
Marco de Buen Desempeño Docente
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
EL SERVICIO COMUNITARIO Y LA UNEFA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA.
Aprendizaje y Servicio Solidario
PROGRAMA DE PASANTIAS UBV
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
DISEÑO CURRICULAR A NIVEL SUPERIOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Sistema de Tutores para la Formación Integral (SITFI) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL DE SINALOA CURSO.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Coordinación de Movilidad Estudiantil y Académica.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
ALDEA UNIVERSITARIA: UNA DIMENSIÓN ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA, COMUNITARIA E IDEOLÓGICA Autor: HECTOR GARCIA TIMOTES MUNICIPIO MIRANDA 30 JULIO 2007 República.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
INSTITUTO SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”.
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD PUBLICA REGIONAL. La sesión tuvo como punto de partida cuatro presentaciones: La Iniciativa de la Salud Pública en las Américas.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÒN SUPERIOR Aprobada por la Asamblea Nacional en Fecha 29 de Agosto de Publicado en Gaceta.
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
Rendición de cuentas IEIE El Instituto de Estudios e Investigaciones Educativas -IEIE- “es una unidad académica que realiza programas y proyectos.
ACUERDO NÚMERO 447 POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS COMPETENCIAS DOCENTES En este sentido, las competencias no reflejan la situación actual de la docencia.
COMPETENCIAS DE DOCENTES
Provincia de Salta Ministerio de Educación
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
Transcripción de la presentación:

Orientación y acreditación UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISNISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PFG INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN SOCIAL UC: ORIENTACIÓN Y ACREDITACIÓN Orientación y acreditación Presentación del Contenido

SENTIDOS EDUCATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR El desarrollo y fortalecimiento de capacidades y actitudes que favorezcan un desempeño estudiantil caracterizado por el compromiso, la valoración de la formación, la corresponsabilidad y la solidaridad. La identificación de experiencias y saberes que puedan ser acreditados como parte de los programas de formación. El fomento de la vinculación social de las prácticas educativas, en la perspectiva de la interacción social y productiva de los participantes como estudiantes y profesionales.

CONTENIDOS Línea de Vida/Autobiografía Acreditación Proyecto de Desarrollo Nacional Construcción del Perfil del Nuevo Profesional Conformación de un Espacio Asociativo Construcción del Proyecto de Vida

CONTENIDOS Línea de Vida Consiste en el trazado de en una hoja de papel de una línea a la que le asignamos el valor de representar nuestra trayectoria de vida. Allí se señalaran nuestras experiencias y los eventos mas significativos que nos han acontecido en nuestras vidas desde el nacimiento hasta la actualidad.

CONTENIDOS Acreditación Esta es una actividad que tiene como propósito reconocer y acreditar los aprendizajes, capacidades, saberes, conocimientos y experiencias que se tenga en determinadas áreas y que las instituciones de educación superior estarían dispuestas a certificar para que el participante no se vea en la obligación de cursar ciertas unidades curriculares

Proyecto de Desarrollo Nacional CONTENIDOS Proyecto de Desarrollo Nacional Revisión del Plan Nacional de Desarrollo Económico y social de la Nación así como también de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y documentos relativos a planes estadales

Construcción del Perfil del nuevo Profesional CONTENIDOS Construcción del Perfil del nuevo Profesional Construir de manera colectiva el perfil del profesional que se esta formando en la UBV conformando grupos para su definición.

Conformación de un espacio asociativo CONTENIDOS Conformación de un espacio asociativo Cada participante debe elaborar un proyecto corto que implique un trabajo de aporte en pro del desarrollo de su comunidad en cualquier área que considere pertinente.

CONTENIDOS Proyecto de Vida Acciones que hemos pensado, visualizado o que queremos para nuestra vida