SUSTENTANTES Mari Luz Hernández 100058586 Marcela Gertrudis 100046866 LOS SERES HUMANOS COMO PROCESADORES DE INFORMACIÓN SUSTENTANTES Mari Luz Hernández 100058586 Marcela Gertrudis 100046866
Modelo del ser Humano como Procesador de información
Filtrado bajo condiciones normales de la toma de decisiones
Filtrado bajo tensión (stress) en la toma de decisiones
Medio ambiente de las tareas y espacios de problemas El medio ambiente de las tareas es el problema tal y como existe. El espacio de problema es la manera particular como el decisor representa las tareas con el fin de trabajarlas.
Heurística La heurística son reglas de juicio empíricas que eliminan alternativas sin explicación y así, de esta manera reduce el espacio de exploración.
Limites de memoria a corto plazo Miller apoyado por las investigaciones empíricas acuño que el numero de símbolos o “comportamientos” que efectivamente puede mantenerse en la memoria a corto plazo y procesarse de manera efectiva es de 5 a 9, con un límite común de 7.
Manejo de datos probabilísticos 1-Carencia de comprensión intuitiva del impacto del tamaño de la muestra en la varianza de esta. 2-Carencia de habilidad intuitiva para identificar la correlación y la causalidad. 3-Sesgo heurístico para la estimulación de probabilidades. 4-Carencia de capacidad para integrar la información.
Estrategias del procesamiento humano de información Los hombres adoptan estrategias para manejar sus limitaciones como procesadores de información y para facilitar el esfuerzo de integración de información. Dos ejemplos son la correlación y también el afianzamiento y ajuste.
Teoría cognoscitiva La cognición se refiere a las actividades por las cuales una resuelve las diferencias entre las visiones internalizadas del medio ambiente y las que en ese momento percibe en el mismo medio ambiente. Los módulos cognoscitivos están listo para explicar y entender varios procesos cognoscitivo del hombre.