ANEMIAS Dr. German Sánchez Hidalgo 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anemias en Pediatría Generalidades
Advertisements

Dra. María Rodríguez Sevilla
Dr Erick Mora Sánchez Medicina Materno Fetal HCG
HEMATOLOGIA.
RESUMEN PREGUNTAS HEMATOLOGÍA (14 PREGS AÑO)
Síndrome Anémico ¿ Cuál es su abordaje ?
ERITROCITOS Es anucleado. Forma de esfera aplanada y bicóncava.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1302
Evaluación del paciente con anemia
Dr Abel Hooker Hawkins Perinatologo
Residente de Pediatría
CURSO AULA-M.I.R CAUSAS DE ANEMIA -MEDULA OSEA -NO FUNCIONA (APLASIA, INVASION MEDULAR) -FUNCIONA MAL (DISPLASIA, MEGALOBLASTOSIS) -ALTERACION.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
Fisiología de la sangre.
ANEMIAS HEMOLÍTICAS.
Enfoque diagnóstico y terapéutico
P A C A L HEMATOLOGÍA CICLO 1109
ANEMIAS ISAAC MENDOZA TELLEZ ANGEL IVAN VELASCO VIVEROS
Componentes de la sangre:
CLÍNICA HEMATOLOGÍA.
Interpretación del hemograma
Carlos Arturo Ayala Palacios. R2 PM
Patología Clínica 1601 Dra. Elizabeth Casco de Núñez
Capítulo 2 Clase contaje de globulos rojos hematocrito.
NEMIA.
Hemoglobina, Hematocrito y Velocidad de eritrosedimentación
Hemograma normal Martín Arlandi Residencia de Clínica Pediátrica
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón. Anemia ferropénica Causas Aumento de la demanda de hierro y o hematopoyesis Crecimiento rápido (Lactancia – adolescencia)
INTERPRETACION DE CUADRO HEMATICO
La Anemia. Aspectos generales del diagnostico 2012.
INTERPRETACION CLINICA DE UN HEMOGRAMA o HEMATOLOGIA DRA. YACKELINE CALATAYUD.
sindromes...
ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS. GLOBULOS ROJOS ANEMIA.
ANEMIAS Dr Alvaro Menendez Leal HEMATOLOGIA-ONCOLOGIA.
ANEMIA William Aguilar Urbina Medico internista Asistente del HRDT.
Para saber el estado hematológico del paciente. Orientación para el tratamiento, seguir el curso del mantenimiento. Indicador de los efectos nocivos de.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO PATOLOGÍA CLÍNICA ANEMIA MICROCITICA. CRISTIAN QUINTEROS VACA.
Hemograma DR. ALFONSO VALENCIA NARANJO... Definición: El hemograma es la lectura de un frotis de sangre; dando una apreciación: Semicualitativa (recuento)
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
ANEMIA Y METODOS DIAGNOSTICOS
ABORDAJE DE ANEMIAS
PREVALENCIA DE ANEMIAS EN EL CONSEJO EDUCATIVO DE LA ESCUELA BÁSICA SILVIO GALVIS DEL MUNICIPIO CAÑADA DE URDANETA DEL ESTADO ZULIA (Anemias prevalence.
FISIOLOGÍA sanguinea.
CAROL HELEN MELGAR FARFAN MR1 MEDICINA FAMILIAR HOSPITAL REGIONAL HIPOLITO UNANUE TACNA - PERU.
FUNDACION BARCELO, FACULTAD DE MEDICINA HEMATOLOGÍA Aspectos Microscópicos.
Anemias INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Dra. Roxana Blanco Villarte HEMATOLOGIA – HEMOTERAPIA
Dra. ROXANA Blanco Villarte HEMATOLOGIA – HEMOTERAPIA
ANEMIA MEGALOBLASTICA
Johnattan Castañeda Duque HEMATOLOGIA Línea Roja.
BIOMETRÍA HEMÁTICA. Citometría o Citología hemática *Estudio de 3 líneas celulares -Eritrocitos -Leucocitos -Plaquetas *Determinación de 15 parámetros.
FARMACOS ANTIANEMICOS ANGIE PAOLA LARA SHIRD CAROL OSSO JESSIKA GONZALEZ CORTES ALISSON MEDINA POLANCO.
Dra. Roxana Blanco Villarte DOCENTE PATOLOGIA CLINICA
PACAL HEMATOLOGÍA Ciclo 1806
IMÁGENES DE CÉLULAS SANGUÍNEAS
ANEMIAS Dr. Jorge O Mandina. Dra . Angélica Jiménez
ANEMIA Y EMBARAZO La anemia es la alteración hematológica más diagnosticada durante la gestación, por lo que todas las gestantes están en riesgo de padecer.
HEMOGLOBINA y hemoglobinopatias
Citología de la anemia. Ciclo de la vida IVEDL 2013.
INTRODUCCIÓN  SANGRE  ANEMIA FERROPÉNICA el organismo no ha tenido suficiente hierro durante mucho tiempo DESNUTRICIÓN GLÓBULOS ROJOS Organismo no produce.
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA FACULTAD DE ENFERMERÍA EDUCACION CONTINUA Y POSGRADOS EN ENFERMERÍA COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA EN ENFERMERIA.
ANEMIA FERROPÉNICA HIERRO Metal muy abundante en la corteza terrestre Escaso en el organismo (Hb 70 %) Competencia entre tejidos y microorganismos Hierro.
Anemias Algoritmo para. CONSTANTES CORPUSCULARES Volumen corpuscular medio(VCM) Es el valor medio del tamaño de un eritrocito y expresado en femtolitros,
Dr. Reimer F. Laquihuanaco Coarita Medico Pediatra.
A N E M I A A N E M I AA N E M I A Disminución de la masa eritrocitaria y de la concentración de hemoglobina circulantes en el organismo… por debajo de.
CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS Dr. David Gómez Almaguer Jefe del Servicio de Hematología Hospital Universitario UANL.
Anemia Alexandra Marilyn Jovel Chavez Rosa Amelida Juarez Morales Jacqueline Edith Isabas BerriosJacqueline Edith Isabas Berrios Docente: Dra. Ana de QuintanillaDocente:
HemoglobinaHematocrito Recién nacido 19.5 ± ± 10 Mujeres 14.0 ± ± 5 Hombres 16.0 ± ± 7 Cifras normales de hemoglobina y hematocrito al.
ANEMIA MACROCITICA. DEFINICIÓN Anemia macrocítica es el grupo de anemias caracterizadas por eritrocitos con un volumen corpuscular medio (VCM) mayor de.
Dr. Carlos Almaguer Gaona. Signos y síntomas asociados con Pancitopenia Síndrome Anémico Síndrome Febril Síndrome Purpúrico Palidez Palidez Disnea Disnea.
Transcripción de la presentación:

ANEMIAS Dr. German Sánchez Hidalgo 2009

Investigar anemia cuando HOMBRE MUJER EMBARAZADA HEMOGLOBINA (g/dl) <13 <12 <11 HEMATOCRITO (ml/dl) <40 <37 <34 GLÓBULOS ROJOS (millones/mm3) <4.4 <4.07 <3.74

ÍNDICES ERITROCITARIOS Volumen Corpuscular Medio (VCM) HEMATOCRITO X 10 MILLONES DE GR MACROCITOSIS >99 fl Macrocitosis no significativa 95-98 NORMOCITOSIS 80-94 fl MICROCITOSIS <80 fl

ÍNDICES ERITROCITARIOS (Wintrobe) Hemoglobina Corpuscular Media (HCM) HEMOGLOBINA X 10 MILLONES DE GR HIPERCROMÍA >32 pg/dl NORMOCROMÍA 28-32 pg/dl HIPOCROMÍA <28 pg/dl

ÍNDICES ERITROCITARIOS Concentración Media de Hemoglobina Corpuscular (CMHC) HEMOGLOBINA X 100 HEMATOCRITO HIPERCROMÍA >35% NORMOCROMÍA 31-35% HIPOCROMÍA <31%

VALORES ERITROCITARIOS Reticulocitos corregidos % RETIS (pte) x HEMATOCRITO (pte) 45 LO NORMAL ES 0.5-1.5% (25000-75000 retis /mm3)

VALORES ERITROCITARIOS Diámetro del Eritrocito NORMAL: 7-8 u MACROCÍTICO > 9 u MICROCÍTICO < 7 u

VALORES ERITROCITARIOS Policitemia HOMBRE MUJER Hb +18 +17 Hto +54 +51

ANEMIAS >99 >32 >35 80-94 28-32 31-35 <80 <28 <30 VCM HCM CMHC MACROCÍTICA HIPERCRÓMICA >99 >32 >35 NORMOCÍTICA NORMOCRÓMICA 80-94 28-32 31-35 MICROCÍTICA HIPOCRÓMICA <80 <28 <30

CLASIFICACIÓN DE ANEMIAS RELATIVA ABSOLUTA

ANEMIA RELATIVA VOLUMEN ERITROCITARIO NORMAL CON VOLUMEN PLASMÁTICO ELEVADO. EMBARAZO DESNUTRICIÓN HIPOALBUMINEMIA CIRROSIS ALCÓHOLICA SOBREHIDRATACIÓN INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA RENAL HIPERALDOSTERONISMO MACROGLOBULINEMIA ESPLENOMEGALIA GIGANTESCA

ANEMIA ABSOLUTA Morfológica: VOLUMEN ERITROCITARIO TOTAL DISMINUÍDO. SE CLASIFICA SEGÚN CRITERIOS MORFOLÓGICOS Y FISIOPATOLÓGICOS. Morfológica: De acuerdo al tamaño del GR (macrocíticas, normocíticas y microcíticas) y la concentración de hemoglobina del mismo (normocrómicas, hipocrómicas e hipercrómicas) Entonces: Anemia Macrocítica Hipercrómica Anemia Normocítica Normocrómica Anemia Microcítica Hipocrómica Fisiopatológica: Explica los mecanismos de producción de anemia y se divide en 3 grupos Anemia por déficit de producción (eritropoyesis disminuída) Anemia por exceso de destrucción (hemólisis aumentada) Anemia por pérdida de sangre

ANEMIA ABSOLUTA ANEMIA POR DISMINUCIÓN DE PRODUCCIÓN (retis normales o bajos) Anemia relacionada a trastornos en la proliferación de la célula germinal (stem cell) Multipotencial: Aplasia medular Unipotencial: Anemia eritrocítica pura Anemia por alteración de la síntesis de ADN Anemias megaloblásticas por déficit de ácido fólico y vitamina B12 Anemia por alteración en la síntesis de la hemoglobina Déficit de Fe Talasemias Anemias refractaria (Sd. Mielodisplásico) Anemia de la IRC y hepatopatías

ANEMIA ABSOLUTA ANEMIA POR EXCESO DE DESTRUCCIÓN (retis altos >2.5 y aumento de bilirrubina indirecta) Anemias hemolíticas por: Defectos intra-corpusculares usualmente hereditarios Defecto de membrana: ovalocitosis, esferocitosis Deficiencia enzimática: déficit de G6 PD y PK Globina anormal: desbalance en síntesis de cadenas alfa/beta talasemias, hemoglobinopatías Defectos extracorpusculares: medio externo, inóspito al GR Trauma mecánico: anemia hemolítica cardiaca por prótesis Daño por productos químicos o toxinas o infección por microorganismos. Anticuerpos: anemia hemolítica adquirida Sensibilidad aumentada al complemento (Hemoglobinuria paroxística nocturna)

ANEMIA ABSOLUTA ANEMIA POR PÉRDIDA DE SANGRE Agudas: Sangramiento agudo Hemólisis aguda severa Crónico

ANEMIA ABSOLUTA CLASIFICACIÓN SEGÚN EL NÚMERO DE RETICULOCITOS CORREGIDOS ANEMIAS ARREGENERATIVAS (Centrales) RETIS BAJOS- NORMALES Anemias por disminución de la producción o eritropoyesis inadecuada. REGENERATIVAS (Periféricas) RETIS MAS DE 2.5 Anemias debidas predominantemente a exceso de destrucción o anemias hemolíticas Pico reticulocitario al octavo días de tx con hematínicos Pico reticulocitario al octavo día de una hemorragia aguda

Velocidad de Eritrosedimentación Globular: VES Método Wintrobe corregido: normal hasta 15mm/h Método Westergreen: normal hasta 20mm/h Mayor de 50 años: Hombre 20, Mujer 30

Hierro Serico: (FeS) : 60-160 ug/dl Capacidad Fijación de FeS (CF): 250-400ug/dl Indice de saturación (IS): 20-40% Deficiencia de hierro:IS : <15% Ferritina Sérica: Mujer 7-340 ug/L Hombre: 11-400 95 % población de 12-300 déficit < 12

FOLATOS SÉRICOS: 5-15 nanogramos/ml VITAMINA B12 SÉRICA: 150-900 picogramos/ml

VOLUMEN SANGUÍNEO TOTAL (VST) Representa aproximadamente el 8% del peso en kilos expresado en litros distribuidos así: 15% glóbulos rojos y 55% plasma. Tambien: VST: Hombre: 75 ml/kg Mujer: 70 ml/kg

Leucocitos: 5.000-10.000/mm³ Porcentaje(%) Absoluto /mm ³ Basófilos 0-100 Eosinófilos 1-5 50-500 Bandas Neutrófilos 0-2 0-200 Segmentados neutrófilos 40-70 2000-7000 Linfocitos 20-40 1000-4000 Monocitos 2-8 100-800

ADE ADE: Amplitud Distribución Eritrocíta. Sinónimo del Inglés. RDW: Red Cell Distribution Width ADE: Por arriba de valores normales significa ANISOCITOSIS (Eritrocitos de diferentes tamaños) ADE-CV: Coeficiente de Variación; normal 11.5 a 14.5% ADE-SD: Desviación Estándar; normal 35 a 50 fL Entonces, si ADE mayor a lo normal, buscar el VCM ELEVADO: anisocitosis por macrocitosis BAJO: anisocitosis por microcitosis

Plaquetas 150.000-450.000 VMP 8-12 fl