PLANES DE CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales ECONOMÍA DE LA EMPRESA Prueba de acceso a la universidad Coordinación: María Teresa Nogueras Lozano.
Advertisements

COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
Administración de empresas JUAN MANUEL BEDOYA MUÑOZ EMMANUEL GUTIÉRREZ URAN.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
Plan de Acciones Encuentro empresarial Íscar /27/16 06/27/16
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
ADMINISTRACIÓN GENERAL
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Consejería de Educación y Cultura
MESA TÉCNICA DEL DEPORTE BOLÍVAR Julio Roberto Gómez Gaitán
Planificación estratégica de Marketing
Análisis de casos ECOTEC.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
El marco conceptual y de implementación de IFC
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
BusinessMind Plan Estratégico
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Modulo 2: Gestión Estratégica ODO
SÍNTESIS DE LOS DIAGNÓSTICOS DE SERVICIO CIVIL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
GESTIÓN ESTRATEGICA DE UNA ORGANIZACION DEPORTIVA OLÍMPICA
Creatividad laboral.
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Plan de Integración de las Tic en el la Escuela
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
GERENCIA ESTRATÉGICA CREATIVA
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
Objetivos estratégicos
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
PLANES DE CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL
PLANES DE CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Plan de Recursos Humanos
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
PLANEACION ESTRATEGICA
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
La Gestión de la Comunicación Interna
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Ciudades Amigas de la Infancia y su vinculación con la Agenda 2030
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Transcripción de la presentación:

PLANES DE CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL Torrent Del 18 de Septiembre al 02 de Noviembre de 2018 Gratuito (Financiado por la Generalitat Valenciana) Espacio a determinar 46900 - Torrent REQUISITOS: Podrán inscribirse empresas (personas físicas o jurídicas) y autónomos, que ya estén constituidas o tengan actividad económica y estén ubicadas en la Comunidad Valenciana. Plazas limitadas. Admisión por orden de inscripción. Inscripciones en: www.camaravalencia.com PLAN DE CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL (PCE – Torrent) Formación gratuita financiada por la Consellería d’Economía Sostenible ,Sectors productius, Comerç i Treball Facilitar, impulsar y acompañar a las empresas a realizar una reflexión y un análisis de su situación. Proponer y desarrollar de manera individualizada una propuesta de acciones de mejora en las áreas clave que faciliten su consolidación y crecimiento en el mercado (Plan de empresa). OBJETIVO El programa se desarrolla durante 7 semanas. Combina 42 horas de formación y preparación conjuntas en el aula de todas las empresas participantes, con 10,5 horas de consultoría individual para cada empresa (1,5 horas semanales de consultoría individual). Las sesiones comunes en el aula tendrán lugar los martes y miércoles de cada semana de 14:00h a 17:00h. METODOLOGÍA Las empresas que participen con aprovechamiento en el plan de consolidación y concluyan el informe final con el compromiso de poner en marcha las recomendaciones de mejora, recibirán un diploma acreditativo de la Escuela de Negocios Lluís Vives de la Cámara de Comercio de Valencia. TITULACIÓN

PROGRAMA Diagnóstico de la empresa. 1.1. Empresa y entorno competitivo. Revisión del impuesto sobre la renta (para empresarios individuales). Empresa, mercado y entorno. Análisis competitivo. Revisión del Impuesto sobre el Valor Añadido. 1.2. Análisis interno. 4.3. Aspectos jurídicos del comercio internacional: Fortalezas. Contratos mercantiles. Debilidades. Documentación. 1.3. Análisis externo. Fiscalidad de las operaciones con países terceros. Amenazas. 4.4. La protección de la innovación. Oportunidades. Área de organización empresarial. Área de finanzas y gestión. 5.1. Análisis del organigrama. 2.1. La previsión de tesorería. 5.2. Identidad corporativa (misión, visión y valores). 2.2. Análisis de balances(patrimonial y financiero o de ratios). 5.3. Desarrollo organizativo: Descripción y análisis de puestos (DPT). 2.3. Análisis de la rentabilidad y cuenta de Evaluación de rendimiento. resultados. Principales indicadores/ratios. Protocolo de selección de personal. 2.4. Los costes en la empresa, cálculo, clasificación Plan de acogida. y análisis. Política de formación y retención del talento. 2.5. Los modelos de costes por resultados (full cost Análisis clima laboral. y directcost). Planes de igualdad. 2.6. Análisis del umbral de rentabilidad o ventas de 5.4. Identificación estilo directivo. Prácticas equilibrio. saludables aplicadas a la empresa. 2.7. La financiación y el apalancamiento financiero. 5.5. Profesionalización de la gestión de la empresa. Área de marketing y entorno digital de la empresa. 5.6. Gestión de los RR.HH. La sostenibilidad aplicada a la estrategia empresarial. 3.1. Análisis y segmentación del mercado. 3.2. Estrategia de posicionamiento. 6.1. La empresa responsable y sostenible: conceptos 3.3. Política de Producto. claves. 3.4. Políticas de Precios. 6.2. La estrategia empresarial para el desarrollo 3.5. Política de Distribución. sostenible. 3.6. Política de Comunicación. 6.3. La memoria de sostenibilidad. 3.7. Política de ventas. 6.4. Proyecto de ley para el fomento de la responsabilidad social y el registro de entidades socialmente responsables. 3.8. Marketing digital - global marketing: presencia en internet, uso de herramientas tic y entorno digital: Planificación estratégica. Entorno online. Redes y medios sociales. 7.1. Objetivos de la empresa. Comercio electrónico. 7.2. Estrategias empresariales y funcionales: Área de jurídico fiscal. Estrategias empresariales (matriz de ANSOFF). Estrategias funcionales (análisis CAME). 4.1. Forma jurídica más conveniente para la 7.3. Estrategias I+D+I. empresa. 7.4. Cooperación empresarial. 4.2. Repercusiones fiscales de cada forma jurídica: 7.5. La estrategia de internacionalización. Revisión de las altas censales y del impuesto sobre actividades económicas. 7.6. Planes de acción: Objetivos prioritarios por área. Revisión del impuesto sobre sociedades (para mercantiles). Acciones a desarrollar, fechas. 7.7. El marco estratégico regional RIS 3 en la comunidad valenciana. Este programa está financiado íntegramente por la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors productius, Comerç i Treball y ejecutado por la Cámara de Comercio de Valencia, en virtud del Convenio de Colaboración con el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana.