Inducción de proteína recombinante

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transferencia de material genético II
Advertisements

Inducción de proteína recombinante
Inducción de proteína recombinante
TRANSFORMACIÓN.
TRANSFORMACIÓN.
PROTEINAS RECOMBINANTES
OPERON LAC.
Inducción de proteína recombinante
Inducción de proteína recombinante -Lactamasa. Tecnología de DNA recombinante: Herramientas 1 Aislamiento del gen2. Clonación y expresión Producción de.
Inducción de proteína recombinante
Inducción de proteína recombinante
UNIDAD III: CONTROL Y REGULACIÓN METABOLICA
Lisozima Es una proteína presente en los hemocitos de camarón.
Estructura, propiedades y función de ácidos nucleicos
Vectores de expresión.
Árbol de la Biotecnología
Tema 29. Ingeniería genética
Equipo 6..  Conocer el fundamento para transformar células bacterianas.  Realizar la técnica de transformación bacteriana.  Aprender a identificar.
Transformación Ingreso a la célula de DNA presente en el medio
TRANSFORMACIÓN. Fred Griffith 1928, sus estudios los realizó en Streptococcus pneumoniae Conclusión: Las células R “absorbieron” “algo” de las células.
4/24/2015Mg. Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia1 Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
Construcción de una variedad transgénica.
Producción de proteínas recombinantes en cél eucariotas
TRANSFECCIONES II Biología Molecular 2009 Viernes 22 mayo.
OPERON LAC.
7/22/2015copyright (your organization) Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE
TECNOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
ELECTROFORESIS: Método analítico que permite separar moléculas biológicas, en función de su carga, en un campo eléctrico.
Obtención de Insulina.
TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENÉTICO INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE ÁLVAREZ HERRERA MARCELINO CASAS VENTURA ROCIO COYOL CAMPOS ANA PAULINA PÉREZ JIMÉNEZ.
Aplicación de la Tecnología del DNA recombinante
2016 – Lic. Darío Paladini.  Análisis de la función en la célula huésped, estudios de localización, etc.: no se requiere purificación.  Estudios de.
Un organismo transgénicos es aquél que ha sufrido la alteración de su material hereditario (genoma) por la introducción artificial (manipulación genética)
Bioinformática Clase 2 Herramientas informáticas para el clonado, expresión y purificación de proteínas recombinantes Lic. Alexandra Targovnik,
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
Seis organismos modelo
Inducción de proteína recombinante
Inducción de proteína recombinante
ÁCIDOS NUCLÉICOS.
Ingeniería Genética Técnicas que modifican las características hereditarias de un organismo en un sentido predeterminado mediante la alteración de su material.
Uso del sistema de dos híbridos de levaduras
Producción e identificación de una clona de cDNA que codifica para el gen β del receptor de célula T. El diagrama de flujo esboza el procedimiento usado.
Expresión en células de mamífero Transfección
Biotecnología.
Introducción a técnicas de ingeniería genética
Resultados inducción de proteína recombinante
Aplicada en 1919 por por el ingeniero Húngaro Karl Ereky.
TRANSFORMACIÓN.
BIOTECNOLOGÍA 2009 Clase 1 13 Enero 2009
Transformación.
LA CLONACIÓN. QUE ES LA CLONACION La clonación es el proceso mediante el cual, de manera no sexual, se obtienen dos células, moléculas u organismos idénticos.
REGULACIÓN DEL METABOLISMO
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
Proteína recombinante
Ingeniería genética Transgénicos Células madre
Proteína recombinante
Técnicas moleculares I
OPERON LAC.
VECTORES In ingeniería genética, un vector es un medio para transferir información genética entre organismos. Asegura la replicación (amplificación) y.
Proteína recombinante
OPERON LAC.
Proteína recombinante
TRANSFORMACIÓN.
TRANSFORMACIÓN. TRANSFORMACIÓN 18 de septiembre: el Graf Zeppelin LZ 127, dirigible alemán, vuela por primera vez. 28 de septiembre: en el Reino Unido,
Proteína recombinante
Tema 4. Transgénesis ¿Qué son los organismos transgénicos?. ¿Para qué sirven? Investigación Modelos de investigación de enfermedades humanas Biotecnología.
Objetivo: Transformar genéticamente a E
Tema 5. La revolución genética
Dr: Carlos A Ochoa Chamorro. Biología Molecular. UNAN FAREM-CHONTALES. Febrero 2019.
Transcripción de la presentación:

Inducción de proteína recombinante b-Lactamasa

Tecnología de DNA recombinante: Herramientas

Tecnología de DNA recombinante: Herramientas

cDNA

Inducción de proteínas recombinantes Las proteínas recombinantes se obtienen a partir de una especie o una línea celular distinta a la célula original. Ventajas de expresar proteínas recombinantes en bacterias: fácil de cultivar fácil de modificar genéticamente trabajo rápido alto rendimiento 80% ahorro de $$$$$ Retos de expresar genes de eucariontes en bacteria..... Estructura terciaria y cuaternaria modificaciones post-traduccionales .... depende de la complejidad de la proteína

Sistemas biológicos de producción de PR Bacterias E. coli B. subtilis Células eucariontes Hongos Levaduras Saccharomyces cerevisiae Pichia pastoris y otros metilotróficos Hongos filamentosos Células animales en cultivo Células de insecto en cultivo Plantas Maximizar la expresión de proteínas codificadas por genes clonados

Clonación del DNA DNA foráneo (secuencia que se desea clonar) Vector de clonación (vehículo) Organismo huésped (E. coli) Selección de vectores Vector híbrido o recombinante

¿Qué huésped? ¿Qué DNA? Organismo, tejido, fracción sub-celular ¿Qué vector? pGEM pGEX Gatawey pET ¿Qué DNA? Organismo, tejido, fracción sub-celular Análisis in silico de secuencia, ER ¿Qué huésped?

Vector de clonación pET-24a(+)

Selección de bacterias transformadas

Vector de recombinación pET- TEM-1 7200 bp

Un gene siempre tiene que ir flanqueado por una zona promotora y otra de paro de la transcripción

El sistema de expresión también debe tener las siguientes características: Cromosoma de Escherichia coli

Además el vector PET tiene la secuencia del promotor T7 y de LacO cerca de la secuencia del transgene

Análogos de la lactosa

Procedimiento de proteína recombinante Tomar 2.5 mL de precultivo de E. coli transformado con vector, añadir a 15 mL de LB Incubar con agitación a 37 ͦ C hasta OD600 0.6-0.8 Tomar T0 (1 mL) e inducir con IPTG 1 mM (final) Seguir incubando y tomar alícuotas (1 mL) cada 30 min por 2 h. Tomar 15 µL y mezclar con 10 µL de BC, desnaturalizar y correr en SDS-PAGE.

Peculiaridades de la construcción: En el vector pET-TEM se insertaron los genes que codifican para dos proteínas: 1) β-lactamasa 2) OmpA Proteína de tránsito que se inserta en la membrana externa de las bacterias. (Pag. 43 del manual) Por lo tanto: no se requiere la extracción de la β-lactamasa, esta será secretada al medio tras su síntesis

Purificación de la proteína recombinante

Proteina GFP

Purificación de la proteína recombinante

RESULTADOS DEL ALGÚN SEMESTRE EN EL PASADO…. 2h 1.5 h 1h 0 Después de la inducción